Herramientas de Accesibilidad
Después de haber pasado por todas las comunas de la ciudad, la Alcaldía de Armenia está haciendo los encuentros de construcción del Plan de Desarrollo Municipal 2024 – 2027 con todos los grupos poblacionales, grupos de interés y sectores, buscando incluir a todos los armenios.
Desde la Administración Municipal se invita a todas las personas para que se enteren y participen de estos encuentros, dependiendo del sector o actividad de la que hacen parte:
La participación de todos los armenios es de suma importancia, para abordar las temáticas y desarrollar los cuatro ejes temáticos del Plan de Desarrollo y que conozcan el proceso para cumplir con las líneas estratégicas para este cuatrienio del alcalde James Padilla García.
Tras un esfuerzo técnico y financiero, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. pone en funcionamiento la estación de bombeo de agua “Chagualá" que va a funcionar en casos de contingencia, con dos motobombas que operarán en alternancia, garantizando un caudal de 250 litros por segundo y abasteciendo la línea ddA conexión existente en el sector de La Mariela, la cual llega a la Planta de Tratamiento de Agua Potable (Regivit).
La articulación de los componentes hidráulicos, mecánicos y eléctricos fue clave para la materialización de este proyecto: “Para la puesta en funcionamiento de la estación se ejecutaron varios contratos que permitieran el mantenimiento de la bocatoma, la limpieza y el mantenimiento de los desarenadores, el mejoramiento estructural de las válvulas y la consecución de los elementos que permitían hidráulicamente la puesta en funcionamiento de la estación”, dijo el ingeniero Luis Alberto Vélez, subgerente de aguas de EPA.
Así mismo, el ingeniero Alejandro García, jefe de oficina de mantenimiento en EPA, quien tuvo una participación importante en esta iniciativa señaló: “También se hizo necesario realizar el mantenimiento general a los motores y bombas de succión, un contrato que incluía el diagnóstico del sistema del centro control de motores y requerimientos de la parte eléctrica de la subestación para que todo fuera funcional”.
Vale aclarar que, aunque la estación de bombeo “Chagualá” capta el agua de la principal fuente de abastecimiento que tienen los armenios, que es el río Quindío, este, aguas abajo de la bocatoma ubicada en Boquía, tiene un tributario del río Navarco, que cuenta con un caudal significativo, lo que permitiría funcionar en caso de ser necesario.
De esta manera, La Empresa de Todos sigue fortaleciendo sus activos, invirtiendo en la seguridad hídrica y presentando alternativas de abastecimiento en casos de contingencia, originados por las condiciones climáticas, como el fenómeno de El Niño.
El pasado mes de diciembre se suspendió el contrato de obra de Juegos Nacionales debido a que las luminarias a instalar en la pista de BMX no llegaron a
tiempo para dicho mes, lo que generó una pausa en el trabajo que se venía realizando para entregar el escenario deportivo en la vigencia 2023.
Sin embargo, Claudia Arenas, líder de la Secretaría de Infraestructura informó que desde el jueves 1 de febrero se retomó esta importante obra, iniciando con la instalación de todo el sistema de iluminación de la pista de BMX y de la conexión con la bolera municipal, “Nos concentramos en entregar los escenarios deportivos para cumplirle a los deportistas y a los juegos nacionales. Ahora retomamos las obras complementarias para finalmente hacer entrega del recinto deportivo”, afirmó la líder de la dependencia.
Se espera que para mediados del mes de marzo las obras complementarias tanto de la pista de BMX como de los demás escenarios que se intervinieron, entre ellos, las canchas de Squash situadas en la Universidad del Quindío, estén totalmente listos para hacer la entrega oficial al departamento de bienes y posteriormente al IMDERA para la administración de los mismos.
Cabe recordar que la pista de BMX, ubicada en el Parque de Recreación, se entregará con cinco partidores, áreas médicas y de servicios, zona de jueces y graderías.
En todas las comunas de Armenia se realizaron mesas con los ciudadanos entorno a la construcción del Plan de Desarrollo Municipal 2024 – 2027, con secretarios y representantes de la Administración, la comunidad de todos los sectores expuso las necesidades, problemáticas y aportes en cuanto a su barrio o entorno. Asimismo, durante esta semana se tendrán más de estos encuentros, ahora enfocados a las poblacionales o grupos de interés.
“Invitamos a todos los armenios a construir nuestra hoja de ruta, a construir Armenia y a que pensemos Armenia. Estamos recogiendo todas las necesidades de la comunidad y los aportes, buscando encontrar cómo lo prevenimos, cómo lo solucionamos entre todos. Esta semana estaremos trabajando con los grupos poblacionales como niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, entre otros”, expresó Lina Grisales, directora de Planeación.
Desde la Alcaldía de Armenia, se invita a las personas a que hagan parte de los siguientes grupos y participen activamente de los encuentros:
- Víctimas, el martes 6 de febrero de 2024, a las 9:00 a.m., en el auditorio del Concejo Municipal, en la calle # 17 – 82.
- Adultos mayores, el martes 6 de febrero, a las 2:30 p.m., en el auditorio de Cofincafé, en la esquina de la carrera 14 con calle 22.
- Sector rural, el martes 6 de febrero, a las 5:00 p.m., en la Institución Educativa El Caimo.
- Niñas, niños y adolescentes, el miércoles 7 de febrero, a las 9:00 a.m., en la I.E. Rufino Centro, en la carrera 27 # 22 – 21.
La alcaldía que lidera James Padilla García llevó a cabo con la comuna 7 la socialización del presupuesto participativo y construcción del Plan de Desarrollo Municipal 2024 – 2027, presidida por el secretario de Hacienda Yeison Andrés Pérez Lotero.
Las jornadas se están llevando a cabo por los distintos sectores de la ciudad, donde se abordan temáticas y se desarrollan los cuatro ejes temáticos del Plan de Desarrollo, y se da a conocer el proceso para dar cumplimiento con las líneas estratégicas para este cuatrienio del alcalde James Padilla García.
Estos encuentros tienen como fin ser socializados con las comunidades para lograr un trabajo mancomunado para que estos proyectos sean concretados, cuenten con los ajustes sugeridos por la misma ciudadanía, y sean tenidas en cuenta para financiar sus múltiples necesidades en dicho plan.
“Este día contamos con una gran convocatoria donde se esperan grandes resultados en pro de lo que será el Plan de Desarrollo del municipio de Armenia, puntualizó Pérez Lotero
En la comuna 10, Setta lideró Mesa de Participación
Con un trabajo articulado entre las Secretarías de Tránsito y Transporte e Infraestructura, así como todo el equipo interdisciplinario dispuesto por la administración municipal para la construcción del Plan de Desarrollo 2024-2027, se llevó a cabo la Mesa de Participación Ciudadana en la comuna 10.
Líderes comunales, presidentes de las juntas de acción comunal, Ediles y funcionarios se unieron en esta recolección de información que es el insumo fundamental para la realización de este plan que es de la gente, como lo ha proyectado desde su inicio el alcalde, James Padilla García.
Por su parte, Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte del municipio, se mostró complacido por la asistencia a pesar de las fuertes lluvias y aseguró que, este es el camino para una Armenia pensada por la comunidad.
“En esta mesa de trabajo coordinada por el Departamento de Planeación, y con el apoyo de nuestra Secretaría y la de Infraestructura, interactuamos en cuatro mesas que son las líneas estratégicas que se pretenden tener en el Plan de Desarrollo para los próximos cuatro años. Nos vamos complacidos por la asistencia y sobre todo por la recolección de información, ya que este material es fundamental para lograr un plan que le convenga a la ciudad”, concluyó Castaño Calderón.