Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Avanzan en Armenia las justas deportivas de los Juegos Nacionales. Por esta razón, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, recuerda los cierres viales para el día de hoy, que facilitarán la realización de la jornada deportiva en la competencia de marcha  y al mismo tiempo, facilitan la movilidad de los cuyabros :
        ⁃     Cierre vial en la Avenida Centenario
        ⁃     Cierre vial  desde la Glorieta Ibérica hasta la calle 13 Norte

“Invitamos a quienes se movilizan por estos sectores a tomar vías alternas”, señaló el secretario de Setta, Daniel Jaime Castaño Calderón, al referirse a quienes deben transitar sobre la Avenida Centenario en el tramo que desde la glorieta de la calle segunda conduce hasta la 21 norte a la altura del Comando de Policía.
 
El cierre está programado desde las 5:00 a.m. hasta  las 11: 00 a.m. y las vías alternas para movilizarse, desde y hacia el norte de la ciudad, son la carrera  18, 19 y la avenida Bolívar.

La Alcaldía que gerencia José Manuel Ríos Morales siempre ha centrado su interés en el sector cultural. Su apoyo a los artistas quindianos ha sido evidente y esto se refleja en la duplicidad del presupuesto destinado.

En este sentido, en el caso puntual de Teatro Azul, desde la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, se han destinado cerca de 78 millones de pesos a esta entidad que promueve el arte y la cultura en la capital del Quindío. 

Durante las últimas vigencias, el apoyo ha sido contundente reflejado de la siguiente manera: 

2021: Eventos con  trayectoria:  $10.000.000 2021: Concertación $21.716.239

2022: Concertación $14.177.604

2023: Concertación $18.831.999

2023: Salas concertadas $12.500.000

Frente a lo dicho por los líderes de Teatro Azul, es importante precisar que: “Nos hemos reunimos en 3 ocasiones con los directores de Teatro Azul, una de esas veces con el apoderado, porque infortunadamente ellos desde hace muchos años no firman un comodato”, dijo el mandatario Ríos Morales. 

Este terreno, que es donde se encuentran, pertenece a Empresas Públicas de Armenia, EPA, y es un comodato que se tiene que renovar, pero se han negado a firmarlo. “La última vez, el mismo gerente de EPA les ofreció extenderlo a 5 años (totalmente gratis), pero no han querido acceder porque lo que pretenden es que sea una venta directa mediante algunas donaciones. Esto es público. Yo no puedo decirle a una persona que el terreno se le va a entregar para que lo compren de una manera directa. Todo lo que tiene que ver con venta en lo público, debe pasar por una licitación. Sin embargo, siempre hemos tenido la mejor disposición mediante el comodato, sin pagar un solo peso. Aquí lo importante es no desinformar porque si algo hemos tenido nosotros, es voluntad”. 
 

Alcaldía que gerencia Ríos Morales ha aumentado la tasa pro cultura 

Es importante, también, recordarle a todos los cuyabros que en esta administración la tasa pro-cultura pasó del 1 % al 1.5 %, lo que permitió tener mayores recursos para concertación. “De hecho, el promedio que se entregaba anualmente era de $300 millones y nosotros  lo subimos casi a $800 millones. No podemos negar la gran participación de todos los artistas que en las fiestas de Armenia en donde, en los últimos años, tuvimos cerca de 1.000 artistas contratados”, concluyó el alcalde.

Desde la Secretaría de Hacienda se busca que los trámites tributarios estén a tan solo un clic, por lo que se ha optimizado el aplicativo que permitirá ahorrar tiempo y evitar largas filas a la hora de pagar los impuestos. 
 
Desde ya se invita a los contribuyentes cuyabros a acercarse a la oficina de Tesorería Municipal para actualizar los datos, y así obtener la firma electrónica, y proceder a realizar los trámites en el portal tributario, donde el personal de esta dependencia estará a disposición de los contribuyentes para brindar asesoría y acompañamiento. 
 
Una vez actualizados los datos, podrán acceder al portal tributario en la Ventanilla Única Virtual de Armenia http://www.vuvarmenia.gov.co/  y realizar la declaración de ICA, RETEICA y Predial.
 
Este paso es importante para la declaración anual de impuestos de industria y comercio, y predial, para la vigencia 2024.

Junto a líderes y habitantes de Terranova El Alba, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, durante todo un día de trabajo comunitario logró intervenir, restaurar y mejorar la cancha y el parque infantil de dicho barrio. En las actividades participaron profesionales y personas de la cartera municipal, al igual que niños, adolescentes, jóvenes y adultos de la comunidad.
 
“Agradezco al alcalde, a la Alcaldía y a la Secretaría por la intervención que están haciendo en nuestro sector, porque están embelleciendo el parque infantil y, además, tendremos nuevas graderías en la cancha para que todos nuestros jóvenes, y todos en general, puedan disfrutar de este gran espacio”, expresó Belén Ortiz, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Terranova El Alba.
 
Claudia Milena Arenas, secretaria de Infraestructura, quien lideró la intervención, explicó que esto se da gracias al llamado que hizo la comunidad, al cual respondieron profesionales, personal asistencial y la cuadrilla de la cartera; detalló también que, con el trabajo en conjunto entre el personal y la comunidad, se logró demarcar nuevamente el polideportivo, hacer escaleras de acceso al escenario e instalar la estructura para las graderías.

En una jornada de conocimiento y diálogo en la institución educativa La Adiela, se llevó a cabo la segunda Asamblea Juvenil del año 2023, liderada por la Alcaldía de Armenia, a través del Consejo Municipal de Juventud y la Secretaría de Desarrollo Social, en la que los estudiantes pudieron conocer de primera mano las gestiones realizadas para garantizar los derechos de su comunidad; así mismo, reconocer la importancia que tienen esos conversatorios para concretar procesos organizativos que trabajan para su bienestar.
 
En el evento participaron líderes de la comunidad étnica, sorda y personeros estudiantiles; de igual manera, la Personería Municipal y Contraloría estuvieron presentes en la jornada.
 
Para David Lizarazo, asistente a la asamblea y contralor educativo de la institución educativa Marcelino Champagnat, es satisfactorio saber que hay espacios donde los jóvenes son escuchados: “Nosotros aquí podemos alzar nuestra voz, nuestros intereses y nuestro conocimiento como organizaciones de base para seguir trabajando día a día en el territorio y seguir identificando las problemáticas que se presentan. Necesitamos espacios como estos, y la Alcaldía de Armenia nos ha ayudado a ser escuchados”, mencionó.
 
Desde la Administración Municipal se ha trabajado para fomentar la participación juvenil en todos los sectores, para crear estrategias que beneficien la calidad de vida de esa población, así como aumentar las oportunidades que aporten a su desarrollo social, educativo y físico.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov