Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Empresas Públicas de Armenia, junto a la subgerencia administrativa y los sindicatos SintraEPA y UtraEPA, desarrollaron la fiesta de navidad de los niños, una iniciativa dirigida especialmente a los hijos de los colaboradores, que destaca la importancia de fomentar la unión familiar dentro del entorno laboral.
 
La fiesta incluyó diversas actividades que abarcaron entretenimiento hasta la entrega de regalos, creando así momentos significativos y memorables para los más pequeños. Esta celebración no sólo busca brindar alegría durante la temporada navideña, sino también fortalecer los lazos entre el personal de la Empresa de Todos y sus familias.
 
Al respecto la ingeniera Isabel Cristina Ortiz Cortés, subgerente Administrativa de EPA señaló: "estas iniciativas que forman parte integral del plan de bienestar resultan muy importantes para nosotros. No solo contribuyen al bienestar de nuestros colaboradores, sino que también consolidan un ambiente laboral que valora y respeta la importancia de la familia".
 
Por su parte, Carolina Mendoza, técnico administrativo del área de presupuesto, resaltó: “me siento muy feliz por compartir este día con nuestros hijos, muchas gracias a mi querida empresa EPA por celebrar estas fechas especiales”.  
 
Es así como la Empresa de Todos se unió en espíritu festivo, demostrando que más allá de las responsabilidades laborales, la conexión entre colegas y sus seres queridos es esencial, para impulsar el compromiso y el bienestar laboral.

El programa de Habitante de Calle, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, continúa trabajando en pro de la vida digna, la protección de los derechos y la inclusión en la sociedad de los habitantes de calle. 
  
Una de las apuestas más grandes dentro de la estrategia, para generar impacto en las personas que habitan la calle, es el Centro de Atención Integral de la Administración Municipal, un lugar creado para las personas que quieren emprender una nueva vida lejos de las calles y habitar un espacio que les ofrece el cubrimiento de todas sus necesidades básicas, con el acompañamiento profesional para su salud física y mental. 
 
“Quisimos compartir con aquellos que están buscando una nueva alternativa, una nueva solución para sus vidas. Hoy queremos decirles a las familias de todas estas personas que están en el centro y a las familias de las personas que aún habitan las calles que no vamos a parar. Nuestro mayor esfuerzo en este momento es tratar de contenerlos”, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez Betancourth. 
 
Durante la administración que lideró Ríos Morales, el cambio social fue evidente así como las estrategias que se crearon en pro de esta población vulnerable.  

En un esfuerzo por llevar la magia de la Navidad a todos los rincones de la capital quindiana, el equipo de recreación del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) ha deslumbrado a 1.720 cuyabros con sus emotivas obras de teatro navideñas.
 
La iniciativa, que abarca diversas etapas, ha convertido las novenas navideñas en una experiencia única para la comunidad. Entre las actividades destacadas, se encuentra la representación de la obra ‘El Espíritu de la Navidad’, seguida de juegos tradicionales, como la carrera de trineos, atrapa el año viejo y la emotiva novena de aguinaldo. 
 
Hasta la fecha, estas actividades han llegado con éxito a las comunas 1, 2, 3 y 4, pero, según confirmó el director del instituto, Wilson Francisco Herrera Osorio, durante los siguientes días las jornadas diurnas y nocturnas se extenderán hasta las demás comunas para garantizar la cobertura total de la alegría navideña en Armenia. 
 
Adicionalmente, como parte de la celebración, se ha incorporado un toque contemporáneo con un vibrante concierto de reguetón para niños. Los más pequeños han disfrutado de actuaciones que recrean a sus ídolos musicales, incluyendo personajes como Karol G, Ferxxo y Bad Bunny.
 
El equipo de recreación del Imdera ha impactado a miles de cuyabros, ofreciendo actividades específicas para cada segmento de la población; desde niños y niñas hasta adultos mayores y personas con capacidades diversas, todos han sido partícipes de la alegría navideña.
 
Asistencia registrada en cada comuna:
 
Comuna 1 - 409 asistentes
Génesis
Pinares
Villa del Centenario
Cañas gordas
Bambusa
 
Comuna 2 – 424 asistentes
Gibraltar
Los Quindos
La Fachada
Las Brisas
La Milagrosa
Los Girasoles
 
Comuna 3 – 503 asistentes
Las Colinas
Altos de Monserrate
La Cecilia
Nuevo Armenia
La Grecia
25 de Mayo
 
Comuna 4 – 384 asistentes
Miraflores
Gaitán
Santander
Boyacá
Belencito

Como es tradición, el alcalde José Manuel Ríos Morales sigue visitando las comunas de Armenia en los reconocidos Willys con música, natilla, bueñuelos y panderetas para todos.

Las comunas 1, 2, 3 ya fueron recorridas, y se espera continuar con las demás hasta el próximo sábado 23 de diciembre, cuando se finalice en la comuna rural del sector de El Caimo, pues el objetivo, como ha sido durante el mandato de Ríos Morales, es recorrer toda Armenia.

En los recorridos, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, habitantes de calle, mascotas, madres, todos han participado de la alegría de este particular desfile navideño guiado por la Administración Es Pa’ Todos.

Por su parte, la comunidad se ha mostrado agradecida por la continuidad en estos eventos de unión y el esfuerzo que realiza el alcalde para cumplir con los proyectos que fomentan el desarrollo social por medio de actividades lúdicas y de integración. 

Son $71.193 millones los que fueron invertidos por parte de la Administración Municipal que gerencia José Manuel Ríos Morales, para saldar deudas históricas a nivel de infraestructura, señalización y malla vial. Se deja en un gran avance la obra de valorización, además, otras vías totalmente rehabilitadas y muchas otras mejoradas, impactando positivamente la movilidad de todas las comunas de la ciudad.
 
La obra de valorización que conecta el sector de El Castellón con la Avenida Centenario tuvo una inversión total de más de $36.000 millones, de los cuales, más de la mitad fueron recuperados por la administración actual. A hoy, esta obra se encuentra en ejecución, y muestra un avance del 67%, dejando ver la voluntad política de una Alcaldía Pa’ Todos.
 
Igualmente, a través de la Secretaría de Infraestructura se rehabilitaron importantes vías, como la avenida de Los Camellos y la vía que conecta al sector de Tres Esquinas con Malibú; se entregaron vías totalmente mejoradas en barrios como La Virginia, Chilacoa y en sectores como el ICA y la Avenida Montenegro; también, se trabaja arduamente por entregar pronto la vía que conecta la glorieta de Malibú y el barrio Bosques de Pinares.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov