Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de modernizar parte de su infraestructura y dar cumplimiento al Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. se encuentra realizando la segunda fase de la reposición del sistema de alcantarillado en el barrio Guaduales de la Villa, la cual cuenta con un 70 % de avance físico.
Esta intervención se centra en la renovación de aproximadamente 500 metros de tubería en diferentes diámetros, además de la construcción de estructuras hidráulicas para la captación y conducción de aguas lluvias que beneficiará a más de 600 cuyabros en la capital quindiana.
Desde el área de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA se indicó que, durante las próximas semanas, las actividades de la obra estarán enfocadas en la instalación de la sub base para la instalación de la capa asfáltica y la terminación de los sumideros correspondientes.
De esta manera, a través de importantes obras e inversiones, La Empresa de Todos continúa revolucionando la prestación del servicio de alcantarillado, garantizando y mejorando la calidad de vida de los usuarios en las diferentes comunas de la ciudad.
Bajo la consigna de brindar un servicio de calidad, los funcionarios de la Gestión de Distribución de Agua potable de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. recibieron una importante capacitación en nuevas tecnologías para la búsqueda de fugas y optimización de la red de acueducto.
Estas capacitaciones que estuvieron a cargo de la empresa Revicol, se centraron en temas como el control de presiones por medio de estaciones reguladoras de flujo axial; método vanguardista que se está implementado en otros lugares del país, para mejorar y optimizar el proceso de distribución de agua potable.
“Estas capacitaciones son fundamentales, ya que fortalecen el conocimiento de nuestro equipo de distribución de agua potable en herramientas tecnológicas que están saliendo al mercado y permiten mejorar la prestación del servicio de forma más eficiente”, aseguró el ingeniero Jorge Enrique Vargas Jaramillo, gestor de Distribución de Agua Potable de EPA.
Así, La Empresa de Todos, además de realizar obras e inversiones importantes para la ciudad, también fortalece los conocimientos y las habilidades de sus colaboradores, implementando tecnologías de última generación para brindar un servicio de calidad.
La inflación mensual de octubre fue de 0.22 % para Armenia, ocupando la posición 15 entre 23 ciudades, teniendo en cuenta que la inflación nacional fue de 0.25 %, además, la inflación anual acumuló 10.26 % para la capital cuyabra, ubicándola en el puesto 11, pero debajo de la cifra nacional, 10.48 %.
Las bebidas alcohólicas y el tabaco presentaron el mayor aumento con 1.26%, seguido de restaurantes y hoteles, con el 0.64 %; salud, 0.41 %, alojamientos, 0.33 %; recreación, 0.32 %; vestidos, 0.22%; otros, 0.18%; comunicaciones, 0.08%; alimentos, 0.07%; enseres, 0.0%; educación, 0.0%; y transporte, -0.09%.
El transporte cedió ante la negativa del gobierno de subir la gasolina durante el mes electoral. Las bebidas alcohólicas aumentaron como consecuencia de la celebración de las fiestas de Armenia. Lo mismo pasó con los restaurantes y hoteles. La salud fue el tercer ítem con mayor aumento.
El alza en la gasolina aumentará la cifra
Posiblemente, la inflación en Armenia cierre cerca al 9 %, si prosigue la misma tendencia. Sin embargo, para el mes de noviembre, continúan las alzas de la gasolina y la aplicación de los impuestos saludables que va en detrimento de los presupuestos de gastos de los hogares. Sobre este último impuesto, se estima que los productos gravados con este impuesto aumenten 2.36 % para los hogares más pobres, 1.81 % para los hogares de clase media y 1.17 % para los hogares de mayores ingresos.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, invita a todos los medios de comunicación y periodistas del departamento para que participen de un recorrido que se hará por los escenarios de los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023.
La cita es a las 8:30 a. m. en la Plazoleta de La Quindianidad, donde, después de un acto protocolario, se dará inicio al recorrido. Para los periodistas se dispondrá de transporte, previa confirmación. El recorrido se hará por la Bolera Municipal, la pista de BMX, la pista de atletismo, el coliseo de gimnasia, el Coliseo del Sur, Coliseo del Café y las canchas de squash.