Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Hacienda presentó el balance del recaudo del presupuesto proyectado para esta vigencia, el cual llega al 56 %; con corte al 30 de junio, un total de $440.515.173.038, lo que evidencia que la meta podrá cumplirse al finalizar esta administración a través de las estrategias planteadas por la cartera de Hacienda.

El total a recaudar en este 2023 es de $786.837.179.572, rubro que será logrado a través de las siguientes formas de ingreso:

1. El Municipio tiene garantizado en el segundo semestre del año un recaudo por transferencias por parte del Gobierno Nacional y el departamento del Quindío, valores que mantienen su monto cada año, lo que permite que el excedente por recaudar será por recursos de libre destino.

2. Para recaudar los recursos de libre destino, se hará por medio del equipo de fiscalizaciones, encargado de revisar y realizar los procesos sancionatorios, y de adelantar las revisiones de industria y comercio, lo que optimizará el recaudo de este impuesto para el segundo semestre.

3. Se están adelantando procesos de cobro coactivo y embargo por conceptos de los impuestos de predial, ICA y valorización.

4. A través de la renta de sobretasa a la gasolina, la cual adelanta un proceso contractual para realizar las fiscalizaciones en los puntos de estaciones de servicio.

5. Se esperan los recursos que ingresarán por contrato de obra, correspondientes a pagos por las principales obras que se adelantan en Armenia, como los escenarios de los Juegos Nacionales, una obra de valorización y demás obras ejecutadas por la administración en el segundo semestre. 

6. Otras rentas, como tasa prodeporte, estampillas y tasa de justicia familiar tendrán un comportamiento de recaudo positivo.

“Desde la Secretaría de Hacienda estamos muy optimistas para el recaudo total de ese 100 % del presupuesto de 786.000 millones de pesos al corte del 31 de diciembre de esta vigencia”, expresó el secretario de la cartera, Yeison Pérez Lotero.

La Secretaría de Salud de Armenia, en articulación con la Secretaría de Salud Departamental y la Universidad del Quindío, realizó una jornada de capacitación en actualización de las intervenciones nutricionales al personal de salud del Quindío, en el marco de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
 
“Invitamos a todas las IPS del Municipio, personal asistencial y estudiantes de los programas de Medicina y de Enfermería, para que participaran en esta charla donde les brindaron información relacionada a las técnicas y a la promoción de la lactancia materna, reconociéndola como un factor fundamental para garantizar la salud de nuestros niños, puesto que reúne múltiples beneficios a nivel físico y emocional, tanto para el menor como para la madre”, especificó Lina Gil Tovar, líder de la cartera de Salud de Armenia.

Paola Alejandra Hurtado, enfermera profesional de gestión del riesgo de la Nueva EPS, extendió un agradecimiento a la Alcaldía de Armenia por permitir y promover “este espacio que fortalece las capacidades técnicas del personal asistencial y administrativo de las IPS”. Así mismo, comentó que la responsabilidad de los asistentes a la capacitación, consiste en duplicar, posteriormente, la información en sus instituciones.

Con la llegada de la temporada seca, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., a través de la oficina de Gestión Social, ha intensificado sus esfuerzos para concientizar sobre la importancia de hacer uso racional y eficiente del agua, y entre todos, contrarrestar los posibles efectos de la intensa ola de calor.

Por medio de la obra de teatro ´Cada gota cuenta´ se inició un recorrido por las oficinas de la Alcaldía de Armenia para sensibilizar a los funcionarios sobre la necesidad de generar acciones que garanticen el cuidado y la conservación del recurso hídrico, con pequeñas acciones voluntarias.

“Es fundamental aprovechar este momento para enfatizar la importancia del ahorro del agua, las obras de teatro nos permiten conectar emocionalmente con el público y hacer que reflexionen sobre cómo sus acciones individuales pueden hacer una diferencia significativa en el cuidado del agua durante la temporada seca”, agregó la funcionaria de la oficina de Gestión Social, Martha Gonzales.

Con iniciativas como estas, la Empresa de Todos reafirma su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos, y alienta al ahorro del agua durante esta temporada seca, con el fin de impulsar un cambio de actitud de la comunidad hacia el cuidado de este recurso.

El contratista de esta obra finalizó los trabajos de instalación de mezcla asfáltica en el sector entre la sede del ICBF y la Estación de Bomberos. Durante los siguientes días, las obras se centrarán en la rehabilitación y mejoramiento de las glorietas del barrio Granada y el Parque El Bosque, con lo cual culminarán las obras en esta importante arteria vial.  

De manera paralela, avanzan las intervenciones en los sectores de La Castilla, Ciudad Dorada - Mercar y la vía de acceso al barrio Pueblo Rico, entre otros. 

Con una inversión cercana a los $23 millones, los habitantes de los barrios Cooperativo y Zuldemayda podrán disfrutar de un escenario deportivo más seguro para todos. En este proyecto, priorizado por la Concesión de Alumbrado Público, fueron instalados seis proyectores, dos postes y 116 metros de red aérea. 

Gracias a la Alcaldía que gerencia José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura y la Concesión, se han iluminado 25 escenarios deportivos, con más de 150 puntos lumínicos instalados. Así, entre las comunas con mayor intervención en este tipo de espacios, se destacan la 2, 3 y 6. 

Con un avance cercano al 90 %, y una inversión de $1.800 millones, Ríos Morales continúa trabajando y demostrando su compromiso por culminar la Primera Expansión General de Alumbrado Público, tras siete años de no intervención en la ciudad. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov