Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Por obras enfocadas al mejoramiento de la malla vial del sector, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, informa que habrá cierres a la altura de la glorieta del Sinaí, debido al fresado e intervención con asfalto que se hará en esta; allí se tendrán reguladores viales para mitigar las afectaciones a la movilidad que se puedan presentar.
 
Inicialmente, se tendrá cierre del carril interior de la glorieta, impidiendo temporalmente los retornos en ambos sentidos, haciendo un llamado a hacer los retornos en las glorietas del Willys y de Ciudad Dorada. Una vez fresado el carril interior, se volteará el tráfico para intervenir el carril exterior y, así, lograr intervenir completamente la glorieta.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, extiende una cordial invitación a la comunidad para participar de forma gratuita en la Jornada Nacional de Vacunación que se está llevando a cabo durante todo el mes de diciembre. Mañana sábado 16 de diciembre, desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., se realizará el día central de esta actividad de salud, con un punto ubicado en la Plazoleta de la Quindianidad; así como acciones puerta a puerta en los barrios La Mariela y Simón Bolívar.

Además, durante todo lo que queda del mes de diciembre, los ciudadanos y residentes interesados en ponerse al día con su esquema de vacunación podrán acudir a los puntos permanentes ubicados en las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) del municipio.

Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud, destacó la importancia de esta campaña, teniendo en cuenta que la vacunación es clave para proteger la salud de todos y construir un entorno más seguro para celebrar estas festividades.

La Administración Municipal liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales trabajó fuertemente por el bienestar de todos los bomberos del Cuerpo Oficial de Armenia, con el objetivo de fortalecer la institución que por varios años le ha servido a los cuyabros con su trabajo profesional e incansable. 
 
Durante el período comprendido entre los años 2020 a 2023, la Alcaldía de Armenia invirtió $1.529 millones para la compra de 30 trajes especiales, $260 millones para la dotación de 98 uniformes de trabajo y llevó a cabo el mantenimiento de los equipos menores con una inversión de $54.235.000 y de los equipos de redes de comunicaciones por $51.000.000.
 
De igual forma, sostuvo el contrato para el mantenimiento correctivo y preventivo durante su administración por valor de $967 millones, actualmente, se está ejecutando el contrato para reparar y adecuar las tres estaciones del Cuerpo Oficial por valor de $1.017.078.438 más el valor de la interventoría por valor de $99.953.363.
 
Para el mandatario local ha sido fundamental trabajar por el bienestar de todos los bomberos de Armenia, afirmando que son ellos quienes se enfrentan a las situaciones de emergencia en la capital cuyabra. 

En una gala en el Hotel Habitel en Bogotá, el Ministerio del Deporte reconoció a destacados profesionales y programas comprometidos con la promoción de hábitos y estilos de vida saludables. Entre los galardonados, están varios representantes del programa en Armenia, como el caso de William Eraso, quien se destacó como el mejor monitor con trayectoria sobresaliente.

También, fue premiado Yefferson Osorio, por la mejor estrategia Fuertemente Activos, uno de los momentos más significativos de la jornada fue la distinción a la mejor Vía Activa y Saludable Municipal, otorgada al articulador VAS en Armenia, Jhonnylich Marín. 

Asimismo, Beatriz Elena Aponte, del grupo regular Granada Activo, fue reconocida como la mejor líder comunal de Colombia, junto con el monitor Luis Felipe Londoño. El Imdera, además, fue nominado entre los cinco programas del país por su destacada gestión y sostenibilidad, bajo la dirección de Wilson Francisco Herrera Osorio.

Este año, el evento reunió a líderes y profesionales comprometidos con la promoción de hábitos saludables, destacando la importancia de programas como el galardonado, que en Armenia atiende a más de 3.000 usuarios mensualmente en todas las comunas de la ciudad.

El director del Imdera asistió a la ceremonia realizada en la capital de la República, y en medio de la emoción manifestó "Aquí celebramos no solo los logros individuales, sino también el impacto colectivo en la salud y el bienestar de la comunidad cuyabra".

Armenia se enorgullece de ser parte activa de esta iniciativa, en el que la actividad física y los hábitos saludables son para todos. Herrera agregó que este reconocimiento refuerza el compromiso continuo con la promoción de un estilo de vida más activo, marcando un hito en la contribución a una sociedad más saludable.

Reconocimientos

1. Mejor monitor Trayectoria Sobresaliente HEVS: William Eraso.

2. Mejor estrategia Fuertemente Activos: Yefferson Osorio.

3. Mejor Vía Activa y Saludable Municipal: Jhonnylich Marín, articulador VAS.

4. Mejor líder comunal de Colombia: Beatriz Elena Aponte (Grupo Regular Granada Activo), con el Monitor Luis Felipe Londoño.

5. Imdera: nominado entre los cinco programas del país con mejor gestión y sostenibilidad, en cabeza del director Wilson Herrera.

Durante el gobierno que lideró el alcalde José Manuel Ríos Morales, Armenia tuvo importantes transformaciones en temas de educación, infraestructura, planificación, salud, gobernabilidad, entre otros.

Algunos de los principales logros que fueron liderados en este último año de gobierno, tienen que ver con la construcción y adecuación de siete escenarios para los Juegos Nacionales, como la bolera, la pista de BMX, cancha de squash, coliseos del Café y del sur, coliseo de gimnasia y pista de atletismo. 

En materia educativa, se destaca el compromiso y cumplimiento de los 10 colegios públicos, en el que se beneficiaron 9.000 niños y jóvenes cuyabros. Esta construcción se hizo gracias a la recuperación de los $80.000 millones. 

En materia de infraestructura,  se destacan obras de progreso para la ciudad, como el puente de valorización que unirá la Avenida Centenario con el sector de Castellón; la vía entre Tres Esquinas y Portal de Pinares; el mejoramiento de la malla vial en varios puntos de la ciudad; el mantenimiento a los polideportivos; los Centros de Desarrollo Infantil y las 34 instituciones educativas (diferentes a la construcción de los 10 colegios). 

Entre otros temas importantes de ciudad,  se destacan los siguientes programas y proyectos: 
  • Armenia es una ciudad inteligente
  • Armenia es una ciudad sostenible y competitiva
  • El alcalde logró pasar de un presupuesto de $400.000 millones a 800.000 millones. 
  • Logró mejorar el ranking de empleabilidad.
  • Esta administración actualizó el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, y el Plan de Ordenamiento Territorial, POZ, de la Avenida Centenario.
  • La Alcaldía realizó la primera expansión de alumbrado público.
  • El mandatario destinó $60.000 millones para descontaminar las quebradas de la ciudad.
  • Somos una Silverciudad. 
  • Nos convertimos en Gestores Catastrales.
  • Somos una Biodiverciudad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov