Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Hacienda informa a los contribuyentes de la ciudad que, durante Semana Santa, el servicio en la oficina de Tesorería se prestará solo en los días hábiles en el horario habitual, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Tenga en cuenta que el portar tributario seguirá siendo una de las opciones habilitadas para hacer los respectivos pagos y declaraciones de los impuestos, además de los puntos Facilísimo y entidades bancarias de la ciudad.
Catastro no tendrá servicio al público
Desde la oficina de Catastro Armenia se informa a la ciudadanía que, durante la Semana Mayor no se prestará servicio de atención al ciudadano, pensando en el bienestar de los funcionarios y de sus familias, para que puedan disfrutar de esas fechas religiosas y de descanso, que son tradicionales en el Municipio.
Por ende, la oficina vuelve a tener atención a la ciudadanía el lunes 01 de abril de 2024 en su horario habitual, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el SENA, realizará una jornada de inserción laboral este viernes 22 de marzo, desde las 8:00 a.m. en las instalaciones de Fenalco, permitiendo a la comunidad acceder a más de 60 vacantes laborales.
El evento que cuenta con el apoyo especial de Fenalco, abrirá las puertas para recibir a aquellos que buscan una nueva oportunidad en el mundo laboral con esta iniciativa, que ha sido clave en la lucha contra el desempleo en la región y ha generado un impacto positivo en la ciudad al brindar nuevas perspectivas profesionales a sus habitantes.
Diversas empresas de la zona harán presencia cubriendo una amplia gama de perfiles profesionales y técnicos además de la asesoría personalizada que se le ofrece a cada participante, con el objetivo de guiarlos hacia las vacantes más adecuadas según su formación y experiencia.
Es fundamental que los interesados lleven consigo su hoja de vida en formato físico y digital, debidamente actualizada, para facilitar el proceso de postulación.
Por medio de un trabajo articulado entre la Policía Nacional, el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, la Secretaría de Planeación, la Corporación Autónoma Regional del Quindío y la Secretaría de Gobierno continúan reaccionando de manera inmediata frente a las denuncias de perturbaciones preventivas de bienes inmuebles, tanto públicas, como privadas.
En este proceso se tiene como fin primordial prevenir que los ciudadanos se apropien de un bien inmueble que en su momento se encuentre, ya sean lotes o predios desocupados. Por esta razón, la Secretaría de Gobierno emitió el decreto 010 del 2023, el cual regula la actuación del Municipio de Armenia para evitar la ocupación de bienes de uso público por particulares.
Con el fin de ayudar a la comunidad en este proceso, se crearon unas líneas telefónicas y de WhatsApp en donde las personas podrán realizar de manera inmediata y anónima las denuncias frente a estos casos. Los números telefónicos son: 318 319 6464 o 315 290 3173
En la vigencia del 2023 se logró la recuperación de más de 200 predios que estaban siendo invadidos por personas inescrupulosas, afectando los bienes públicos del municipio. De tal manera, se extiende la invitación para que denuncien estas actividades ilegales de manera inmediata, con el fin de lograr desarticular las tomas de predios dentro del término de las 48 horas precedentes al acto.
Buscando descentralizar los servicios y la atención para todos los armenios, la Administración Municipal hará una jornada interinstitucional e intersectorial directamente en La Casa de La Mujer, ubicada en el barrio La Patria, con el objetivo de preservar la garantía de los derechos de la equidad de género.
Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se invita para que todos los ciudadanos de los barrios y comunas aledañas a la Casa, asistan a esta importante jornada en la que se espera resolver y ayudar con todas las inquietudes que se tengan. Se llevará a cabo este viernes 22 de marzo, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.
La Secretaría de Gobierno ha implementado canales de atención exclusivamente para la denuncia de casos de maltrato animal, por eso, hoy les contamos las dos formas de extender a la Administración Municipal estas querellas que atentan contra los derechos de la fauna de la ciudad.
"La primera plataforma a la que podemos acudir para generar estas denuncias es a través de la página web www.armenia.gov.co, buscamos la opción ‘denuncia el maltrato aquí’ y realice el requerimiento de manera anónima, luego, oprimimos el botón de nuevo requerimiento y se escribe la denuncia en el recuadro blanco, esto generará un número de radicado y así podrá hacer seguimiento a su denuncia", explicó Sara Rendón, líder del Área de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno y Convivencia.
En caso de no contar con una herramienta electrónica para llevar a cabo la denuncia de forma virtual, también pueden acercarse a la Oficina de Servicio al Ciudadano, SAC, solicitar un formulario, escribir a pulso su denuncia y esta será resuelta por la dependencia correspondiente en el plazo legalmente estipulado.