Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Hoy 28 de septiembre, en el mundo se conmemora el Día contra la Rabia, una enfermedad viral que es mortal pero prevenible. Por eso, desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, se han inmunizado 21.410 peluditos por medio de actividades permanentes de vacunación antirrábica gratuita en todas las comunas de la ciudad.

Desde esta cartera, su secretaria Lina María Gil Tovar, comentó que, además de la programación de jornadas de salud con ubicación de puntos fijos de atención en los barrios y principales parques de Armenia, también, realizan búsqueda casa a casa, con el fin de aumentar la cobertura de vacunación de animales y prevenir que esta enfermedad afecte su salud y la de las personas. 

Desde la administración que lidera José M. Ríos se continuarán realizando estas acciones, que buscan evitar que virus como la rabia afecten a los animales y se corra el riesgo de propagación entre las personas.

La Secretaría de Desarrollo Social, en conjunto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, llevó a cabo actividades de prevención y acción frente a la explotación sexual y comercial de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ), con los estudiantes de los grados sexto, séptimo y octavo de la institución educativa Camilo Torres.

En el evento, los estudiantes pudieron conocer sus entornos protectores y los deberes que estos tienen con los niños, como es el caso de sus hogares y colegio; también, comprendieron los riesgos a los que se exponen con el manejo irregular de la tecnología, pues allí se vulnera la privacidad de los usuarios, desde la interacción con ciberdepredadores que manipulan información y logran la sustracción de datos importantes.

De igual forma, los niños participaron en actividades que involucran el desarrollo social, la autogestión y autoconocimiento para definir su proyecto de vida y la forma en la que se visualizan a futuro.

Desde la Administración Municipal se seguirá garantizando el derecho de los niños por medio de acciones en conjunto con organizaciones que velan por su bienestar, para que esta comunidad pueda interactuar en espacios seguros y protegidos.

El alcalde José Manuel Ríos Morales encabezó una mesa de coordinación con diversas autoridades municipales y representantes de sectores claves de la ciudad, con el objetivo de revisar y mejorar el apoyo brindado al sector del transporte, en especial a los taxistas, y abordar de manera efectiva la problemática de la informalidad en el transporte público. Se analizó la situación actual del transporte en la ciudad, para así, buscar soluciones que garanticen la seguridad y la calidad del servicio para los ciudadanos.

Se discutió la posibilidad de establecer diálogos con los gremios de la ciudad, incluyendo el sector hotelero, restaurantes y locales nocturnos, para fomentar un compromiso conjunto contra la informalidad y garantizar que ningún establecimiento comercial apoye esta práctica, que a menudo resulta en caos, desorden e inseguridad para la comunidad.

En este contexto, se acordó fortalecer las intervenciones conjuntas entre la Secretaría de Tránsito, la Policía Nacional y el acompañamiento especial del Ejército Nacional en varios puntos focalizados de la ciudad. El objetivo principal es mejorar las condiciones de transporte y promover un ambiente más seguro y ordenado en beneficio de todos los cuyabros.

Actualmente, la administración de José Manuel Ríos se encuentra en el último año de la vigencia del Plan de Desarrollo “Armenia Es Pa’ Todos 2020-2023”, el cual se formuló bajo 363 metas de producto, con impacto en 18 sectores de inversión, con el que se adelanta una ejecución física de 79,65 %, y financiera, de 74,56 %, con corte a marzo de 2023.

Se estima una inversión total para el cuatrienio, de $1,79 billones, los cuales están siendo financiados con recursos del Sistema General de Participaciones (35,51 %), fondos especiales (33,12 %), propios (27,40 %) y de capital (3,98 %).

De acuerdo con los resultados de la última evaluación de control interno, entregados a la Sociedad Calificadora de Valores, Value & Risk Rating, la Administración Municipal cuenta con la implementación de la totalidad de las líneas contempladas en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, MIPG, y una correcta articulación con el MECI con un cumplimiento de 100% en los cinco componentes establecidos por el Municipio.

Teniendo en cuenta que completar los esquemas de vacunación es la única forma de prevenir muchas de las enfermedades que aquejan a la comunidad, la Secretaría de Salud convoca a todos los cuyabros a participar en las jornadas de inmunización que se realizan desde la administración que lidera José M. Ríos Morales. Hoy 28 de septiembre, la cita será en la caseta comunal del barrio San José, de 11:00 a. m. a 2:00 p. m.

De igual forma, los interesados pueden acercarse a cualquiera de las siguientes IPS vacunadoras y solicitar el biológico que corresponda:

- IPS PRIVADAS: Virrey Solís, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1A. 
- IPS PÚBLICAS: Hospital del Sur y Hospital San Juan de Dios.

Por otra parte, Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud del Municipio, adelantó que el próximo sábado 30 de septiembre se estará realizando en la ciudad la intensificación de la Jornada Nacional de Vacunación, con puntos ubicados en la Plaza de Bolívar y el Parque Sucre. La invitación desde la Alcaldía es a permanecer atentos de los canales de comunicación oficiales, para enterarse de todos los detalles de estas actividades que se hacen por la salud de todos los cuyabros.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov