Herramientas de Accesibilidad
Desde este 29 de enero son 21.650 estudiantes los que reciben refrigerios o complementos tipo almuerzo en 71 sedes educativas de Armenia, garantizando así, tal como lo indican los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, la prestación del servicio de alimentación escolar de manera oportuna.
“Un excelente servicio en el que el almuerzo se entrega de forma equitativa a todos los estudiantes; un almuerzo bastante completo y bastante bueno”, dijo Santiago Leyton, estudiante de grado 11° de la institución educativa Santa Teresa de Jesús.
Mónica Valencia, coordinadora de la institución educativa Santa Teresa de Jesús indicó: “Los niños están muy contentos porque inician con todo; muchas gracias Alcaldía por hacer felices a estos niños y ayudarnos con el servicio educativo”.
El coordinador, Luis Marino Gallego Murillo, manifestó que “se inició operación con un 65% de atención a la población del colegio; se tuvo una sopa de arroz con verduras y pollo, además del refrigerio para otros estudiantes. A ellos les ha encantado la alimentación”.
“Yo amo esta escuela, me sirven rica comida, me enseñan muchas cosas interesantes”, dijo Emily Valentina Rendón Ramírez, al preguntarle por el servicio de comedor escolar en la sede La Florida, del cual es beneficiaria.
El Programa de Alimentación Escolar, contratado a través de la Bolsa Mercantil de Colombia con una inversión de más de $10 mil millones, se llevará a cabo durante todo el calendario escolar 2024.
Buscando contrarrestar los impactos del Fenómeno de El Niño, la Alcaldía de Armenia hace un llamado para que todos los ciudadanos hagan uso eficiente y ahorro del agua en la ciudad; por eso, a través del 224 del 2023, se estipula que quedan prohibidas, en toda la jurisdicción del municipio de Armenia, el uso de agua potable de manera inapropiada e inadecuada.
Junto a las Empresas Públicas de Armenia, EPA, la Administración Municipal lidera diferentes campañas y estrategias que mitiguen y protejan tan importante recurso como es el hídrico. Se le recuerda a la ciudadanía que están prohibidas las actividades que se exponen a continuación:
Con esta medida, la Administración Municipal, que lidera James Padilla García, busca de manera articulada garantizar continuidad y calidad en el abastecimiento de agua potable, vinculando a la comunidad en las buenas prácticas, ya que el recurso hídrico y su conservación, es fundamental para todos.
El Secretario de Hacienda, Yeison Pérez Lotero, dio a conocer que, desde finales de la semana pasada, se encuentra con normalidad la entrega y liquidación de los recibos del impuesto predial unificado, así como habilitado el portal tributario.
“En este sentido, queremos contarles a todos los ciudadanos que tenemos atención para la entrega de la facturación con completa normalidad. Por esta razón, les recordamos a los ciudadanos que la la Tesorería cuenta con un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en jornada continua”, dijo el secretario de Hacienda.
Descuento por pronto pago
Hasta el 27 de marzo del 2024, se tiene fecha de descuento por pronto pago.
“Hacemos un llamado a los ciudadanos para que el recibo sea solicitado o descargado del portal tributario en el mes en el cual va a realizar la respectiva cancelación, ya que, por parametrización del interés moratorio, la vigencia de los recibos será de un mes. Es decir, que el recibo que sea expedido en enero debe ser pagado en enero porque se vence, concluyó el líder de la dependencia.
El alcalde de la ciudad de Armenia, James Padilla García, acompañado de la primera dama, Sandra Liliana Lopera, realizaron un primer encuentro con la Agencia de Cooperación Internacional de Turquía- Tika, con el objetivo de gestionar recursos para implementar proyectos para el desarrollo social de la capital quindiana.
Los tres proyectos presentados buscan generar espacios de oportunidades y desarrollo para toda la población, principalmente, aquellos grupos vulnerables como habitantes de calle, madres cabeza de hogar y menores de edad.
Después de este primer encuentro, se espera el análisis de cada proyecto para ser gestionado, después de evaluado y aprobado por la agencia y, posteriormente, desarrollarlo en la capital quindiana.
En este evento se entregaron las llaves de la ciudad a la directora de la agencia turca, sede en Latinoamérica, Merve Kalinbacak, por su trabajo destacado por el bien de la ciudad y sus habitantes.
La administración que lidera James Padilla García sigue demostrando su compromiso con la ciudad y, especialmente, con los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de Armenia beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar, PAE.
Pues una vez culminados los procesos administrativos requeridos para el inicio del Programa de Alimentación Escolar, se inició la entrega del suministro con total normalidad en todas las instituciones educativas oficiales de Armenia para el beneficio de 21.650 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Además, a partir de este lunes, la entrega de los complementos tipo almuerzo a 8.800 ciudadanos beneficiados con este programa que busca apostar a la educación y formación integral de quienes serán el futuro de nuestro país.
La empresa encargada de la operación para esta vigencia es Nutriarmenia 2024, seleccionada a través de subasta por la Bolsa Mercantil de Colombia, y cuya negociación se adjudicó por un valor $10.699’797.301,87 millones de pesos.