Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde el colapso del puente El Alambrado, ocurrido el pasado 12 de abril, el alcalde José Manuel Ríos Morales ordenó el monitoreo constante al plan de contingencia vial establecido para la ciudad, por un período permanente de cuatro meses, tiempo en el cual, autoridades de Tránsito, fuerza pública y Administración Municipal han aumentado el control y la vigilancia sobre varios puntos de tráfico vehicular para garantizar la movilidad y seguridad, además de proteger la malla vial, debido al aumento del flujo de vehículos y el tránsito de carga pesada en la ciudad.

Un reciente informe de la policía de carreteras del Quindío determinó que los días de mayor flujo para vehículos pesados y de carga, provenientes del Valle del Cauca y Risaralda con destino al interior del país, son los días jueves y viernes por la vía Chagualá, con un reporte de tráfico lento.

Por tal motivo, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, y demás  autoridades municipales, luego de una minuciosa inspección realizada por parte de expertos sobre el puente La Florida, cuyo diagnóstico fue favorable, aumentaron la operatividad en dicho tramo tras recibir un mayor tránsito de vehículos livianos, después de que esta fuera seleccionada, dentro del plan de contingencia vial, como la principal vía alterna para quienes se movilizan entre Armenia y Calarcá.

“Este control se establece, especialmente, para evitar el aumento en el tránsito de vehículos pesados y de carga. Recordamos a los conductores utilizar las vías alternas que están trazadas dentro del plan de contingencia vial", advirtió Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito.

Cabe resaltar, que la Alcaldía, atendiendo la alerta nacional sobre el estado de todos los puentes vehiculares del país, ha intensificado el trabajo de las autoridades comprometidas en la seguridad y movilidad de todos los cuyabros, por tal motivo, los puentes de la Avenida Bolívar, sobre la calle segunda; el de la calle 26 en la intersección de la Cejita y el puente La Florida reciben operación permanente por parte de organismos viales, de seguridad y de infraestructura.

La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, continúa comprometida con la seguridad de todos los cuyabros.
 
Por eso, durante este fin de semana, la Policía Nacional del Quindío realizó diferentes operativos en la ciudad, especialmente en la zona céntrica de la capital del Quindío para contrarrestar la venta de artículos robados y expendios de droga.

Esta administración continuará en esta labor durante todos los días.

La Secretaría de Hacienda presentó el balance del recaudo durante el mes de marzo del año en curso, de una de las principales rentas que apalanca los recursos propios del Municipio, el impuesto predial unificado, el cual asciende a los $28.000 millones.

La cifra de este recaudo es muy representativa, porque llega casi al 50% del total proyectado del presupuesto para esta vigencia, correspondiente a $59.000 millones, además, se ampliaron los plazos hasta el 28 de abril para acceder al 10% de descuento por pronto pago, con lo que se espera tener un total de recaudo significativo en el mes de abril.

Al respecto, el secretario de la cartera, Yeison Pérez Lotero, dijo: “Hasta la fecha se puede decir que este recaudo se ha comportado de manera satisfactoria y muy por encima de las expectativas que tenía la Administración, en relación con el presupuesto proyectado para la vigencia 2023”.

De acuerdo al Modelo de Atención Integral Territorial, la Secretaría de Salud socializó ante las EPS activas, el Análisis de la Situación en Salud del 2022, ASIS. En dicho comité se destacó la pertinencia de los indicadores priorizados por las EPS; sin embargo, se recomendó a las aseguradoras que estos sean discriminados por sexo, puesto que la población masculina registra, actualmente, una mayor tasa de mortalidad.

Respecto al anterior fenómeno de salud pública identificado, Liliana Quintero Álvarez, jefe de epidemiología de la cartera de Salud, aseveró: “Es importante que podamos atraer a los hombres hacia los programas de riesgo cardiovascular, hipertensión y diabetes, entre otros”.

Asimismo, Sandra Patricia Ruedas García, líder de riesgo de Asmet Salud, acentuó la oportunidad que permite la articulación entre todos los actores de salud, y propuso, además, integrar otros entes sociales y académicos, que permitan seguir generando acciones encaminadas a mejorar los estándares de salud en el Municipio.

Como parte de la estrategia para hacer de la capital quindiana #LaCiudadMásLimpia, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. expuso ante La Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, y algunos representantes del sector comercial del centro, las acciones y estrategias implementadas para mantener esta zona libre de basuras.

Durante el encuentro, el gerente de La Empresa de Todos, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, dio a conocer las inversiones y estrategias que ha implementado la entidad para prestar un servicio de calidad, destacando el compromiso en la recolección de residuos que se lleva a cabo de forma constante con más frecuencias, un parque automotor moderno y personal altamente capacitado.

“Muy contentos con este encuentro que sostuvimos con los comerciantes del centro de la ciudad, ya que pudimos dar a conocer la operación, inversiones y acciones que realizamos para brindar un servicio de aseo de calidad.  Creemos que, en conjunto, todos podemos ejecutar acciones futuras para mantener este entorno limpio y organizado”, afirmó Rengifo Rodríguez.

Por su parte, el director de La Cámara de Comercio de Armenia, Rodrigo Estrada Reveiz, señaló: “EPA hace una labor con calidad, gracias a las frecuencias y el equipo operativo que presta el servicio, pero la falta de cultura de algunos empresarios, comerciantes y ciudadanos es lo que hace que el aspecto del aseo no se vea tan bien en el centro de la ciudad”.

“Este encuentro fue muy útil, porque conocimos más a fondo La Empresa de Todos, reconociendo el trabajo magnífico que hacen por el centro de Armenia, pero necesitamos más compromiso por parte de los comerciantes y de la ciudadanía para hacer un entorno más limpio y amigable”, expresó Jair Medina, comerciante de la carrera 18.

Al finalizar, se dejaron algunos compromisos por parte de los representantes del sector comercial y de las entidades, para promover la adecuada disposición de los residuos, con algunas actividades puntuales que se realizarán en las próximas semanas.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov