Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Por iniciativa del alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, funcionarios y contratistas de la Administración Municipal, en una gran jornada de amor por el Centro Comercial de Cielos Abiertos, recorrieron sus calles, realizando actividades de limpieza y embellecimiento para el inicio de actividades decembrinas y el disfrute de cuyabros y visitantes.

 Así, pues, cada dependencia tenía a su cargo un sector designado, iniciando a las 8:00 a. m. en la Plaza de Bolívar en un recorrido que llegó hasta el Parque Sucre. Más de 300 personas participaron de la jornada con acciones como barrido, lavado de las calles, pintura, poda de árboles, arreglos de jardines, entre otras. 

Comerciantes y ciudadanos destacaron y agradecieron la labor de los miembros de la Administración Municipal: “Como comerciante y, sobre todo, como ciudadano, es muy grato transitar por la 14 del centro de la ciudad, y ver esa iniciativa de la Alcaldía de asear y dar amor a todos los sectores de la ciudad. Los felicito, sobre todo, a la iniciativa del alcalde José M. Ríos, por hacer limpieza en este sector por motivo de las festividades navideñas”, expresó Jair Medina, empresario del sector.

Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social, explicó que con esta decisión del mandatario municipal se espera aportar a la reactivación económica de la ciudad y, así mismo, generar sentido de pertenencia en todos los cuyabros que transitan por la zona.

La Alcaldía de Armenia que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Educación, adelantó las gestiones ante el Comité de Cafeteros y su gerente en el Quindío, José Martín Vásquez Arenas, para fortalecer estrategias que vinculen el café en la enseñanza en las instituciones educativas de la ciudad.

“Estamos muy contentos por el apoyo que nos brindará el Comité de Cafeteros para fortalecer la media técnica en barismo, que se viene adelantando en la institución educativa Cámara Junior; desde el Comité se dotará el laboratorio, en donde se adelantarán las actividades con 280 estudiantes”, indicó Julieta Gómez de Cortés, secretaria de Educación. 

Además, señaló: “De igual forma, firmamos un acuerdo de voluntades para realizar en la institución educativa El Caimo y sus sedes, unos ciclos de capacitación en temas como institucionalidad cafetera, paisaje cultural cafetero y cafés especiales, desde la semilla hasta la casa”.

Así, pues, con estas alianzas estratégicas se fortalece la oferta académica que se brinda en estas instituciones educativas para generar conocimiento a partir de la cultura e identidad de la región. 

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imdera, se reunió con uno de los gremios de motociclistas de la ciudad con el objetivo de¡trabajar de manera articulada en beneficio de las personas que desean llevar a cabo esta práctica de forma segura.

Entre el Imdera y la Liga de Motociclistas del Quindío se pretende buscar un espacio donde el grupo pueda realizar sus entrenamientos, y así, evitar los piques ilegales que han dejado ciudadanos fallecidos y más de 5.000 comparendos, así mismo, encontrar la posibilidad de protegerlos con pólizas contra todo riesgo. 

Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno y Convivencia, expresó durante el encuentro, que este es el primer paso para alcanzar un consenso, salvaguardar la vida de los cuyabros y buscar que no se presenten más accidentes por este tipo de actividades.

La empresa Amable hizo presencia en las mesas de trabajo programadas por el Ministerio de Transporte, en el marco del taller “Hacia la operación de los Sistemas Estratégicos de Transporte Público (SETP) en Colombia”, liderado por la Unidad de Movilidad Urbana Sostenible, UMUS.

Allí, los gerentes de los entes gestores socializaron los avances en aspectos técnicos, legales y financieros en la implementación de los sistemas, e hicieron énfasis en temas tecnológicos, operacionales y de gobernanza.

Durante su intervención, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, manifestó su deseo de que los Sistemas Estratégicos de Transporte Público del país inicien bien estructurados: “Porque estos son los que benefician a los ciudadanos, mejorando su calidad de vida”, manifestó el funcionario. 

En el Centro de Atención Ambulatoria del Sur se dio apertura al consultorio odontológico para los niños de la ciudad, espacio diseñado con el objetivo de generar un acercamiento positivo en la sala de odontología.

Este ambiente se identificará por prestar servicios humanizados a la población infantil por parte del personal de la salud. Allí se brindará educación en salud oral, actividades de promoción y prevención encaminadas a mejorar la salud bucal; de esta manera, disminuir la presencia de patologías orales y procedimientos curativos de forma oportuna.

Según los informes estadísticos de la ESE, en lo que va corrido del año, en el CAA del Sur han sido utilizados los servicios de odontología por 4.787 usuarios de los cuales 1.517 han sido niños. Por eso, con este espacio se espera aumentar la prestación de los servicios odontológicos, con un enfoque en la atención humanizada.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov