Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Con el objetivo de continuar fortaleciendo los procesos internos, los miembros del Comité de Gerencia de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., liderado por Jorge Iván Rengifo Rodríguez, participaron de un importante seminario en liderazgo y desarrollo organizacional, brindado por la ONG holandesa VEI en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo y la Embajada de Suiza en Colombia, Cooperación Económica y Desarrollo (SECO).

Durante la jornada académica, que se desarrolló durante una semana, los líderes de los diferentes procesos y altos funcionarios de EPA pudieron afianzar sus conocimientos en estrategias comunicativas, organizacionales y fortalecimiento del talento humano, que permitan la proyección de la entidad en los próximos años como una empresa regional.

“Nuestro objetivo es llevar asesorías a las empresas de acueducto alrededor del mundo, particularmente, en Armenia estamos brindando este seminario a Empresas Públicas de Armenia E.S.P., porque vemos la necesidad que tiene la entidad de empezar a implementar “La MEGA”, que es una matriz estratégica de planeación, brindando diferentes herramientas a los líderes para alcanzar los objetivos del Desarrollo del Milenio”, aseveró Juliana Dimate, coordinadora de proyectos de VEI.

Así, la Empresa de Todos continúa consolidando sus conocimientos en distintas áreas y cargos para seguir proyectando la entidad de forma regional, y aportar al desarrollo del departamento.

Durante la vigencia 2023, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. realizó grandes inversiones en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Marina, con el objetivo de optimizar el tratamiento biológico al porcentaje de aguas residuales de la ciudad que allí llegan.

Estas obras contemplan una inversión superior a los $942 millones, recursos con los que se realizaron labores de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de laboratorio, validación y calibración de equipos, asistencia correctiva de bombas, y demás acciones de adecuación y mejoras locativas. 

Con estas gestiones, realizadas por el gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez, se evidencia el compromiso por lograr la descontaminación gradual de las fuentes hídricas de Armenia, y poder impactar positivamente la naturaleza y garantizando el bienestar en la comunidad.

Con el compromiso de garantizar entornos limpios y agradables para propios y visitantes durante la temporada decembrina, la Subgerencia de Aseo de Empresas Públicas de Armenia E.S.P está llevando a cabo el lavado de las cestas o “basureritos” que se encuentran ubicados en toda la ciudad.

La actividad, en la que participa un grupo de operarios de EPA, consiste en limpiar y lavar cerca de 2.000 cestas que están distribuidas en la capital cuyabra, para que la ciudadanía deposite allí residuos como envolturas, envases, servilletas y otros.

Con una importante inversión, Empresas Públicas de Armenia E.S.P recientemente instaló 200 nuevos recipientes de muy buena calidad, manufacturados en fibra de vidrio, cada uno con capacidad de 15 kilos, por lo que son muy prácticos para depositar residuos pequeños.

Desde La Empresa de Todos se hace un llamado a la comunidad para que cuide y haga buen uso de estos elementos que son vitales, y se logre que las calles y vías de la capital quindiana permanezcan libres de basura.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. presentó ante la Procuraduría Regional del Quindío los avances de los compromisos pactados en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV, superando compromisos en más del 100 % en acciones enmarcadas para la descontaminación de las fuentes hídricas de Armenia.

Allí se evidenció que, con una inversión aproximada  a los $21.000 millones, se intervinieron alrededor de 4.900 metros lineales en la red de alcantarillado en Armenia, con lo que se logró superar la meta del 100 % de la vigencia 2023.

Por otra parte, también se lograron avances como del 100 % en la reposición y optimización de la PTAR La Marina; un 80 %, en el monitoreo de las fuentes hídricas; un 65 %, en la construcción de colector Quebrada La Florida; entre otros avances importantes en el cumplimiento de la ejecución del PSMV en la capital quindiana.

Estos progresos representativos, en el proyecto más importante para la ciudad, se están logrando gracias a las inversiones realizadas por la Alcaldía de Armenia, EPA y la CRQ, quienes trabajan mancomunadamente por la protección de la naturaleza y la salud de los cuyabros.

El alcalde José Manuel Ríos Morales estuvo presente en el evento “Transformando Regiones” organizado por Findeter Colombia  y en el que Asocapitales es aliado estratégico. Allí, el mandatario expuso los casos exitosos que ha tenido Armenia como la actualización catastral y ser ciudad sostenible y competitiva, de la mano de Findeter.

La directora Ejecutiva, Luz María Zapata, presidió el evento que se desarrolla en Cartagena y en el que se presentaron otros casos exitosos de ciudades capitales con el que se busca cerrar brechas sociales.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov