Herramientas de Accesibilidad
En sesión ante el Concejo Municipal de Armenia, en segundo debate, fue aprobado el proyecto de acuerdo que establece el presupuesto de Armenia para el 2024, $681.000 millones, incluido el presupuesto del Imdera.
La Administración entrante y los cuyabros podrán tener a disposición este presupuesto público que beneficiará a los ciudadanos a través de los proyectos de inversión, los cuales tendrán un impacto social representativo.
“Este presupuesto está muy enfocado hacia el sector de la educación, lo que significa el apalancamiento con recursos del Sistema General de Participación de Educación, SGP; hacia la salud, significa una participación del Fondo Local de Salud, recursos generales de participaciones y, principalmente, infraestructura”, dijo el secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero.
La gran novedad del presupuesto para el año 2024, es la apuesta del alcalde José Manuel Ríos Morales hacia infraestructura, para este rubro el apalancamiento de recursos lo ha llevado a contar con un presupuesto total de $37.900 millones, en el que esta Secretaría ha utilizado recursos propios.
Por otra parte, el Imdera ha recibido un respaldo de parte del primer mandatario de los cuyabros, con la apuesta en deporte; pues se le dejará a la capital quindiana la infraestructura de los Juegos Nacionales, que deberá contar con mantenimiento continuo para el uso propio y adecuado de estos espacios, por eso, el fortalecimiento al Instituto Municipal del Deporte y la Recreación.
Desde la Secretaría de Hacienda se cree que la Administración Municipal ha realizado una tarea muy importante en cuanto a financiamiento, lo cual se ve reflejado en la proyección, en el que el incremento es de $ 3.2 billones del marco fiscal de mediano plazo, a una proyección de diez años.
“Ríos Morales le apostó a organizar la casa de los cuyabros, dejando un plus para realizar los diferentes proyectos de inversión con los que contará la ciudad”, puntualizó Pérez Lotero.
La tarea es muy representativa, pues es un presupuesto que crece $71.000 millones en relación con el presentando en el 2022, y comparado con Pereira y Manizales, si se analiza per cápita, es uno de los presupuestos más altos que tiene el Eje Cafetero.
Llegó el día 4 de competencias en los Juegos Deportivos Nacionales, en el que se llevaron a cabo grandes encuentros y presentaciones en disciplinas que van definiendo ganadores y fases decisivas en la medallería.
La jornada inició temprano en la mañana con la partida del grupo de ciclismo de ruta femenino, quienes empezaron su recorrido desde la Plaza de Bolívar de Armenia para finalizar llegando a la Torre Chipre de Manizales, también hubo acción en la jornada matutina en gimnasia artística en disciplinas como barras paralelas, barra fija, salto al caballete y viga de equilibrio.
La nota de la jornada la dieron las niñas de la selección femenina de balonmano quindiana, quienes en un vibrante y emocionante partido vencieron a su par de Valle para lograr su tiquete a la final y luchar por la medalla de oro ante la selección de Antioquia. El marcador final fue de 29 a 27, con este resultado el combinado cafetero aseguró, por lo menos, el lograr la medalla de plata y confirma el gran nivel que ha tenido este equipo de guerreras que han dejado en alto el nombre del departamento y de la ciudad.
Mañana 15 de noviembre continúa el desarrollo de estas justas con la carrera ciclística, esta vez en la modalidad masculina, teniendo un recorrido similar con lugar de partida en la plaza principal hasta llegar a la capital caldense.
La gran cita de la jornada será en el inicio de las competencias de bowling, con las que se dará apertura a uno de los escenarios que genera más expectativa por visitar y es la hermosa bolera municipal ubicada en el antiguo Parque de Recreación de Armenia, esta novedosa y lujosa estructura está lista para recibir los duelos clasificatorios, semifinal y final en la rama masculina.
Y como ya se había mencionado, otro de los eventos atractivos de la jornada es la gran final de balonmano femenino que tendrá a Antioquia y Quindío enfrentados en un duelo de alto impacto, en el que se espera una gran afluencia de público y grandes emociones en la dispuesta de la tan anhelada presea dorada.
Además, se vivirá la jornada inicial de golf que se llevará a cabo en el Club Campestre de Armenia en las ramas femenina y masculina desde las 8:00 a.m. y otras dispuestas en baloncesto masculino, bádminton y squash.
Sin duda alguna este magno evento ha dado mucho de qué hablar para todos los cuyabros, quienes han disfrutado de su pasión por el deporte en unos complejos deportivos adecuados y confortables en los que las emociones han surgido a flor de piel, por ello, desde la Administración Municipal hay un gran parte de satisfacción al percibir una respuesta positiva de toda la comunidad de la Ciudad Milagro que han acudido masivamente a este evento apoyando el desempeño de los atletas locales.
El alcalde José Manuel Ríos Morales estuvo presente en el Coliseo de Gimnasia compartiendo con los atletas de las diferentes delegaciones del país y resaltando el talento que hay en la región, reconociendo que el deporte es una gran apuesta que se debe hacer en el país.
También acompañó la entrega de medallas para los deportistas que salieron victoriosos en las competencias de gimnasia artística del día, de esta manera se sigue plasmando el compromiso que hay de parte de su administración en el antes, durante y después de estas justas deportivas.
Con 920 m2 ejecutados en la instalación de pavimento, de 1.250 m2 del total de la obra, el proyecto terminal de Ruta Simón Bolívar avanza en un 65 %. Esta importante obra que se desarrolla en el barrio Cañas Gordas beneficiará aproximadamente a 5.500 usuarios de transporte público.
El gerente de la empresa Amable, James Castaño Herrera, dio a conocer que a la fecha se presentan avances en la estructura metálica para la cubierta de la plataforma equivalente al 95 %, faltando solo detalles de pintura. La instalación de rejas se encuentra en un 70 %; mientras los andenes, en un 40%; y la bahía externa, en un 100 %.
Este proyecto será el segundo terminal de ruta que tendrá la ciudad, de seis que en total se tienen contemplados en el conpes 3572 para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público en Armenia.
La Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, invita a todos los cuyabros, especialmente a la población juvenil que se encuentre en búsqueda de empleo, a que asista a la nueva jornada de inserción laboral que se realizará este jueves 16 de noviembre en el Punto Vive Digital Libreros, ubicado en la calle 20 # 15 – 25, a partir de las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.
Esto dijo Mayerly Andrea Rendón, una joven cuyabra, sobre esta actividad: “Quisiera invitar a todos a que hagan parte de las jornadas de empleo de la ciudad de Armenia, ya que nos abren grandes oportunidades de trabajo”. Así como ella, han sido muchos los cuyabros que se han beneficiado con un empleo digno, con todas las prestaciones de ley para garantizar una mejor calidad de vida.
Cada jornada cuenta con más de 100 vacantes disponibles, otorgadas por las empresas de la región, quienes, gracias a la excelente gestión realizada por la Administración Municipal, hacen parte de las actividades para ofertar empleos.
En todas las jornadas se cuenta con personal calificado y dispuesto a guiar las hojas de vida para que sea más efectivo el proceso de encontrar un empleo. Los interesados deben llevar la hoja de vida en físico y digital.