Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La educación está por encima de todas las cosas, con esta idea muy presente, el alcalde de Armenia, James Padilla García, se reunió con funcionarios del Icetex para buscar estrategias que impulsen a los jóvenes cuyabros a acceder a la educación superior.

El objetivo del alcalde es ir de la mano con este tipo de instituciones que puedan apoyar a la ciudadanía, en este caso, a los que necesitan oportunidades para salir adelante, que tienen que avanzar y dar todo de ellos en el importante camino de acortar la brecha entre la pobreza y la calidad de vida.

“Es muy importante que nuestros jóvenes tomen conciencia que la educación está por encima de todas las cosas, que lo primero es estudiar”, aseveró el alcalde James Padilla García.

Por otro lado, lo que busca el Icetex es acercarse mucho más a las entidades territoriales en una apuesta de financiación de la educación superior y así poder ayudar en los proyectos de vida de los jóvenes y sus familias.

“El alcalde está totalmente comprometido, ha sido contundente en su mensaje en el sentido de apoyar la educación superior, de brindar oportunidades para los jóvenes de su región y está dispuesto a trabajar de la mano, en este caso con el Icetex y con las instituciones de educación superior”, expresó Dinorah Patricia Abadía Murillo, funcionaria del Icetex, al término de la reunión. 

El Concejo Municipal de Armenia aprobó en primer debate el Proyecto de Acuerdo 010 de 2024, que otorga al alcalde de Armenia la autorización para la adquisición de hasta 12 soluciones de vivienda para familias que residen en el Barrio Buenos Aires Bajo. La Alcaldía, a través del Departamento Administrativo Jurídico, presentó la constitucionalidad, legalidad y conveniencia del proyecto.

Este acuerdo responde a un fallo judicial emanado del Juzgado Cuarto Administrativo Oral del Circuito, en el marco de una acción constitucional y popular. El origen de esta medida se remonta a la necesidad de reubicación de las familias en riesgo, particularmente aquellas asentadas en el barrio Buenos Aires Bajo, específicamente en la zona de Florida Baja.

El fallo, en su numeral tercero, ordenó al Municipio llevar a cabo un estudio técnico que caracterizara y determinara las prioridades en el proceso de reubicación el cual estableció la priorización de las familias más afectadas. Esto se tradujo en la identificación de 12 familias en inminente riesgo de deslizamiento.

El debate en el Concejo resaltó la urgencia de actuar conforme al fallo judicial, reconociendo que la vida y seguridad de las familias afectadas están en juego. Se espera que el acuerdo sea ratificado en segundo debate, lo que permitirá avanzar en la firma de contratos para la adquisición de las viviendas tipo VIS necesarias.

Sin embargo, la situación presenta desafíos adicionales, ya que algunas familias han mostrado resistencia a abandonar sus hogares, debido a su arraigo comunitario, incluso, han rechazado subsidios de arrendamiento ofrecidos por la Administración Municipal. Este obstáculo subraya la complejidad de los procesos de reubicación, que van más allá de las soluciones materiales y requieren un enfoque sensible a las necesidades y preocupaciones de las comunidades afectadas.

Una vez ratificado en su segundo debate,  Armenia se compromete a iniciar el proceso de reubicación, cumpliendo así con el mandato judicial y asegurando la protección y bienestar de las familias vulnerables.

Teniendo en cuenta la actual temporada de lluvias que está afrontando el territorio nacional, la Alcaldía de Armenia ha decidido activar la Bodega Solidaria, con la cual se busca recaudar donaciones para las personas que viven en los barrios de alto riesgo en el municipio. 

A partir de hoy, y de manera indefinida, se estarán recibiendo las donaciones de los armenios en la Secretaría de Desarrollo Social, en el primer piso del Centro Administrativo Municipal de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. 

La invitación es para las personas que pueden y desean ayudar, donen elementos como: alimentos no perecederos, cobijas, colchonetas, implementos de aseo, ropa y demás artículos necesarios para estas familias. 

Por iniciativa de Diego Fernando Tobón Gil, Secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Armenia, se reactivó el Consejo de Desarrollo Económico en el municipio, desarrollándose así, la cuarta sesión en un encuentro que presidió el alcalde de Armenia, James Padilla, con el objetivo de fomentar el crecimiento sostenible del municipio.

La reunión contó con la participación de diversas agremiaciones, entre las que se encontraban representantes de Cotelco, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, así como miembros del comité de cafeteros, junto con otras agremiaciones de distintos sectores económicos. Este encuentro sirvió como plataforma para iniciar un diálogo constructivo en torno a las necesidades y aspiraciones compartidas para revitalizar la economía local.

La importante iniciativa es permitir desde la Administración un diálogo para la construcción de ideas y propósitos comunes que contribuyan a la reactivación económica de Armenia. Se enfatizó en la necesidad de plasmar estas discusiones en propuestas concretas que puedan ser presentadas ante el Concejo Municipal como parte del plan de desarrollo que permitan la asignación de recursos necesarios para ejecutar las acciones acordadas, garantizando así el impulso económico deseado para la ciudad.

Al proporcionar un espacio de diálogo inclusivo, se busca promover la colaboración entre los diferentes actores económicos, trabajando de manera conjunta para alcanzar metas compartidas y generar un dinamismo económico que beneficie a toda la comunidad.

La reactivación de este Consejo representa un paso significativo hacia adelante en los esfuerzos por impulsar el progreso económico y social de Armenia. Al facilitar un intercambio abierto de ideas y promover la colaboración entre los sectores público y privado, se sientan las bases para un desarrollo sostenible y equitativo en la región.

A pesar de los esfuerzos de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, para mantener la ciudad limpia y que la comunidad realice una adecuada disposición de los residuos, en lo transcurrido del 2024, son muchos los contenedores que han sido quemados y dañados en los diferentes sectores, generando un aspecto de suciedad.

A la fecha, EPA ha realizado una importante inversión instalando 700 contenedores en las comunas de la ciudad, esto con el objetivo de mejorar la disposición de los  residuos y agilizar el trabajo de los operarios de recolección, pero todo este esfuerzo, es en vano, ya que de estos, siete han sido incinerados totalmente y 30 están dañados por sobrepeso, debido a que depositan en ellos escombros.

Estas acciones, además de generar pérdidas económicas para la entidad, también están ocasionando un mal aspecto en los barrios, debido a la falta de cultura ciudadana con la mala disposición de residuos.

Desde la Empresa de Todos se hace un llamado a la comunidad para que cuide los contenedores, ya que está demostrado que en algunos barrios con el buen uso de estos, se aporta de forma significativa a la adecuada disposición de los residuos, logrando tener una ciudad más limpia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov