Herramientas de Accesibilidad
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, y de la mano de la Secretaría de Desarrollo Económico estará hoy jueves, 31 de agosto en Futurexpo, a partir de las 8:00 a. m., en la Casa de la Cultura de Calarcá, ubicada en la carrera 26 CII # 37 esquina, auditorio primer piso; un espacio diseñado para fomentar el tejido empresarial de Colombia y su capacidad exportadora
Futurexpo busca que comunidades, emprendedores y empresarios de la región participen en esta jornada en la que se conocerá la oferta institucional de exportaciones, y se hablará de herramientas claves para aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales.
Este proceso, motivador de búsqueda de nuevos mercados en el exterior, contará con una agenda académica sobre oferta de servicios a los exportadores de la mano de ProColombia; oportunidades de la estrategia, por parte de Innpulsa; servicios financieros, por Bancoldex; artesanías, un mercado para el futuro, por Artesanías de Colombia, caso de éxito de internacionalización por ExportStar.
Será un día enriquecedor y lleno de oportunidades, por lo que la invitación es para que los empresarios locales y regionales asistan a este evento, donde la entrada es gratis y los cupos son limitados.
La Administración Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, después de realizar el censo de las personas afectadas por el incendio estructural en las viviendas subnormales entre los barrios Boyacá y Santander, logró precisar que la emergencia dejara un saldo de 80 familias damnificadas, 162 adultos y 79 menores de edad.
Durante todo el día, la Alcaldía de Armenia se volcó con todas las dependencias y se les brindó la atención requerida. Además, se cubrieron las necesidades básicas a los afectados como el agua y la alimentación. También, se entregaron 200 colchonetas, 250 cobijas, 250 kit de aseo y ropa.
Así mismo, la Alcaldía, de la mano de los cuyosbros y las instituciones que han decidido apoyar, han estado suministrando comidas preparadas para los ciudadanos del sector.
Los animales que resultaron afectados también recibieron atención por parte de la Alcaldía.
Administración invita a donar
La bodega solidaria ya está abierta en el primer piso del Centro Administrativo Municipal. Los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social recibirán las ayudas para las personas afectadas, como alimentos no perecederos, ropa, colchonetas y kits de aseo.
En las instalaciones de la Biblioteca Pública Carmelina Soto Valencia, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y la directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Diana María Giraldo, entregaron $600 millones a los beneficiarios del Programa Municipal de Concertación 2023, una cifra que se ha mantenido durante la administración Es Pa’ Todos.
Para el año en curso, fueron en total 38 los proyectos ganadores en las diferentes líneas, en áreas como: artes plásticas, literatura, música, danza, patrimonio y teatro, que respondieron a la convocatoria, cumplieron con los requisitos y fueron evaluados por los jurados para recibir el apoyo económico para el desarrollo de sus propuestas.
Los proyectos se ejecutarán durante los meses restantes de este 2023, y se garantiza que las personas o instituciones tengan acceso a los diferentes bienes, servicios y manifestaciones culturales que aportan al desarrollo local, regional y nacional.
Dando continuidad a los trabajos de malla vial, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza en las intervenciones parciales en el tramo comprendido entre La Estación y Mercar.
En el primer sector, en la carrera 22 con calle 30, se realizará el cierre total de la intersección que comunica con la zona del Terminal, atendiendo los trabajos de fresado; por lo que se invita a los cuyabros, una vez cerrada la vía, a tomar como ruta alterna la calle 31 – carrera 18- ordenador la Cejita – Vía Montenegro.
Igualmente, en el tramo comprendido entre Mercar y la glorieta del Sinaí, las intervenciones reducirán el tráfico a un solo carril, por lo que desde la Administración Municipal se hace un llamado a los ciudadanos a tomar vías alternas, programar sus tiempos de desplazamiento y tener paciencia.
Con el proyecto, que contempla una inversión de $20.000 millones, se rehabilitan 5.450 metros lineales de vía durante esta vigencia, para mejorar la movilidad y seguridad vial de todos los cuyabros.
Durante una socialización realizada el pasado lunes 28 de agosto, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. dio a conocer a la comunidad del barrio La Divisa el alcance de la reposición y optimización del sistema de alcantarillado fase II del sector, proyecto que contará con una inversión cercana a los $1.700 millones.
Durante el encuentro que contó con la participación del subgerente técnico de EPA, Andrés Gómez Salazar, se entregaron detalles, como el cronograma y el objetivo de la intervención que beneficiará a los habitantes de este barrio en la comuna 8.
“Este proyecto tiene un tiempo de ejecución de cinco meses, durante los cuales vamos a reponer las tuberías en diferentes diámetros que ya cumplieron su vida útil, utilizando materiales modernos y de alta resistencia, logrando así la reposición del sistema de alcantarillado del barrio en su totalidad”, agregó Gómez Salazar.
Por su parte, la comunidad se mostró muy satisfecha con el inicio de esta importante obra: “Me parece excelente, ya que llevamos muchos años con esta necesidad, porque el barrio ya tiene 34 años y la tubería ya presenta fallas, entonces con esta obra EPA nos beneficia y le brinda seguridad a nuestras viviendas”, afirmó Melva Luna Salgado, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio La Divisa.
De esta manera, La Empresa de Todos reafirma su compromiso con el bienestar de los cuyabros, llevando a cabo inversiones vitales para garantizar calidad en la prestación de los servicios.