Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizará este 14 de febrero la primera jornada de inserción laboral de este 2025, con el fin de que los armenios que estén en búsqueda de una oportunidad laboral, reciban toda la asesoría por parte del equipo interdisciplinario de la entidad y así encontrar la vacante ideal según cada perfil.

La jornada se realizará en la sede de Bomberos, contigua al Coliseo del Café, este viernes 14 de febrero desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., y será una ocasión clave para aquellos que desean entrar o reinsertarse en el ámbito laboral, ya que se promoverá el contacto directo entre los candidatos y las empresas, facilitando el proceso de contratación y mejorando la empleabilidad, entre las vacantes que se ofertan están: operarios de producción, mecánicos electrónicos, auxiliares operativos y profesionales en administración o afines.

La capital quindiana se prepara para el Campeonato Mundial de Baile, que se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de junio de 2025 en el Coliseo del Café de Armenia.

El evento, dirigido por Juan Felipe Castaño Flórez, gestor cultural de la ciudad, reunirá a bailarines de diferentes países y contará con entrada gratuita para el público, por lo que se esperan unas 10.000 personas durante los días del evento. Además de las competencias, se presentarán diversas expresiones artísticas, fusionando el baile competitivo con otras danzas.

Los participantes competirán en distintas categorías: infantiles, juveniles, adultos, grupos pequeños y grandes, brindando oportunidades para todas las edades y niveles de experiencia.

Más allá de la competencia, este campeonato busca promover el intercambio cultural y consolidar el baile como una herramienta de integración y transformación social, permitiendo que Armenia se proyecte como un referente internacional en el mundo de la danza y el deporte.

En atención a una de las necesidades y problemáticas más sentidas en la capital quindiana, la Alcaldía de Armenia, a través de su Departamento Administrativo de Planeación, sigue implementando controles e inspecciones de seguimiento a obras y construcciones que se adelantan en la ciudad, con el fin de que no se incumpla con la norma urbanística contemplada en La LEY 1801 DE 2016, del 29 de julio.

Es así como en las últimas horas y de manera inmediata, se atendió una denuncia realizada en el barrio El Nogal, al norte de Armenia, en la cual se realizó un sellamiento a una obra en una zona indebida de una vivienda de este sector, la cual impedía el paso peatonal de los vecinos por el andén correspondiente al espacio público del municipio.

Igualmente, se informó a la ciudadana propietaria del inmueble, para que adelante el proceso debido ante la Inspección de Policía 8 de Control Urbana, con el fin de realizar la restitución de la estructura física del sitio.

La Alcaldía de Armenia reitera el llamado a la comunidad a recibir una asesoría profesional previa a la ejecución de cualquier obra o construcción en el perímetro urbano de la ciudad, “Seguiremos adelantando campañas de instrucción a los armenios para que conozcan sus derechos y deberes ante la infraestructura urbana de la ciudad y disminuya el índice de infracciones urbanísticas”, mencionó al respecto, Rodrigo Restrepo, líder del proceso de control urbano en Armenia.

En respuesta al VIH en Colombia, la Alcaldía de Armenia, la Secretaría de Salud Municipal y Red Salud invitan a la población estudiantil a participar en la jornada de salud organizada a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), que se llevará a cabo el próximo miércoles 12 de febrero.

La jornada se realizará en la Institución Universitaria EAM y tiene como objetivo ampliar la respuesta al VIH en Colombia, ofreciendo pruebas rápidas en las que se coloca una gota de sangre del dedo sobre tiras reactivas.

Esta actividad está dirigida a diferentes grupos poblacionales, como hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, personas que ejercen el trabajo sexual o aquellos que se inyectan drogas. A través del PIC, se brindarán servicios de prevención y diagnóstico, contribuyendo así al bienestar y la salud de todos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov