logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Así lo aseguró el director del Departamento Administrativo de Hacienda Municipal, Rodrigo Vallejo Sánchez al inicio de la presente vigencia y al reiterar el llamado a la ciudadanía para que que cumpla con los tributos de manera responsable y cumplida con el fin de que la administración pueda a su vez, responder a las necesidades que tienen las comunidades en materia de inversión. El funcionario manifestó que de acuerdo a los lineamientos establecidos por el mandatario Oscar Castellanos Tabares, tiene que haber una total disposición por parte de todos los funcionarios, encaminada a responder de manera clara, diáfana y certera, a las necesidades que se tienen, pero agregó, que ello solo será posible si se cuenta con los recursos necesarios a la hora de proyectar acciones que atiendan las necesidades, las cuales dijo además, que serán ejecutadas con la transparencia que ha exigido el alcalde a sus colaboradores, dentro de su premisa denominada “La cultura de la legalidad”. Recodó el director de hacienda en armenia, que dentro de las metas para este año en su dependencia, se encuentran entre otras, las relacionadas con la generación de incentivos tributarios, la implementación de un programa que lleve a su dependencia hasta los barrios de la ciudad , la búsqueda del impulso a obras con recursos de regalías, la modificación al código de rentas y la austeridad en el gasto.
El robo de tapas y alcantarillas sigue siendo una constante en Armenia. Este 2 de enero, un ciudadano sufrió un grave accidente al caer en una ventana de ventilación que lleva al antiguo túnel del tren, ubicada sobre el separador de la calle 21 entre carreras 20 y 21. Es el primer caso de robo de tapas de 2019, después que desde la entidad se denunciara el incremento de este flagelo el pasado mes de noviembre. Se espera no sólo el apoyo de las autoridades policiales, sino de los propietarios de chatarrerías y sitios de fundición para que eviten comprar estos elementos robados, evitando de esta forma que este flagelo se multiplique y continúe poniendo en riesgo la vida de los habitantes de la ciudad. “Es importante destacar que, si bien esta tapa no corresponde a los servicios de EPA, el equipo de alcantarillado de la entidad se dispuso a solucionar la situación con el fin de evitar nuevos incidentes en el sector”, informó Gonzalo García Rivera, Gerente encargado. Finalmente, se extiende el llamado a la comunidad para que reporten este tipo de anomalías a la línea 116, dispuesta por la entidad para estos fines, minimizando así el riesgo potencial que se pueda generar.
Gracias a las gestiones lideradas por el alcalde Oscar Castellanos Tabares, este jueves 3 de enero y luego de cerca de dos años de ocupación, se dio inicio a las 7 a. m. al traslado de los vendedores de alimentos perecederos que en la actualidad ocupan la Plazoleta de la Quindianidad. El anuncio se dio una vez culminó el sorteo de los puestos, ayer miércoles en horas de la tarde, el cual fue coordinado por el alcalde encargado José Jota Domínguez Giraldo, con el acompañamiento del procurador regional provincial Ernesto Amézquita Camacho y representantes de la Policía Nacional, quienes de manera pública adelantaron la adjudicación con los vendedores inscritos en el censo. En la ocasión se adjudicaron más de 80 cubículos a igual número de beneficiarios presentes, mientras que 7 de ellos fueron reportados como fallecidos y otro número similar no se presentó a la actividad. “De esta manera estamos cumpliendo con el fallo judicial y sobre todo con la ciudad, que necesita de un espacio público para todos sin atropellar a nadie como es el querer de nuestro alcalde Oscar castellanos Tabares”, dijo en la oportunidad el mandatario encargado José Jota Domínguez Giraldo, quien anunció que se dará inicio a los trámites para definir que hacer con los puestos que no fueron reclamados por los vendedores censados y con aquellos cuyos titulares han fallecido. A su vez el procurador provincial Ernesto Amézquita Camacho indicó que: “La concertación y el dialogo que ha imperado en esta ocasión, dan muestra de una administración municipal decente y respetuosa de la democracia en donde se consulta al ciudadano, lo que permite que se de este traslado, que favorece a todos: a vendedores, a la Alcaldía y lo más importante a la ciudadanía en general”. A su turno los vendedores se han expresado confiados, en que este cambio sea benéfico para su intereses y como en el caso de Luís Fernando Reyes, aspiran a que haya un gran acompañamiento de la Policía en materia de seguridad y de los gremios comerciales para que apoyen e incentiven a los compradores para hacer uso del servicio y la oferta que ellos tienen a disposición. Por su parte Ana Beiva Carmona, aunque quería un puesto en otra ubicación, espera que los armenios lleguen hasta el lugar y que las autoridades no permitan que los delincuentes los rodeen.
Para hoy miércoles 2 de enero de 2019.
Siguiendo los lineamientos del alcalde Oscar Castellanos Tabares para dar celeridad a los trabajos en la pista de BMX ubicada en inmediaciones del Coliseo del Café, operarios de la firma constructora ejecutaron movimiento de tierras y otras obras con las cuales se permitirá tener el escenario listo para su entrega el 17 de enero próximo. El proyecto fue reactivado por el mandatario municipal mediante una inyección económica superior a los $200 millones y se ejecuta con el acompañamiento de Coldeportes, para que se convierta en una pista emblemática que permita competiciones locales, regionales, nacionales e internacionales, como lo requiere los deportistas cuyabros y quindianos de alta competitividad. La pista de BMX ‘Alejandro Suárez’ en homenaje al primer bicicrosista quindiano, hijo de la primera presidenta de la liga Elsa Gaviria, será el escenario apropiado para que los bicicrosistas quindianos sigan consolidándose en el escalafón nacional y mundial.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov