Herramientas de Accesibilidad
En el marco del Plan Choque Seguridad 360, y en un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Gobierno y Convivencia, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y las Comisarías de Familia, se llevó a cabo una toma masiva en la institución educativa Rufino José Cuervo Sur de Armenia. El objetivo principal fue la revisión de los salones de la institución para garantizar la seguridad de los estudiantes y prevenir la presencia de sustancias ilícitas en el entorno escolar.
Durante la revisión, como resultado de esta operación, se logró la judicialización de un alumno que fue encontrado en posesión de marihuana dentro de las instalaciones de la institución; además, se descubrieron otras sustancias ilícitas como popper y candelas.
La Administración Municipal, en coordinación con las autoridades educativas y de seguridad, hace un llamado urgente a los padres y tutores para que estén más pendientes de sus hijos y se mantengan alerta ante cualquier señal de comportamiento o actividad inusual. La colaboración entre la comunidad escolar y las autoridades es fundamental para garantizar la integridad y el bienestar de los estudiantes.
Es importante destacar que estas operaciones tienen como propósito principal promover entornos escolares seguros y libres de sustancias ilícitas. La Alcaldía que gerencia José Manuel Ríos Morales está comprometida en tomar medidas efectivas para proteger a la juventud y garantizar que puedan acceder a una educación de calidad en un ambiente seguro.
Hasta en un 71 % se disminuyó la contaminación ambiental en Armenia el pasado 21 de septiembre, gracias a la implementación del Día Sin Carro y Sin Moto decretada por la Administración Municipal y liderada por la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, SETTA, con el único fin de mejorar la calidad de vida en la capital cuyabra.
Según el informe que dio a conocer la Corporación Autónoma del Quindío, esta significativa reducción en los niveles, tanto de emisión de ruido ambiental, como de material particulado, permitió que los cuyabros respiraran un aire más limpio y sano, según lo afirmó María Fernanda López, profesional especializada de la CRQ.
Por su parte, Daniel Jaime Castaño Calderón, titular de SETTA, reconoció una vez más el compromiso de los ciudadanos con la adopción de la medida y su buen comportamiento durante toda la jornada. “Desde la Alcaldía se seguirán promoviendo estas acciones que, sin duda, mejoran la calidad del aire y del ambiente que Es Pa’ Todos”, afirmó el funcionario.
Este viernes 29 de septiembre, Armenia despedirá el mes del amor y la amistad al ritmo de boleros en el hall del Banco de la República, con la Banda Sinfónica Juvenil de Armenia, bajo la dirección del maestro Juan José Ramírez Gómez.
A partir de las 5:00 p. m., los jóvenes artistas cuyabros estarán deleitando a los asistentes con un repertorio de boleros que contiene canciones de Armando Manzanero, Palito Ortega y Daniel Santos, entre otros. Con esta presentación se pretende rendir un homenaje al amor, a propósito de este mes de septiembre.
Este concierto será especial, no solo por las piezas musicales que se interpretarán, sino también porque se tendrá la presentación de jóvenes cantantes que se han venido formando en el proceso de la Banda Sinfónica Juvenil de Armenia.
Tal como lo anunció el alcalde José Manuel Ríos Morales junto a su secretaria de Infraestructura, Claudia Arenas, las intervenciones en la vía que comunica el sector de Portal de Pinares con Malibú avanzan según el cronograma establecido; este megaproyecto, que en su tercera fase contó con una inversión de $2.500 millones, y una financiación total de $5.300 millones, culminará en la presente vigencia.
A la fecha, el contratista completó la estabilización del terraplén, se realizó la instalación de los drenes; actualmente, se desarrollan las obras de contención. Igualmente, se dio inicio a la conformación del muro en tierra armada, para posteriormente construir la vía.
La administración de Es Pa ´Todos, través de la Secretaría de Infraestructura, trabaja por entregar una vía nueva con todas las especificaciones técnicas que, sin duda alguna, la conectividad vial de la ciudad.
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Salud, y dentro del marco de la Política Integral para la Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas, continúa implementando la estrategia Centro Escucha, la cual ha brindado atención, con corte al 31 de agosto de 2023, a 234 personas que se inyectan drogas psicoactivas.
Con una inversión de $98.558.799, recursos que fueron gestionados por la Administración Municipal, a través de un proyecto con el Ministerio de Salud y Protección Social, se logra realizar labores específicas en torno al eje de tratamiento integral en la línea de acción, reducción de daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas; con el acceso a material higiénico de inyección, acciones de psicoeducación, detección oportuna de infecciones transmisibles mediante la aplicación de pruebas rápidas de VIH, VHB, VHC y sífilis y canalización a tratamiento, en caso de requerirse.
Desde la ejecución de la estrategia Centro Escucha, también se ha mitigado el impacto negativo del consumo de SPA y se ha contribuido a mejorar la salud y calidad de vida de la población consumidora de estupefacientes, priorizando su atención y garantizando la permanencia en el tiempo de la estrategia de reducción de riesgos y daños, a través de recursos propios y cofinanciados por el Gobierno Nacional.
Generando una atención integral a esta población, el alcalde José Manuel Ríos Morales muestra cifras de inversión y gestión que le dan cumplimiento a su Plan de Desarrollo 2020- 2023 'Armenia Pa' Todos', y también le rinde cuentas a los cuyabros.