Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Como parte del compromiso para mantener una ciudad limpia y ordenada, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., a través de la sub gerencia de aseo reforzó desde hace varios meses las rutas de recolección de los residuos sólidos en la zona céntrica o comercial.

Para esto, es importante comprender que el centro está delimitado entre las calles 26 y la calle 10 y entre las carreras 13 y 23, donde el servicio de recolección domiciliario se presta entre las 5:00 p.m. y la 11:00 p.m. para ello, se tienen destinados tres vehículos que trabajan simultáneamente en diferentes puntos, los cuales hacen un repaso desde las 11:00 p.m. hasta la 1:00 a.m., con lo que se verifica que los residuos queden totalmente recogidos.

Teniendo en cuenta que los comerciantes y usuarios muchas veces sacan los residuos en horas no habituales de recolección, EPA inicia la mañana con un recorrido de los vehículos recolectores, a partir de las 5:30 a.m. hasta las 7:30 a.m. para hacer un barrido por todas las carreras del centro, dándole una estabilidad y limpieza al centro de la ciudad. Para lo cual, se están utilizando alrededor de siete vehículos recolectores en toda la zona.

Actualmente, Empresas Públicas de Armenia cuenta con un servicio de recolección personalizado para algunos restaurantes de la ciudad y de las vías principales, el cual se hace todos los días de lunes a sábado de 8:30 a.m. a 10:00 a.m. y para la zona de Cielos Abiertos, el horario de recolección se presta entre las 11:00 a.m. y la 1:00 p.m.
La empresa, también cuenta con la recolección de residuos especiales como colchones, madera y demás enseres, que se programa a través de la línea telefónica 6067411780 ext. 0.

Tras los resultados de la encuesta de percepción ciudadana 2023, Armenia cómo Vamos, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. se ubica como la segunda institución pública con imagen más favorable entre los ciudadanos; logrando un nivel de satisfacción del 86%, respecto al servicio de acueducto; 76% y 75% en aseo y alcantarillado, respectivamente.

Estos indicadores se dieron a conocer por parte del ingeniero Uriel Orjuela Ospina, director del programa “Armenia cómo vamos”, durante el encuentro realizado en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, donde también estuvo presente el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, quien recibió de forma muy positiva estos resultados.

“Con este estudio podemos evidenciar que se volvió a recuperar la confianza de los ciudadanos en los temas de servicios públicos, que históricamente han sido bien calificados, pero que habían tenido una baja en los últimos dos años, producto de la pandemia. También, registramos con satisfacción que entre las principales entidades que están en la favorabilidad de los cuyabros se encuentra EPA”, aseguró Orjuela Ospina.

Por su parte, el gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, se mostró bastante satisfecho con los resultados: “Muy contentos con los resultados obtenidos en esta encuesta de medición de percepción ciudadana, donde EPA se ubica en los primeros lugares de satisfacción, de calidad y continuidad en el servicio, demostrando una vez más que somos la empresa más querida por los cuyabros”, indicó el alto funcionario.

Cabe señalar, que, dentro de los componentes de la encuesta, al preguntar sobre cuáles son los temas principales a los que debería prestarle más atención la Administración Municipal, los servicios públicos ocupan el último lugar, dando a entender que es uno de los aspectos que menos preocupa a la ciudadanía, debido al buen trabajo que están realizando.

Estos resultados se dan gracias al compromiso de la Empresa de Todos para brindar un servicio de calidad, evolucionando y consolidándose como una entidad eficiente que garantiza la calidad de vida a los ciudadanos.

Tras los resultados de la encuesta de percepción ciudadana 2023, Armenia cómo Vamos, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. se ubica como la segunda institución pública con imagen más favorable entre los ciudadanos; logrando un nivel de satisfacción del 86%, respecto al servicio de acueducto; 76% y 75% en aseo y alcantarillado, respectivamente.

Estos indicadores se dieron a conocer por parte del ingeniero Uriel Orjuela Ospina, director del programa “Armenia cómo vamos”, durante el encuentro realizado en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, donde también estuvo presente el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, quien recibió de forma muy positiva estos resultados.

“Con este estudio podemos evidenciar que se volvió a recuperar la confianza de los ciudadanos en los temas de servicios públicos, que históricamente han sido bien calificados, pero que habían tenido una baja en los últimos dos años, producto de la pandemia. También, registramos con satisfacción que entre las principales entidades que están en la favorabilidad de los cuyabros se encuentra EPA”, aseguró Orjuela Ospina.

Por su parte, el gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, se mostró bastante satisfecho con los resultados: “Muy contentos con los resultados obtenidos en esta encuesta de medición de percepción ciudadana, donde EPA se ubica en los primeros lugares de satisfacción, de calidad y continuidad en el servicio, demostrando una vez más que somos la empresa más querida por los cuyabros”, indicó el alto funcionario.

Cabe señalar, que, dentro de los componentes de la encuesta, al preguntar sobre cuáles son los temas principales a los que debería prestarle más atención la Administración Municipal, los servicios públicos ocupan el último lugar, dando a entender que es uno de los aspectos que menos preocupa a la ciudadanía, debido al buen trabajo que están realizando.

Estos resultados se dan gracias al compromiso de la Empresa de Todos para brindar un servicio de calidad, evolucionando y consolidándose como una entidad eficiente que garantiza la calidad de vida a los ciudadanos.

Durante lo corrido del año, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. ha adelantado estrategias para fortalecer la cultura ciudadana, la adecuada separación de los residuos, el buen uso del agua y el cuidado del medio ambiente. Dentro de estas actividades se encuentra ‘Cine Bajo la Luna’, con la que busca fomentar las buenas prácticas ciudadanas, a través de un espacio lúdico.

Estas actividades se han llevado a cabo en los barrios: San José, Modelo, Castilla Grande, La Isabela y la Vereda San Juan, donde se han impactado positivamente a las familias que han hecho parte de esta estrategia y quienes, no sólo recibieron información sobre las buenas prácticas ciudadanas, sino que conocieron las funciones que presta EPA en la ciudad.

Se espera que, por medio de estas actividades, que brindan educación y entretenimiento a los cuyabros, se pueda crear conciencia sobre la importancia de mantener los espacios limpios, cuidar el agua y el entorno de nuestra ciudad.

En el marco de la socialización de los resultados del programa “Armenia Cómo Vamos” liderado por diferentes entidades educativas, fundaciones, medios de comunicación y otros de la región, la compañía nacional YANHASS realizó la encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de vida durante 2022 e inicios del año 2023 en la ciudad de Armenia, evaluando 21 aspectos importantes dentro de los cuales la ciudad destaca por tener una buena calificación en educación, orgullo, calidad de vida, gestión pública, salud, servicios públicos, entre otros.
 
Armenia está avanzando y se puede evidenciar en los resultados obtenidos de manera positiva en la mencionada encuesta, donde se determinó que:

En temas de gestión pública, los resultados son muy positivos pues el 47% de los encuestados tienen una imagen favorable del Alcalde de la ciudad José Manuel Ríos Morales y es reconocido por el 70% de la población, lo que evidencia que cada día logramos impactar más familias y fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo por nuestra hermosa Armenia.
 
Entre las cifras relevantes vemos que:
 
58% de los ciudadanos encuestados se sienten orgullosos de su ciudad.
75% de los ciudadanos se sienten satisfechos con su ciudad como lugar para vivir.
70% de los hogares encuestados que recibieron educación (segmento entre 5 y 17 años) se sienten satisfechos con esta.
79% de satisfacción con la educación superior.
54% de los ciudadanos encuestados siente satisfacción hacia el tema de salud mental en la ciudad.
60% de los ciudadanos encuestados se sienten satisfechos con los servicios públicos, donde el gas domiciliario representa el 95% con mejor evaluación, seguido por el servicio de acueducto con 86% de satisfacción, así mismo el servicio de energía se ve exaltado con un 84% de aprobación ciudadana.
90% de los ciudadanos encuestados se sienten satisfechos con la vivienda que habitan
52% de los ciudadanos encuestados se sienten satisfechos con el estado de las vías, esto mencionando igualmente el avance en las obras que se están realizando para lograr una mejor movilidad.
64% de los ciudadanos encuestados se encuentran satisfechos con la seguridad en el barrio.
60% de los ciudadanos encuestados se encuentran satisfechos con el alumbrado púbico.
 
En cuanto a movilidad, se pudo concluir que el principal medio de transporte de los Cuyabros es TINTO (bus urbano) con un 29%, seguido de moto particular con un 20% y 14% para los vehículos particulares.
 
En cuanto al proceso de muestreo, la mayoría de las preguntas fueron aplicadas entre un promedio de 753 ciudadanos, estas distintas de las muestras de educación que se implementaron en alrededor de 263 hogares que recibieron la misma.
 
“Armenia logró mejorar mucho”: presidente de la Cámara de Comercio y del Quindío
 
Rodrigo Estrada Reveiz, Presidente Cámara y Comercio Armenia, expresó que “los resultados evidencian que Armenia mejoró mucho respecto al informe anterior. Alrededor de un 80% de los temas fueron positivos: la percepción de calidad de vida y educación tuvieron un crecimiento importante. También, está el orgullo por la ciudad, la seguridad con su mejoría, temas de iluminación, obras y percepción importante sobre el optimismo que debemos tener para seguir mejorando temas como cultura ciudadana, movilidad, algunos aspectos de seguridad y habitantes de calle siguen siendo temas por mejorar”.
 
Por su parte, Uriel Orjuela, director de Armenia Cómo Vamos, manifestó que “casi todos los indicadores, de los 21 temas que miden la calidad de vida y el tema de percepción en la encuesta, tienen aspectos positivos, pues nuevamente tiene mucha fuerza el orgullo por la ciudad y la vivienda que habitan, así como los servicios públicos. También, mucha mejoría en percepción de seguridad, educación primaria, secundaria y superior, mejoraron los indicadores de salud, especialmente los de salud mental y hay consideraciones muy importantes de la gestión”.

Frente a este informa, el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales se mostró satisfecho ante los resultados y expresó su deseo de continuar trabajando por la ciudad. “Sí, tenemos muchos puntos por mejorar, pero se están haciendo las cosas. Siempre hay mucho más por hacer y seguir uniendo esfuerzos por nuestra maravillosa ciudad”, concluyó.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov