Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En Armenia ha comenzado la segunda temporada de lluvias del año, la cual va de septiembre a diciembre. Esta segunda temporada de lluvias suele ser más agresiva por el efecto de la temporada de huracanes en el Mar Caribe, además de la posible aparición del fenómeno de La Niña, que tiene en este momento más del 70 % de probabilidades de presentarse.

Estas precipitaciones intensas afectan la estabilidad de los suelos, facilitando el colapso de estructuras, inundaciones, crecientes súbitas, tormentas eléctricas, vendavales y avenidas torrenciales.

Desde la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres se realizan las siguientes recomendaciones para afrontar esta temporada: evitar la manipulación de taludes para prevenir deslizamientos, evite Construir en zonas de ladera o cerca de ríos y quebradas, conducir durante lluvias intensas, especialmente en horas nocturnas y realizar paseos a ríos.

Javier Vélez, director de OMGERD, expresó que esta temporada ya está mostrando efectos en el municipio: “Hemos registrado casos de caída de árboles e inundaciones, en su mayoría, causadas por el mal manejo de residuos sólidos. La comunidad debe seguir las recomendaciones para prevenir incidentes mayores. Las lluvias continuarán hasta mediados de diciembre”.

Además, desde la Administración Municipal se hace un llamado al correcto manejo de los residuos sólidos, ya que sus malas disposiciones pueden generar bloqueos en los desagües.

Ante cualquier emergencia, se puede comunicar con las siguientes líneas: EPA: 116, Edeq: 115, Policía Nacional: 123, Efigas: 164, Bomberos: 3162332682 y OMGERD: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el marco de las Fiestas Aniversarias de Armenia 135 Años, el domingo 13 de octubre se llevará a cabo el duatlón Powerman, una competencia internacional que combina dos de las disciplinas más practicadas hoy por hoy en el mundo, el running y el ciclismo de ruta aficionado. Desde la Corporación Convention Quindío Bureau se realizará este miércoles 9 de octubre la socialización de los cierres viales en el auditorio de la Cámara de Comercio, a partir de las 9:00 a.m.

Suiza y Malasia han sido sedes en años anteriores de la competencia, ahora, por primera vez, Colombia y específicamente Armenia, se prepara para recibir más de 500 personas de países como España, Inglaterra, Estados Unidos y Sudáfrica, que además de medir sus habilidades atléticas, se proyecta generen un impacto económico de aproximadamente 6.000.000 millones de dólares en hotelería, consumo de bebidas y alimentos locales, aerolíneas, turismo, entretenimiento y producción del evento, dinamizando así la economía de la ciudad y ratificando el compromiso de la Alcaldía Municipal por posicionar Armenia como destino turístico deportivo.

El evento central se realizará en las instalaciones de la Universidad del Quindío y se extenderá sobre la Avenida Bolívar, a la altura de la Universidad Antonio Nariño y hasta el Centro Comercial Unicentro.

Tras las fuertes precipitaciones presentadas en las últimas horas que ocasionaron alteraciones en el sistema de alcantarillado en la carrera 19, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, asistió de forma inmediata para normalizar la captación de las aguas lluvias, encontrando una cantidad preocupante de residuos sólidos que estaban obstruyendo los sumideros y la infraestructura generando obstrucciones que provocaron las inundaciones en este punto de la ciudad.

Durante las actividades en este punto álgido de Armenia, los operarios del área de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA retiraron del sistema de alcantarillado cantidades preocupantes de residuos que estaban obstruyendo el buen funcionamiento del sistema, razón principal de las inundaciones que afectaron la movilidad.

“Nos encontramos en la calle 16 con carrera 19 de la capital quindiana, atendiendo la situación generada con las inundaciones, una vez disminuida la lluvia nos deja ver la gran cantidad de residuos que estaban taponando los sumideros, causa principal de las inundaciones porque las redes funcionan con total normalidad siempre y cuando no se estén obstruyendo”, señaló Julián David Ospina Londoño, gestor de Recolección de Aguas Residuales de EPA.

El llamado de La Empresa de Todos es claro y conciso, realizar una adecuada disposición de los residuos sólidos en la ciudad y sobre todo en la zona céntrica es fundamental para garantizar el óptimo funcionamiento de las redes de alcantarillado y evitar las inundaciones que afectan a toda la ciudadanía.

El miércoles 9 de octubre, a las 3:00 p.m., la Plaza de Bolívar se convertirá en el escenario de una experiencia musical excepcional con la Tarde Sinfónica. Este evento, que celebra la cultura y el talento local, contará con la participación de la Banda Sinfónica Juvenil de Armenia y la Banda Sinfónica Departamental del Quindío.

Ambas bandas, reconocidas por su dedicación y pasión por la música, ofrecerán un repertorio variado que abarca desde el folclor colombiano hasta repertorio internacional. Este encuentro, no solo es una oportunidad para disfrutar de melodías cautivadoras, sino también para fomentar el aprecio por las artes y la música en nuestra ciudad.

La Tarde Sinfónica es un evento gratuito y abierto a todo el público, ideal para disfrutar en familia y compartir un momento cultural enriquecedor. Invitamos a todos los interesados en la música y a quienes deseen descubrir el talento de nuestros jóvenes músicos a asistir y disfrutar de esta celebración artística.

El Instituto Técnico Industrial y el colegio Gustavo Matamoros D' Costa fueron las instituciones educativas oficiales visitadas por el alcalde James Padilla García para inspeccionar la infraestructura de las mismas, con el propósito de avanzar en las mejoras a las que haya lugar y que garanticen el bienestar y la seguridad de los estudiantes.

Durante el recorrido el burgomaestre pudo evidenciar algunas dificultades en cuanto a infraestructura de las sedes educativas, tarea para la cual se comprometió a realizar una mesa de trabajo con miras a la búsqueda de recursos que permitan adelantar labores prioritarias en estos espacios de aprendizaje.

Con respecto al ITI, manifestó la importancia de crear redes con los diferentes gremios de la región con quienes se puedan construir estrategias de fortalecimiento de los talleres que allí se encuentran y ponerlos a disposición de la comunidad, de tal manera que, los jóvenes vean allí oportunidades para su futuro.

Desde el Suteq destacaron la disposición de la Administración Municipal por atender este tipo de llamados que van en pro del mejoramiento de la calidad educativa de toda la población de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov