Herramientas de Accesibilidad
“Este es un trabajo integral y desde la Alcaldía ofreceremos apoyo en comercialización, capacitación en mercadeo, educación y formación en temas de ventas, a través de los programas que se adelantan en las diferentes secretarías” reiteró el economista Castellanos Tabares.
Se trabaja por la convivencia
A través de la Empresa de Desarrollo Urbano, se brindará asesoría a los vendedores de perecederos de la Placita Campesina para la estructuración del manual de convivencia y el reglamento interno.
El gerente de la entidad Julián Mauricio Jara Morales confirmó que se está trabajando con los representantes del lugar para avanzar en la definición del contenido de los documentos y desde la administración central se define la estrategia de promoción del lugar para garantizar una actividad comercial permanente.
“Las secretarías de Desarrollo Económico, Salud y Educación ya están trabajando con los vendedores para impulsar programas de préstamos blandos, protección para los vendedores y sus familias y formación en bachillerato y otras actividades técnicas” precisó Jara Morales.
El secretario de Gobierno y Convivencia José Jota Domínguez dijo que también se está trabajando con los vendedores de perecederos que no forman parte del grupo de la Placita Campesina, para buscar su organización y la vinculación a un proyecto que en el futuro les permita ubicarse en la Plaza Minorista.
Agrega que “esta alta dignidad que nos enorgullece como coterráneos lo encumbra como profeta y servidor de la esperanza en momentos en que los quindianos, y en particular los armenios, necesitamos recuperar la confianza”.
“Conocemos su trabajo solidario y su liderazgo espiritual ante los fieles católicos, así como su labor social, y por eso estamos seguros que seguiremos avanzando con su guía en el propósito de hacer de Armenia la ciudad que juntos Vamos a sacar adelante” concluye el alcalde Castellanos Tabares en su misiva.