Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, de Corpocultura, de la Secretaría de Desarrollo Económico, y en compañía de los integrantes del Comité de Paisaje Cultural Cafetero y las candidatas al Reinado Popular Cuyabro, conmemoraron el Mes del Patrimonio Cultural en Colombia, una tradición que se lleva a cabo cada septiembre, desde 1998.

El itinerario cultural del Paisaje Cultural Cafetero consistió en un recorrido por toda la ciudad de Armenia. Durante esta travesía, se visitaron sitios de connotación turística que hacen referencia a la rica cultura cafetera que caracteriza nuestra región, como el Museo Quimbaya, los barranquismos, una visita a la producción de café La Morelia, entre otros.

Ana Mercedes Aristizábal, contratista de Corpocultura, destacó la importancia de esta iniciativa: “Estuvimos recorriendo el área rural y urbana de Armenia, brindando una información cultural valiosa para los cuyabros, visitando algunos puntos de interés que tienen que ver con atributos y arte en espacio público en la ciudad, que como ciudadanos debemos conocer”.

El Mes del Patrimonio Cultural en Colombia se ha convertido en una plataforma fundamental para la preservación y promoción de la rica diversidad cultural y patrimonial del país; la participación activa de la Administración Municipal y las diversas entidades involucradas en este evento demuestran su compromiso con la valorización y difusión del patrimonio cultural cafetero, que tanto enriquece la identidad de la región.

El área de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno y Convivencia inició con la entrega del concentrado recolectado en el Festival de Rock Armenia Resuena 3.0 realizado el pasado 16 de septiembre de 2023. Gracias al apoyo de los cuyabros y rockeros de la ciudad, se logró obtener 1.625 kilos de alimento para perros y gatos.

Así pues, la Alcaldía de Armenia iniciará un recorrido por el municipio para entregar este concentrado a las fundaciones, hogares de paso, animalistas y personas independientes que se encargan de cuidar y proteger a los peluditos de la capital cuyabra.

Hasta el momento, las fundaciones La Vecindad de Terry, Oki Doki, Patitas Callejeras y Planeta Animal ya fueron beneficiadas con esta ayuda.

Una amplia programación cultural, artística y de ocio fue presentada en el lanzamiento de las Fiestas de Armenia en el marco de los 134 años de vida administrativa de la ciudad. El alcalde José Manuel Ríos Morales y la directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Diana María Giraldo, dieron a conocer los eventos que podrán ser disfrutados por todos los quindianos.

Con la participación de más de 1000 artistas locales se desarrollará la variada programación que este año la administración municipal preparó para el disfrute de propios y visitantes.

Yipao, Desfile Cuyabro, Reinado Popular Cuyabro, Salón de Artistas y un súper concierto son algunas de las actividades que fueron dadas a conocer en el lanzamiento de las fiestas que se realizó en el Museo del Oro Quimbaya.

“Me siento orgullo de estas fiestas y de poder celebrar estos 134 años de mi amada Armenia. Tenemos muchas razones para festejar este nuevo año y lo hacemos como más nos gusta: disfrutando con la gente, de cada una de estas actividades que preparamos para todos los cuyabros. La invitación a que participemos activamente de los eventos y vivamos estas fiestas en familia”, dijo el mandatario Ríos Morales. 

Por su parte, la directora de Corpocultura exaltó la variada programación y resaltó la importancia de sentir, hoy más de nunca, orgullosos de la Ciudad Milagro. 

14 de octubre, gran concierto popular 

El sábado 14 de octubre, los cuyabros podrán disfrutar de un gran concierto que se realizará en el estadio Centenario de Armenia. Estarán en tarima artistas de talla nacional e internacional como lo son el Grupo Niche, Jessi Uribe, Paola Jara y Andy Rivera. La Alcaldía de Armenia entregará 16 mil boletas para que los asistentes disfruten de manera gratuita en la zona general. 

Programación fiestas cuyabras 134 años

https://mcusercontent.com/4d77db746d732db82eddcbd16/files/0b6d1228-b28d-9f06-b9bd-44d4cbb99aca/PROGRAMACION_DE_MANO_FIESTAS_CUYABRAS_134_AN_OS_2_.pdf

En el siguiente link adjuntamos todas las piezas y videos promocionales de todos los eventos de las Fiestas de Armenia para sus fines pertinentes. Agradecemos su valiosa difusión: https://we.tl/t-vqHTVFHb45.

La Alcaldía de Armenia convoca a toda la comunidad cuyabra a participar en la gran Vacunatón contra el VPH (virus del papiloma humano), en el marco de la Jornada Nacional de Vacunación que se realizará mañana sábado 30 de septiembre en el Parque Sucre y la Plaza de Bolívar, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., así como a través de los puntos fijos de vacunación en las IPS de la ciudad.

El objetivo de la jornada es que padres de familia y cuidadores, se acerquen a estos puntos y permitan la vacunación de las niñas de 9 a 17 años de edad y niños de 9 años cumplidos. Así mismo, se contará con vacunación para toda la población infantil, mujeres embarazadas y adultos, con el fin de poner al día los esquemas atrasados de inmunización.

Esta jornada hace parte del esfuerzo que la administración de José Manuel Ríos Morales realiza por garantizar la inmunización de los cuyabros frente a enfermedades prevenibles con vacunas como COVID-19, varicela, sarampión, rubéola, parotiditis, hepatitis A y B, poliomielitis, neumonías, meningitis, influenza estacional, tétanos, difteria, fiebre amarilla, diarrea por rotavirus, infección por virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino.

Vacunación dirigida a:

- Niños y niñas menores de 6 años para todo el esquema. 
- Niños y niñas de 3 a 13 años con dosis adicional contra sarampión y la rubéola.
- Influenza estacional para niños de 6 meses hasta los 5 años con 11 meses y 29 días, gestantes, adultos a partir de los 60 años, personal de la salud de todos los servicios y personas con diagnóstico de riesgo.
- Población de 6 meses en adelante para vacuna contra el COVID-19.
- Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años.
- Gestantes para dosis de toxoide tétano, diftérico y tosferina. 
- Niñas de 9 a 17 años para VPH.
- Niños de 9 años para VPH
- Vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis (triple viral), para los niños de 12 meses, 18 meses, 2, 3, 4 y 5 años.
- Personas mayores y viajeros de 1 hasta los 59 años para fiebre amarilla.

Puntos de vacunación fijos:

- IPS PRIVADAS: Virrey Solís, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1A. 
- IPS PÚBLICAS: Hospital del Sur y Hospital San Juan de Dios.

Desde la Secretaría de Infraestructura, a través de la Concesión de Alumbrado Público, se encendieron las luces de un nuevo escenario deportivo en la ciudad; con una inversión de $42 millones se mejoraron las condiciones de luz de la cancha de fútbol del barrio Tigreros.

En este escenario deportivo fueron instalados ocho proyectos, cuatro postes de concreto y 150 metros de red subterránea y 20 metros de aérea.

Gracias a las gestiones del alcalde José Manuel Ríos Morales, y la secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas, serán atendidos ocho proyectos adicionales a los priorizados en la ciudad. Con una inversión total de más de $43 millones serán iluminados sectores como La Dulcera, en Puerto Espejo; la calle 9 con 23b-21, en el Granada; la vereda Marmato; Villa Liliana, en la Mz. W; barrio El Jubileo, Mz. 15; la caseta comunal del barrio Rojas Pinilla II; vereda San Juan, sector colegio Los Ángeles; entre otros.

A la fecha, la Administración Municipal ha invertido más de $89 millones en la iluminación de parques, calles, vías peatonales y escenarios deportivos en esta comuna para beneficiar a los habitantes de la zona.

De esta manera, el alcalde Ríos Morales le cumple a la ciudad al intervenir más de 170 zonas priorizadas de la ciudad, gracias a una inversión de $1.800 millones en el Primer Plan de Expansión de Alumbrado Público.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov