Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales fue preseleccionado por Colombia Líder para disputarse el premio Mejores Gobernantes del país 2023.
 
Este reconocimiento tiene como propósito reconocer y exaltar el trabajo de los gobernantes que han demostrado una gestión pública con excelencia administración durante la vigencia 2020 – 2023. Asimismo. El premio busca documentar y difundir las experiencias significativas que puedan servir como ejemplo a los futuros gobernantes.  

El próximo 24 de noviembre los nominados pasarán al tablero en una nueva jornada y posterior, el 12 de diciembre, será la premiación.

En Armenia se está llevando a cabo los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023, evento que ha sido posible gracias a la correcta ejecución de casi $50.000 millones por parte de la Administración Municipal, a través de su Secretaría de Infraestructura. Fueron siete los escenarios construidos y adecuados, entre los que se encuentra el Coliseo del Café, que fue mejorado en su totalidad para poder recibir las disciplinas correspondientes.
 
En los últimos días se conoció que se presentaron daños en algunas sillas del Coliseo del Café, igualmente, se evidenció el uso indebido de zonas dispuestas para personas con movilidad reducida. “Hacemos un llamado para que las personas hagan uso adecuado de todos los escenarios, queremos que los escenarios, no solo se usen en los Juegos Nacionales, sino que también podamos conservarlos en óptimas condiciones”, expresó Claudia Milena, secretaria de Infraestructura.

El alcalde José Manuel Ríos Morales, en compañía de Claudia Arenas y Wilson Herrera, secretaria de Infraestructura y director del Imdera, respectivamente, estuvieron presentes en las prácticas oficiales de las delegaciones masculinas nacionales de bowling; en las que la delegación quindiana entregó una bola de bolos al mandatario municipal en forma de agradecimiento por su compromiso con el deporte quindiano y, en particular, con dicha disciplina.
 
“Desde hace más de 30 años juego al bowling, y desde entonces, junto a más compañeros, durante décadas, siempre quisimos tener una bolera municipal. Agradezco al alcalde, a la Administración por hacer realidad este sueño, porque por fin tenemos este escenario. Los felicito porque vimos cómo, en tan poco tiempo, hicieron que funcionara todo y que se volviera una realidad”, expresó Luis Javier Rodríguez Restrepo, atleta de la delegación quindiana de bolos.
 
Por su lado, Ríos Morales explicó que esta bolera municipal contó con una inversión total de más de $14.000 millones; también, dio a conocer que llevará el nombre de ‘Bolera Cuyabra Clara Juliana Guerrero’, en honor a esa mujer, que a través del bowling, ha dejado en alto el nombre a nivel mundial de Armenia, el departamento y de toda Colombia.

Bolera Municipal reconocida a nivel nacional
 
Durante las prácticas, bolicheros de la Liga de Bolo del Quindío, quienes han estado en pistas de países como Estados Unidos y Canadá, explicaron que esta bolera cuyabra está a la altura de pistas internacionales. Igualmente, las delegaciones de Caldas, Risaralda y Cundinamarca reconocieron la buena calidad de las pistas y el esfuerzo de la Alcaldía por sacar adelante dicho escenario.

Hoy jueves 16 de noviembre, se llevará a cabo una significativa capacitación de asistencia técnica con un enfoque étnico diferencial destinada a la población indígena bajo jurisdicción especial. La jornada, que se extenderá desde las 8:00 a. m. hasta las 12:00 m, abordará temas cruciales, como derechos humanos y políticas públicas.

Este evento contará con la destacada participación del representante del Ministerio del Interior, Álvaro Andrés Flórez, y la presencia distinguida de la senadora de la República, Aida Quilcué. Además, se espera la asistencia de entidades fundamentales, como la Defensoría, la Procuraduría, el ICBF, la Personería, la Policía, las secretarías de la Alcaldía y representantes de comunidades indígenas. La actividad se llevará a cabo en el archivo del Concejo Municipal.

El objetivo principal de esta capacitación es fortalecer la defensa de los derechos de las comunidades indígenas, trabajando de manera colaborativa por el bienestar de toda la comunidad.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las TIC, desarrolla campañas de alfabetización como parte de las políticas de seguridad y privacidad de la información de la ciudad. Por medio de recorridos en varios sectores y colegios de la ciudad se enseña a la comunidad sobre la importancia de proteger la privacidad y los datos digitales.

Tips de seguridad:

1. Correo: verifique los correos antes de abrirlos. Identifique los correos que son enviados por remitentes desconocidos, en los cuales le solicitan información personal y financiera.
2. Software: mantenga actualizado el sistema operativo y el software antivirus de sus equipos.
3. Contraseñas: utilice contraseñas seguras de más de ocho caracteres con números, símbolos, letras mayúsculas y minúsculas.
4. Compras: no responda mensajes en donde le soliciten información personal o financiera; realice compras en sitios reconocidos.
5. Archivos: no abra mensajes ni archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
6. Sitios: no haga clic en enlaces dentro de un correo electrónico desconocido y siempre ignore los que le soliciten estas acciones.

Cabe anotar que, según indicaciones de Mintic, a través de la estrategia de gobierno digital, la Alcaldía de Armenia se ha acogido a un modelo llamado seguridad y privacidad de la información en el cual se han planteado políticas de seguridad de la información para la entidad, que son de obligatorio cumplimiento para los funcionarios de planta, contratistas y proveedores. En estas políticas de seguridad están plasmadas las restricciones y controles que se hacen desde la Secretaría TIC en todos los sistemas de información.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov