Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con ponencia de los honorables concejales Jhon Fredy Cerón, Cristhian Camilo Fernández y Bryant Naranjo, y luego de recorrer el proceso legal en la corporación municipal, el Concejo de Armenia aprobó el proyecto de acuerdo 030 de 2022, que contiene el presupuesto del Municipio para el próximo año, el cual asciende a más de $609.265.217.241, $60.529.067.668 más que el de la actual vigencia, lo que demuestra la confianza de la ciudadanía y capacidad de gestión y ejecución de la Administración Municipal que lidera el Alcalde José Manuel Ríos Morales.

Dentro de la destinación de este presupuesto aprobado, se destaca la inversión para las siguientes secretarías: de Educación, con más de $190.000 millones; Salud, con más de $150.000 millones; y para Infraestructura se prevén más de $86.000 millones.

También se destaca que el Acuerdo Municipal 030 de 2022 incluye $7.000 millones más para inversión en el sostenimiento e implementación de estrategias que fortalecen el tejido social, a través de la Secretaría de Desarrollo Social; más de $1.800 millones para el impulso y ejecución de iniciativas de reactivación económica de la capital cuyabra, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico; y más de $1.900 millones que serán empleados en acciones que fomenten las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC.

Este presupuesto es un espaldarazo que brinda herramientas económicas para el funcionamiento de las iniciativas contenidas en Plan de Desarrollo 2020 – 2023, durante la siguiente vigencia, lo que traerá beneficio Pa’ Todos.

Gracias a las donaciones realizadas por la embajada de Japón, y al apoyo de la Alcaldía de Armenia, desde hoy, la Empresa Social del Estado Red Salud cuenta con 35 pulsioxímetros, dos doppler fetales y dos electrocardiógrafos. Estos elementos hacen parte de la primera entrega, y cuentan con una inversión total de $252.590.000.

Mediante la entrega de los equipos biomédicos se verá beneficiada la población en general, entre niños, madres gestantes y adultos mayores; ya que, con estos elementos, mediante la atención en consulta, se podrán identificar afectaciones cardíacas, complicaciones respiratorias y alteraciones prenatales.

Desde la dirección administrativa se han liderado acciones de ejecución de procesos que permitan el fortalecimiento de la institución, teniendo como meta otorgar un mayor bienestar en materia de salud a cerca de 80.000 cuyabros.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, ha realizado una inversión en obras en la comuna 2, durante el año 2022, por valor de $1.238 millones, de los cuales, $985 millones están en etapa precontractual.
 
En los recursos ya invertidos, un total de $252.600.000, se encuentran los siguientes proyectos:

· Por valor de $117 millones, la adecuación de la infraestructura física del centro de salud Santa Rita.

· En ejecución está el mantenimiento de la malla vial de cinco puntos priorizados en los barrios Villa Alejandra, Los Girasoles, Villa del Carmen, Puerto Espejo (finalizado) y Los Quindos, por un total de $93.600.000.

· Consultoría para los estudios y diseños de las obras de estabilidad de sectores inestables en tres puntos de los barrios Gibraltar y San Vicente de Paul, por valor de $49.500.000.
 
Los proyectos que se encuentran en etapa precontractual son:

· Mantenimiento y/o adecuación de las instituciones educativas Rufino José Cuervo, sede Madre Marcelina; Marcelino Champagnat y la sede Zuldemayda, por un total de $874.900.000.

· Mantenimiento de dos polideportivos, ubicados en los barrios Puerto Espejo y Los Quindos II, por valor de $25.800.000.

· Suministro e instalación de ocho gimnasios al aire libre en siete barrios y uno en la estación de Bomberos, por valor de $110.500.000

· Expansión de alumbrado público en ocho calles, siete escenarios deportivos y siete parques, por un total de $285.700.000.

La Administración Municipal gerenciada por el alcalde José Manuel Ríos Morales le entregó a la comunidad del barrio Laureles 30 alarmas de seguridad con el objetivo de trabajar de forma conjunta con los cuyabros, de esta manera, mejorar el orden público y la seguridad de este sector.

Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia se vienen realizando conversatorios de seguridad en distintos sectores del municipio, con el fin de escuchar a cada uno de los ciudadanos para conocer de fondo las problemáticas que viven; de igual forma, se hará entrega de más alarmas, el próximo martes 15 de noviembre en el barrio Belencito, y el miércoles 16 de noviembre en el barrio Zuldemayda.

Con el objetivo de continuar optimizando la prestación del servicio, y brindar mejores condiciones de vida a la comunidad, Empresas Públicas de Armenia E.S.P realizará la construcción del sistema de alcantarillado fluvial y sanitario en las manzanas 1, 3, 9 y 10 del barrio Marbella, para beneficiar a 96 hogares cuyabros. 

Este proyecto, que cuenta con una inversión cercana a los $1.900 millones, se socializó con los residentes del barrio, donde se expusieron los beneficios que generará la obra, ya que en este sector, las casas se encuentran conectadas a un sistema de alcantarillado artesanal, lo que ocasiona problemáticas como socavaciones del terreno.

“Este barrio se encuentra conectado a un alcantarillado construido de forma artesanal, lo que genera problemáticas como la socavación del terreno, es decir, que con la obra que vamos a realizar, los habitantes podrán tener un sistema de alcantarillado que cumpla con los estándares de calidad y operación, y puedan generar la disposición de residuos correctamente”, señaló Giuliano Rodríguez, ingeniero civil de EPA.

Por su parte, la comunidad del barrio Marbella se mostró satisfecha con el inicio de la obra: “Estamos muy felices porque nos trae desarrollo, hace mucho tiempo estábamos esperando la construcción del alcantarillado y ahora se hace realidad gracias a EPA, los habitantes de Marbella nos merecemos esto”, afirmó Cenelia Marín Vargas, líder de la Junta de Acción Comunal.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov