Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el apoyo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuya asesoría fue fundamental para esclarecer la ruta de atención destinada, tanto a migrantes con intención de permanencia, como aquellos en tránsito en el Municipio; en sesión ordinaria del Consejo Municipal de Atención para la Migración en Armenia se estableció un plan de acción que guiará los esfuerzos de esta instancia en la proposición y ejecución de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los migrantes.

Este plan de acción, no solo busca abordar las necesidades inmediatas de la población migrante, sino también promover su integración efectiva en la sociedad, garantizando así un ambiente de inclusión y respeto mutuo.

Con esta primera sesión del Consejo Municipal de Atención Integral para la Migración, el alcalde James Padilla García reafirma su compromiso con los principios de solidaridad y acogida, demostrando que es una ciudad abierta y receptiva a la diversidad cultural y étnica que enriquece su tejido social.

La oficina para la Atención a Víctimas del municipio de Armenia se sumó a una capacitación integral, en colaboración con otros 11 municipios, enfocada en la aplicación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras para el periodo 2024-2027.

Este evento tuvo como objetivo principal alinear los planes de desarrollo presentados en los Consejos Municipales y la Asamblea Departamental, con el fin de garantizar una atención efectiva a las víctimas y propiciar su reparación integral.

Harold Galvis Peláez, enlace para atención a la población víctima de la Secretaría de Gobierno y Convivencia expresó: " Armenia cuenta con una población registrada de 23.900 víctimas,aproximadamente, y ha buscado asegurar que cada persona afectada por el conflicto armado reciba la atención y el apoyo necesario".

La integración entre los municipios participantes es fundamental para abordar de manera conjunta los desafíos que implica la atención a víctimas, así como para desarrollar estrategias efectivas que permitan alcanzar una reparación integral.

Esta capacitación representa un paso significativo en el compromiso del alcalde James Padilla García, por garantizar los derechos y la dignidad de las víctimas del conflicto, fortaleciendo así el tejido social y contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

"En nuestro Plan de Desarrollo no hay micos ni cheques en blanco", fue uno de los mensajes que se compartió desde la Administración Municipal durante rueda de prensa con el alcalde James Padilla García, aclarando que este Plan cuenta con una proyección presupuestal responsable con las finanzas del municipio, dando un parte de tranquilidad en que la inversión será aterrizada a las necesidades y realidades de la ciudad.

Otro de los temas abordados fue la no inclusión de EPA en el documento, se aclaró que las Empresas Públicas de Armenia cuentan con su propio presupuesto y con autonomía financiera, administrativa y jurídica, sin dejar de ser un aliado estratégico para el progreso del municipio.

Adicionalmente, se presentaron los principales proyectos que hay para la ciudad en materia de infraestructura, transporte, deporte y recreación. Se compartieron las obras y proyectos que se tienen en materia vial para descongestionar la movilidad de la ciudad.

Con estos espacios, ante los medios de comunicación de la región, se sigue promoviendo una Alcaldía de puertas abiertas, dispuesta a la concertación e integración de todos los sectores de la ciudad, de igual manera, se invitó a la comunidad a participar de los debates y aprobación del Plan de Desarrollo que iniciarán el próximo jueves 16 de mayo.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa qué, debido a obras de reparación de un daño de un tubo de asbesto cemento de seis pulgadas en la calle 48, sector sur de Armenia, se hace necesario suspender el servicio de acueducto desde las 7:30 a.m. hasta las 12:00 p.m. para los habitantes de los siguientes barrios:

Cierre parcial del sector 4: Calle 48, Gibraltar, Bosques de Gibraltar, Antonio Nariño, Zuldemayda, 8 de Marzo, Marco Fidel Suárez, La Milagrosa, Girasoles, Urb. Cristales, Rufino Sur, Luis Carlos Galán, Camila, Jesús María Ocampo y sectores aledaños.

Se solicita a los usuarios paciencia durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, exaltando el compromiso de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov