Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Este viernes 20 de junio, de 8:30 a.m. a 12:00 m., la Secretaría de salud realizará un recorrido finca a finca en la vereda La India con el propósito de acercar los servicios de salud a la población campesina del municipio de Armenia.

Durante la jornada se desarrollará búsqueda activa de personas no afiliadas al sistema de salud para activar las rutas de aseguramiento; tamizaje de riesgo cardiovascular, dirigido a identificar factores de riesgo en la población adulta; educación en salud, enfocada en la prevención y el manejo de Infección Respiratoria Aguda (IRA) y Enfermedad Diarreica Aguda (EDA).

El alcalde de Armenia, James Padilla García, participó en el Encuentro Regional de Infraestructura FDN. El evento, organizado por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), en alianza con la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Eje Cafetero, buscó reunir las experiencias exitosas en torno a la construcción de proyectos estratégicos.

Durante su intervención, el mandatario local presentó los principales proyectos estratégicos de infraestructura para la ciudad, enmarcados en sectores como movilidad urbana, servicios públicos, espacio público y recuperación de entornos, iniciativas que buscan transformar el desarrollo urbano, social y cultural de la capital quindiana.

“El futuro de Armenia se construye con visión, gestión y trabajo conjunto. Hoy tocamos las puertas de la nación con proyectos que responden a las necesidades reales de nuestra gente”, afirmó el alcalde Padilla García.

Con una inversión estimada de más de 134 mil millones de pesos, estos fueron los macroproyectos reseñados:

  • Malecón de la Secreta – Carrera 18: un espacio de renovación urbana, integración social y apropiación ciudadana.
  • Maloca Indígena: un proyecto cultural y pedagógico que reivindica las raíces ancestrales y crea un punto de encuentro intercultural.
  • Complejo Deportivo San José: una apuesta por el deporte, el talento joven y la sana convivencia.
  • Conexión Vial Chilacoa: infraestructura vial clave que mejorará la movilidad y conectará sectores estratégicos de la ciudad.

Estas iniciativas hacen parte del Plan de Desarrollo “Armenia con Más Oportunidades” y reflejan el compromiso de la administración por llevar soluciones concretas a las comunidades que más lo necesitan, articulando esfuerzos con el gobierno nacional, el sector privado y la ciudadanía.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, socializó el plan de trabajo establecido para la recuperación del espacio público, con la población indígena que realiza venta informal en la calle 19 entre carreras 15 y 16, y estableció una serie de acuerdos con los vendedores, mientras se concretan los traslados y reubicaciones definidos en el proceso, con el fin de garantizar el orden sin vulnerar sus medios de subsistencia.

Dentro de los compromisos pactados se encuentran:
* Uso de sombrillas con medidas mínimas, únicamente en caso de lluvia o altas temperaturas.
* No ocupar el espacio público con productos que excedan las dimensiones de las carretas.
* Prohibición de exhibir productos sobre la vía.
* No afectar la circulación peatonal ni ubicar objetos en el piso.
Los acuerdos comenzarán a regir a partir de hoy jueves 19 de junio y serán supervisados por la Secretaría de Gobierno y Convivencia.
El incumplimiento podrá acarrear sanciones conforme a lo estipulado en la Ley 1801 de 2016, que rige el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Este modelo de trabajo será replicado en otros sectores del centro de la ciudad, según lo confirmó el secretario de Gobierno, Carlos Arturo Ramírez Hincapié.

Con el objetivo de despertar conciencia ciudadana frente a los comportamientos que deterioran la convivencia y la calidad de vida en el espacio público, la Alcaldía de Armenia lanzó la campaña llamada El Imprudente, que cuenta con dos formatos complementarios: una serie audiovisual y una cápsula semanal tipo noticiero titulada El Noti Imprudente.

A través del humor, la observación directa y la reflexión social, ambos espacios buscan visibilizar prácticas cotidianas que, aunque normalizadas, reflejan una preocupante falta de cultura ciudadana, solidaridad y respeto por los demás.

El Imprudente, protagonizado por un personaje caricaturesco, pero profundamente real, encarna al ciudadano que antepone su comodidad al bienestar colectivo.

Desde el mal parqueo, hasta botar basura en las calles, o el irrespeto a normas básicas de convivencia, cada episodio retrata con humor y franqueza las acciones que deterioran nuestro entorno urbano.

Un noticiero semanal

Por su parte, El Noti Imprudente presenta semanalmente imprudencias reales captadas en diferentes sectores de la ciudad. Su intención no es ridiculizar, sino evidenciar de forma directa conductas que afectan a todos y generan conversación en torno a la necesidad urgente de actuar con mayor conciencia y responsabilidad.

Armenia no necesita más normas, sino más conciencia. Esta campaña es un llamado a mirarnos en el espejo de nuestras pequeñas acciones diarias y preguntarnos si estamos construyendo una ciudad vivible, segura y digna para todos.

Porque el cambio empieza cuando dejamos de actuar como El Imprudente.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov