Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el objetivo de tener una Administración más organizada en su sistema financiero, la Secretaría de Hacienda ha realizado una actualización tecnológica y normativa desde que pasó de Departamento Administrativo a Secretaría, lo que ha permitido un registro más detallado y preciso de todos los procedimientos financieros de la Alcaldía de Armenia, para lo cual, se ha invertido un total de $709.711.581 millones.

A la fecha, con esta actualización se han logrado los siguientes registros:
·         168.439 predios del impuesto predial
·         47.904 registrados del impuesto ICA
·         158.121 contribuyentes de rentas varias
·         2.983 de RETEICA

Adicionalmente, el portal de servicios tributarios ya tiene actualizada su plataforma para descargar y pagar la factura del impuesto predial, además, los contribuyentes pueden diligenciar el formulario, presentar declaración con firma electrónica y pagar el impuesto ICA y RETEICA.

Otros servicios que se pueden realizar a través de este portal son: descargar paz y salvo virtual, presentación de información exógena y Módulo RIT (Registro Único tributario).

Este 17 y 18 de mayo, la Administración que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, acompañará el XIII Encuentro Nacional de la Asociación Colombiana de Atracciones y  Parques de Diversiones, Acolap y Expo LAAE (feria especializada en los parques de diversiones), evento que tendrá lugar en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, a partir de las 9:30 a. m.

Este tipo de iniciativas hacen parte del proyecto generación de condiciones para el crecimiento económico, empleo, productividad y competitividad de las empresas del Municipio, las cuales buscan, desde el Gobierno local, seguir impulsando la reactivación económica a través de agendas académicas y comerciales que fortalecen, como en este caso, el sector turístico. 

El encuentro contará con la presencia de invitados, como Juan Daniel Oviedo, economista y profesor de la Universidad del Rosario; representantes del Ministerio de Comercio, Industria y turismo; Fontur y DNP.

La Alcaldía de Armenia, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, sigue trabajando por los afectados en el incendio ocurrido en días pasados en el barrio La Vieja Libertad. Después de una caracterización realizada por la Secretaría de Desarrollo Social, se tiene una cifra de 32 personas que lo perdieron todo y que en este momento necesitan del corazón solidario de todos los cuyabros.
 
Desde la Administración Municipal se hace el llamado para que todas las personas solidarias lleven sus donaciones al primer piso del Centro Administrativo Municipal, CAM, que serán recibidos por personal de la Bodega Solidaria, y posteriormente, entregadas directamente a los afectados. Entre las necesidades prioritarias hay cobijas, ropa, alimentos no perecederos e implementos de aseo.
 
Los interesados en colaborar con Corazón Cuyabro, pueden hacerlo en horario de 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. “Hacemos el llamado para que todos, como en otras ocasiones, se unan a esta iniciativa, se unan para que podamos, entre todos, ayudar a estas familias que tanto nos necesitan”, expresó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de la cartera Social.

Los operativos de seguridad que se adelantan por parte de las secretarías de Gobierno y Tránsito, junto a la Policía Nacional, han dado grandes resultados; gracias a este trabajo articulado, todos los días se busca conservar el orden público y velar por la seguridad vial de Armenia, realizando controles en el tráfico de las motocicletas por fuera del horario establecido.

Con el objetivo de reducir la siniestralidad de la ciudad, la Alcaldía de Armenia realizó operativos nocturnos en el sector de la Universidad del Quindío, donde se expidieron 106 órdenes de comparendos y se inmovilizaron 36 motocicletas.

De igual forma, con los gestores de convivencia se han venido realizando recorridos nocturnos por toda la carrera 14, desde el Parque Sucre hasta la Plaza de Bolívar, con el propósito de verificar que el espacio público se mantenga seguro. Durante las distintas jornadas se removieron 30 ventas informales, se revisaron algunos establecimientos comerciales y se llevaron a cabo siete comparendos por la invasión inapropiada del mismo.

Más de 200 madres cuyabras celebraron su día al ritmo de música de plancha, una tarde llena de juegos y premios, que tuvo lugar en el centro comercial San Sur; evento liderado por la Alcaldía de Armenia, con la participación de la emisora Bésame y reconocidos artistas de la ciudad.
 
Paula Andrea Huertas, subsecretaria de Desarrollo Social, explicó: “Es un reconocimiento a todo el esfuerzo, fortaleza y trabajo diario de todas las madres cuyabras, porque a través de ellas, la sociedad mantiene la esperanza, el progreso y el horizonte. En nombre del alcalde José Manuel Ríos, darle las gracias a todas aquellas mujeres, que día tras día, trabajan por hacer más ciudad”.
 
Entre las actividades, se hizo entrega de entradas a conciertos, recordatorios, decenas de rifas y obsequios por parte de la Administración Municipal, en articulación con el sector privado.
 
“Quiero agradecer a la Alcaldía de Armenia y a todos los que hicieron posible este evento. Realmente, estoy muy feliz; todas las madres hemos pasado increíble, ha sido una tarde fabulosa junto a nuestros hijos y más personas”, expresó Alice Aguilar, madre participante.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov