Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Hacienda Municipal pone a disposición de los contribuyentes el portal tributario para que así los ciudadanos se eviten largas filas y se desplacen hasta el Centro Administrativo Municipal; es por ello que aquí explicaremos cómo pueden realizar el pago de los impuestos desde su casa a tan solo un clic.

Ingrese al sitio web www.armenia.gov.co, allí ubique trámites y servicios, seleccione la opción generar recibos o pagar en línea el predial, de allí diríjase a la opción pague y descargue en línea su factura; en el número de ficha escriba los 25 dígitos sin guión del bien inmueble o su número de cédula de ciudadanía.

Recuerde que solo debe diligenciar una de las tres casillas que aparecen, ya digitados estos requisitos, proceda y de clic en consultar, donde seleccionará su factura y de clic en pagos seguros en línea PSE, lo cual lo direccionará a otra pantalla, allí de clic en pagar e ingrese a la página de pagos dispuesta por la pasarela de pagos por medio del cual va a efectuar su pago, allí, diligencie los datos solicitados por la entidad bancaria; ya una vez realizado esto, se finalizará el proceso del pago de sus obligaciones tributarias.

La gestora social municipal, Sandra Lopera, estará reunida con todas las gestoras sociales del país en un evento que lidera Asocapitales para presentar proyectos en beneficio de las comunidades de los territorios municipales.

Desde la Alcaldía de Armenia se espera lograr el apoyo para el proyecto denominado Cuidando con Amor, el cual busca beneficiar a los cuidadores de personas en condición de discapacidad, prestando una atención integral, articulado con las dependencias de la Administración Municipal.

Este proyecto piloto se iniciará con la fundación Sembrando Semillas del Arte, el cual viene trabajando hace 15 años en Armenia y brinda apoyo con emprendimientos, música y arte a todos los que hacen parte de ella, incluidos los cuidadores.

Desde la Secretaría de Hacienda Municipal  se informa a los contribuyentes de la ciudad que el jueves 1 de febrero y 2 de febrero no se estará generando facturación para el pago del impuesto predial unificado por motivo de actualización de tasa de interés para el mes de febrero.

Por tal motivo, la Administración Municipal ofrece disculpas a los contribuyentes y solicita paciencia ante este suceso. De igual manera, se les recuerda que el descuento por pronto pago del predial estará vigente hasta el 27 de marzo de 2024.

Este lunes, inició la socialización del presupuesto participativo y la construcción del Plan de Desarrollo de la Alcaldía de Armenia. A través de mesas colaborativas, la administración que gerencia James Padilla García, busca la participación activa de todos los ciudadanos.

“Dimos inicio a nuestras mesas de participación Pensemos Armenia en el marco de la construcción del plan de desarrollo para la vigencia 2024 - 2027 en el cual estamos invitando a toda la comunidad a que participe, a que nos cuente sus problemáticas, a que nos manifiesten cómo podemos evitar esas falencias y que nos planteen soluciones. Esta es una construcción de todos y la ciudad es de todos. Así que queremos que todas las comunas, sectores y poblaciones se vinculen y participen en esta hoja de ruta”, dijo la directora de Planeación Municipal, Lina Grisales.

La primera jornada se dio en las comunas 1 y 2. Este martes se adelantarán en las comunas 3 y 4. Entre todos construiremos y planearemos el territorio.

Con el objetivo de continuar con una cultura de pronto pago en los contribuyentes de Armenia, la Secretaría de Hacienda está aplicando el descuento del 15% y el 10% por pronto pago del impuesto predial unificado, el cual ya está inmerso en los recibos de este impuesto.

El descuento del 10% es por pronto pago y para aquellos ciudadanos que, al 31 de diciembre del año 2023, se hayan encontrado al día con el impuesto, contarán con un descuento del 5% adicional, es decir, un total del 15%, siempre y cuando este impuesto se cancele antes del 27 del mes de marzo del presente año.

Con el buen comportamiento de pago de los ciudadanos se espera lograr un recaudo de $60.000 millones, teniendo en cuenta que en la base catastral tiene alrededor de 168.000 predios, y aproximadamente 100.000 predios se encuentran sujetos al pago del tributo, de los cuales, pagan el impuesto por anualidad cerca de 70.000 predios, lo que indica que el porcentaje de cultura tributaria es del 65% y 70%.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov