logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 9:44 pm

Mapa del sitio web

Noticias

Por comunicaciones Secretaría de Educación. La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación Municipal, realizó el lanzamiento de la Red Municipal de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, proyecto que, de manera conjunta con el Programa Todos a Aprender y desde el área de Ciencias Naturales donde Armenia participa como piloto a nivel nacional, busca consolidar estrategias que permitan una apropiación de conocimientos de esta área basada en experiencias exitosas y que permitan aumentar los índices de calidad de su enseñanza. Esta red cuenta además con el apoyo de Jica, Agencia Japonesa de Cooperación Internacional orientada a ayudar al desarrollo económico y social de los países en progreso, a través de sus cooperantes senior y junior los cuales desde el año 2018 vienen desarrollando un trabajo en las instituciones educativas de Armenia; de igual forma hay una alianza estratégica con el programa de licenciatura en Educación de Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Quindío, junto a quienes hoy se presentaron a los docentes de Ciencias Naturales del Municipio las metas y los proyectos para el 2019, y se esperan además consolidar experiencias significativas, proyectos de investigación y prácticas de aula exitosas que puedan ser replicadas en las aulas, y por ende, redundar en los estudiantes de Armenia.
Por comunicaciones Amable. En rueda de prensa presidida por el Alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares y el Presidente de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, Rodrigo Estrada Reveiz, se presentó el proyecto de intervención social de la Plazoleta de la Quindianidad y sus alrededores. En dicha reunión, el gerente de la empresa AMABLE E.I.C.E. Arq. Jesús Antonio Niño Sánchez, habló sobre algunos de los proyectos a ejecutar por la entidad en el año 2019. Además, socializó a los medios de comunicación las mejoras en las proyecciones de las obras que forman parte de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público SETP en la ciudad. El gerente Arq. Jesús Antonio Niño Sánchez expresó “Nosotros como ciudadanos debemos tener claro que la ciudad es de todos y entre todos debemos sacarla adelante. Queremos, desde la administración municipal y la empresa Amable, que los espacios públicos que construye la entidad sean un punto de encuentro para la comunidad, y además, que sean espacios que generen sentido de pertenencia en la sociedad. Estos espacios están pensados para ser integrales con las condiciones mínimas de comodidad, como por ejemplo conexión a internet y punto de información para propios y turistas”. El Arquitecto Niño Sánchez además, resaltó la importancia del trabajo en conjunto entre las empresas de servicio público de la ciudad, la cual ya hay un tema de coordinación y planificación con cada una de ellas para asumir los retos estipulados dando celeridad a cada una de las obras.
Los grupos empresarial Don Pollo y Mi pollo, con sus programas de responsabilidad social, se sumaron a la campaña cívica liderada por el alcalde Oscar Castellanos Tabares para recuperar y mantener los parques, glorietas y separadores viales de la ciudad. La primera firma se encargará de embellecer la glorieta Vásquez Cobo Ferrocarril en la salida a Pereira y la segunda tendrá a su cargo la glorieta Malibú en la vía a La Tebaida. “Para el grupo empresarial Don Pollo es un honor participar en el embellecimiento de la ciudad y por eso vamos a adoptar la glorieta de ingreso a Armenia, Vamos a pintar la locomotora, a sembrar jardines, a instalar un pendón de bienvenida y mejorar su entorno como un compromiso con nuestra capital” dijo Margarita María Tobón de la Pava, relacionista pública de Don Pollo. La glorieta Malibú dará la bienvenida a los visitantes vestida de vida y alegría. “En la glorieta Malibú tla empresa Mi Pollo rabajará con el gobierno municipal para sembrar un jardín colorido que refleje la alegría y la vida de este paraíso de ciudad y dé la bienvenida a quienes nos visitan desde el Valle del Cauca y otros municipios de la región” precisó la represente empresarial.
La alianza entre la Alcaldía de Armenia y la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío para recuperar el espacio público en este sector de la ciudad es un hecho. Así quedó establecido durante la presentación del megaproyecto de embellecimiento presentado por el alcalde Oscar Castellanos Tabares y el presidente ejecutivo del organismo gremial, Rodrigo Estrada Reveiz. La iniciativa es un apoyo del sector empresarial a la gestión del gobierno municipal frente al traslado de los vendedores de frutas y verduras a la Placita Campesina y al empeño del jefe del Alcalde de cumplir con la recuperación del espacio público para el disfrute de todos. La Alcaldía y el sector empresarial unidos para sacar la ciudad adelante. “Queremos recuperar la Plazoleta de la Quindianidad y el entorno del Centro Administrativo Municipal para que este sector se convierta en un centro cultural de atractivo turístico, a través de una alianza entre la Alcaldía de Armenia y los gremios de la ciudad para alcanzar la certificación de la capital quindiana como destino de turismo sostenible” explicó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío Rodrigo Estrada Reveiz. El alcalde Oscar Castellanos Tabares dijo que se pondrán en marcha los programas y proyectos sociales y de infraestructura que permitan contribuir desde lo público, al desarrollo de este proyecto estratégico. “Armenia es de todos y es muy importante que todos contribuyamos a recuperar la confianza ciudadana, fomentar el civismo y embellecer los lugares de disfrute colectivo” precisó. El gobierno municipal pondrá en marcha proyectos sociales y de infraestructura para contribuir con el macroproyecto cultural y turístico. La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia iniciará la señalización vial de piso en las calles aledañas al CAM, para dar el primer paso en el plan de recuperación del sector. Así mismo desde el gobierno municipal se procederá a coordinar con los vendedores de perecederos los planes de capacitación en mercadeo y otras áreas que les permita mejorar la oferta. “Todos estamos haciendo un gran esfuerzo porque este proyecto salga adelante y por ello es necesario que todos lo apoyemos comprando en la Placita Campesina” manifestó el mandatario municipal. Armenia, la ciudad que juntos Vamos a sacar adelante.
Pico y placa en Armenia, para hoy jueves 17 de enero de 2019

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov