Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Así lo aclaró el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, toda vez que los mandatarios del país sostuvieron una reunión con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en la mañana de este domingo 26 de abril, para establecer directrices de cómo reactivarán la actividad económica estos sectores en las regiones. 

“Las empresas y locales anexos (como ferreterías, metalisterías, etc.) deberán contar con la autorización de la Alcaldía de Armenia. Hemos establecido un grupo interadministrativo con la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, Fenalco y Camacol, el cual se encargará de recopilar la información de ambos sectores para hacer la respectiva valoración y, posteriormente, la acreditación”, expresó el mandatario.

Este lunes 27 de abril a las 9:00 a. m., el mandatario local y la Cámara de Comercio estarán en vivo en un Facebook Live, donde socializarán a los ciudadanos los requisitos, páginas y procedimiento para expedir los permisos de manera ágil.

cdf821b8 f3fd 4d2e 9b30 49adfb7d0a62

Armenia continúa con pico y cédula en aislamiento obligatorio

El alcalde generó la modificación del pico y cédula y las excepciones, a través del Decreto 166 de 2020, conservando la medida de restricción total para la circulación de personas y vehículos los fines de semana y festivos, a excepción de los casos de permiso especial dados por el gobierno nacional. 

Así las cosas, el pico y cédula del 27 de abril al 11 de mayo queda de la siguiente manera:

Lunes 27 de abril: 3 y 4.

Martes 28 de abril: 5 y 6.

Miércoles 29 de abril: 7, 8 y 9.

Jueves 30 de abril: 0, 1 y 2.

Viernes 1 de mayo (festivo), sábado 2 y domingo 3 de mayo: Restricción general.

Lunes 4 de mayo: 3 y 4.

Martes 5 de mayo: 5 y 6.

Miércoles 6 de mayo: 7 y 8.

Jueves 7 de mayo: 9 y 0.

Viernes 8 de mayo: 1 y 2.

Sábado 9 y Domingo 10 de mayo: Restricción general.

Para garantizar la efectividad de la medida, las entidades de servicios bancarios, financieros, operacionales, de pago de servicios notariales, de juegos de suerte y azar y establecimientos de abastecimiento alimentario y de primera necesidad como farmacias, deberán solicitar el documento de identidad para verificar el pico y cédula. Se mantiene la circulación de una sola persona por núcleo familiar para las diligencias.

3be5a16a 937e 4f69 b0a8 70a21b3ab505

Pico y placa sigue vigente 

Así mismo, el mandatario hizo un llamado a los conductores para que tengan presente que el pico y placa sigue vigente en el centro de la ciudad. Hemos tenido muchas infracciones por esta medida, más de 350 ciudadanos han sido sancionados en el trabajo juicioso de control del grupo de agentes de la Secretaría de Tránsito y Transporte”, dijo.
 
“Soy consciente de la necesidad que tenemos de volver a tener una vida normal, de reabrir los negocios, pero tenemos que ser conscientes que la vida cambió, hoy la gran responsabilidad es encontrar el equilibrio entre la parte económica y social. Todas estas medidas las tomamos con el ánimo de salvaguardarlos a ustedes y sus familias porque Armenia Es Pa´ Todos”, expresó el alcalde.

Actividad física 

En cuanto al desarrollo de actividad física y ejercicio al aire libre para los ciudadanos de 18 a 60 años, podrán hacerlo 1 hora diaria en el horario de 6:00  a 7:00 a. m., y en un radio máximo de 1 kilómetro al sitio de su residencia; manteniendo todas las medidas de protección.

Desde las 8.00 a. m. y hasta las 4.00 p. m., de este sábado 25 de abril, se dará inicio a la Jornada Nacional de Vacunación, la cual continuará el lunes 27 hasta el 2 de mayo con el mismo horario de servicio.

La jornada, está dirigida a niños y niñas menores de seis años de edad, niñas entre los 9 y 18 años para la vacuna contra el VPH, mujeres embarazadas desde la semana 26 de gestación en adelante, y mujeres en edad fértil; es decir, de 10 a 49 años de edad para recibir la vacuna antitetánica.

A pesar de la contingencia que vive el país por cuenta de la pandemia del Covid 19, esta jornada de vacunación se realizará mediante demanda de la población de forma programada y demanda inducida espontanea; manejando los lineamientos de distanciamiento social y medidas de bioseguridad que ha entregado el Ministerio de Salud y Protección Social.
 
Las recomendaciones
La Secretaría de Salud de Armenia recomienda llevar los niños y niñas a esta jornada con todas las precauciones, para así evitar exponerlos a otras enfermedades prevenibles por vacunas.

Asimismo, se aconseja que acuda un solo responsable por menor, hacer uso del tapabocas, realizar el lavado de manos antes y después de la vacunación, cambiarse la ropa luego de llegar a la casa, llevar el registro civil o documento de identidad y el carnet de vacunación del usuario.
 
Sitios dispuestos para la jornada
Los lugares dispuestos para esta jornada son:

De carácter privado:
·    La clínica La Sagrada Familia
·    Sura, IPS Salud Caribe
·    Sanitas Centro Médico Armenia, Idime
·    Sanidad Militar
·    Corporación IPS Prado
·    Sanidad Policía
·    Sinergia.

Las instituciones de carácter público son:
·   Red Salud Armenia ESE en el Hospital del Sur
·   Centro de Salud Piloto Uribe
·   Centro de Atención Ambulatoria CAA del Sur
·   Centro de Salud La Clarita
·   Centro de Salud Pepe Grillo.
 
¿Qué vacunas se suministrarán?
Las vacunas que se suministrarán en esta jornada son contra el Sarampión, Rubeola, Paperas, Varicela, Fiebre Amarilla, Diarreas causadas por Rotavirus, Influenza estacional, Poliomielitis, Tuberculosis, Hepatitis B y A, Difteria, Tétanos, Tos Ferina, Virus del Papiloma Humano, VPH, e infecciones causadas por Haemophilus Influenza tipo B y Neumococo.
 
Nota: Las personas que van a participar de la jornada, deben portar, por obligación, el carné de vacunación y el documento de identidad para evitar ser sancionados, teniendo en cuenta que durante este fin de semana la movilización de personas está prohibida. 

La Omgerd inició la entrega de asistencia alimentaria de 494 mercados  a los adultos mayores de 70 años que se inscribieron, previamente, en el Registro Único de Damnificados y Afectados, Ruda. La ayuda, proveniente de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, hace parte de la estrategia ‘Colombia Está Contigo’.

Más de 400 adultos mayores de la capital quindiana, que no cuentan con ingresos económicos y que están por fuera de la cobertura de otros programas asistenciales del Gobierno Nacional, empezaron a recibir esta asistencia.

Las cajas constan de un paquete estandarizado de 36 productos de 14 categorías entre arroz, azúcar, sal, aceite, panela, atún, chocolate, harina de trigo, lentejas y leche en polvo; para un núcleo familiar de 4 a 6 personas, que les proporcionará alimento por 15 días.

Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, señaló que: “Desde la Unidad de Gestión del Riesgo Nacional están llegando ayudas para los adultos mayores de 70 años que no tienen ningún tipo de subsidios por parte del gobierno. En compañía de nuestro Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, de la Policía Nacional, de la Cruz Roja, Defensa Civil y Bomberos se va a hacer entrega de estos mercados. Se fue directamente hasta las casas de los adultos mayores. Con esto, contamos con una nueva alternativa de personas que se unen al acompañamiento de las más vulnerables”.

Javier Vélez, director de la Omgerd, agregó que: “Las ayudas son dispersas por toda Armenia porque precisamente hay que cumplir con un registro único y, por eso, no va a ser puerta a puerta. Se van a hacer las entregas que van a quedar con georreferenciación para que esto nos permita saber, en un futuro, la dirección de las viviendas simplemente dando clic a la foto”.

Se espera que entre el jueves y el sábado se entreguen estos auxilios a los más necesitados.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, gestionó alrededor de 40 empleos para ciudadanos, en su mayoría campesinos, que se encuentran en el albergue de Cenexpo.

Juan Carlos Patiño Zambrano, titular de la dependencia, señaló que la administración municipal continúa trabajando para que toda la comunidad que se encuentra en este sitio tenga la posibilidad de obtener el sustento diario.

De igual manera, a quienes no cuentan con un techo y alimentación, se les ha garantizado el cubrimiento de las necesidades básicas.

Patiño Zambrano agradeció, de antemano, a los voluntarios, entidades públicas y empresas quindianas que día a día se unen para apoyar y enviar provisiones a esta población que tanto lo necesita, como la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, Huevos El Nido, Don Pollo, Agua Santa Bárbara, supermercado Laureles, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Secretaría de Salud municipal y Red Salud.

El llamado es para que todos aquellos que quieran sumarse a esta labor envíen sus donaciones.

El aislamiento preventivo obligatorio no debe convertirse en un impedimento para ejercitar el cuerpo, sino en la oportunidad de realizarlo. Por ello, los monitores del Programa 'Armenia Vive Activa y Saludable' del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, se esfuerzan por llegar a antiguos y nuevos usuarios que deseen mantener o incorporar actividades físicas fundamentales para encontrarse en buen estado.

La programación de ayer permitió realizar la segunda sesión de actividad física dirigida y musicalizada, con los habitantes del conjunto residencial Ciudadela del Café e iniciar con la misma actividad en la urbanización Bosques de Viena, al norte de la ciudad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov