Herramientas de Accesibilidad
El presupuesto de Armenia para la vigencia 2020 fue aprobado por $422 mil 374 millones por parte del Concejo Municipal, el que estará a disposición del gobierno del alcalde electo José Manuel Ríos Morales, para dar inicio a su gobierno, a partir del 1 de enero próximo.
“Los concejales escucharon a los responsables de cada una de las dependencias, los cuales expusieron los gastos de cada una de las secretarías. Con base en la ley realizamos el proyecto teniendo en cuenta los procesos estadísticos para fortalecer a la administración. Se hicieron análisis serios, donde contamos con una mesa de trabajo con la comisión de presupuesto del Concejo Municipal, para que los corporados entendieran las necesidades de la Alcaldía”, así lo argumentó Jorge Fernando Ospina Gómez, director del Departamento Administrativo de Hacienda.
“En 2019 trabajamos ordenando la casa y somos conscientes, e incluso en procesos de empalme mencionamos que falta mucho camino por recorrer, pero podemos asegurar con toda tranquilidad y satisfacción caminamos en una mejora de la Alcaldía”, agregó el funcionario.
Ratificó que el gobierno del alcalde designado, Oscar Castellanos Tabares, le deja al gobierno entrante unas cifras muy positivas para desarrollar proyectos de inversión.
POR COMUNICACIONES EPA ESP
El gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez se notificó en las últimas horas en la Aeronáutica Civil en Bogotá, con el fin de iniciar el proceso de expropiación por vía administrativa, del lote de propiedad de la entidad de los armenios, contiguo al Aeropuerto El Edén de la capital quindiana. “No es un secreto para la opinión pública que la Aeronáutica Civil adelanta actividades de ampliación del terminal aéreo desde hace varios meses. Sin embargo, es importante aclarar que dichas obras fueron iniciadas por equivocación, en un lote de propiedad de EPA”, informó el gerente.
Desde el momento de enterarse de esta situación, la empresa notificó a la Aeronáutica Civil y se inició un proceso de negociación de compraventa, que entre entidades del Estado es relativamente sencillo, a partir de un avalúo que debe ser realizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). “Revisamos el avalúo y encontramos algunas observaciones, como el vencimiento del mismo y un valor inferior del lote, con relación al valor real, no obstante, los directivos de la Aeronáutica Civil insisten en que pagaran el valor del primer avalúo, el cual, desde nuestro punto de vista no es el adecuado, porque nuestro deber es salvaguardar los bienes de la entidad, en consecuencia, la entidad nacional pretende expropiar el bien, que es de todos los armenios, por vía administrativa”, destacó el gerente.
Igualmente, el ejecutivo ratificó que si bien Empresas Públicas de Armenia está a favor del desarrollo del Departamento y de que la capital quindiana cuente con un terminal aéreo de corte internacional, la responsabilidad de los bienes públicos es un tema delicado que no se puede tomar a la ligera y además el valor de esos bienes deben corresponder a una realidad económica del sector.
En este orden de ideas, se notificó a la Aeronáutica la suspensión de las negociaciones y con el fin de tomar una decisión transparente frente al tema, se solicitó que se iniciara un proceso de expropiación por vía administrativa y que fuera a través de una decisión judicial que se tuvieran en cuenta las observaciones de las partes y se obtuviera un nuevo avalúo, con lo cual se determinará el valor total a pagar por parte de la Aeronáutica Civil.
* 'Este ha sido un proceso histórico: responsable, transparente y exitoso porque Armenia se merece cosas buenas', Oscar Castellanos Tabares
“A unos días de concluir el gobierno de Armenia, nos sentimos satisfechos por la tarea cumplida. Durante el presente año trabajamos para entregar una ciudad con los mejores indicadores. Hemos sido generosos con la información y en un ambiente de camaradería. Todas las reuniones de empalme se vienen cumpliendo con lujo de detalles, porque nuestra capital se merece cosas buenas en el futuro” afirmó el alcalde Oscar Castellanos Tabares durante la socialización del proceso de entrega formal de la administración, ante los entes de control.
El economista Castellanos Tabares precisó que el proceso de empalme se ha asumido con la mayor seriedad, “porque no se trataba simplemente de ejercer el cargo, sino de ser muy juiciosos, para de verdad demostrar que era posible ordenar el municipio desde lo jurídico, técnico y financiero”, sostuvo.
El coordinador de la Comisión de Empalme saliente, Diego Fernando Tobón Gil, explicó que no solo se ha cumplido con la ley de empalme sino que se ha aplicado la nueva metodología para el cierre exitoso, dispuesta por el Gobierno Nacional para los entes territoriales. Así mismo, destacó el trabajo entre las comisiones saliente y entrante para la concertación de todas las actividades
En la jornada estuvieron presentes delegados de la Contraloría Municipal, la Personera Municipal Juliana Victoria Ríos Quintero y la delegada del Departamento Administrativo de la Función Pública en el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, Luz Eneth Moreano Gómez.
Por su aporte a la construcción de espacios libres de discriminación y compromiso en el desarrollo de estrategias que permitan la implementación de políticas incluyentes y que benefician a la población diversa, el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares recibió un reconocimiento de la sociedad empresarial QuindíoDiverso.
La entrega de la distinción al mandatario de la ciudad, se realizó durante la 1era Feria de Emprendimiento con Enfoque Diferencial y Rueda de Negocios, organizada por QuindíoDiverso con el apoyo de la Alcaldía Municipal, a través de las Secretarías de Desarrollo Social y Económico.
El encuentro convocó la participación de 30 jóvenes emprendedores, pertenecientes a la población LGBTI, madres cabeza de hogar, líderes sociales y ambientalistas, quienes dieron a conocer su oferta y proyectos en temas de comunicaciones y medios de información digital, lencería para el hogar, manualidades, artesanías, comedia, alimentos, comida sana, entre otros.
POR COMUNICACIONES OMGERD
La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, hace un llamado a los ciudadanos para que durante esta temporada navideña se abstengan de usar pólvora o material pirotécnico de manera inadecuada. Así mismo, recomienda seguir estas indicaciones para reducir el riesgo al que se está expuesto durante esta época del año:
“Es un época muy bella y familiar, pero debemos recordar que 'El riesgo no se va de vacaciones', por lo cual los invitamos que sigan las normas. Si se transita por las carreteras que se respeten las normas de tránsito. Estar atento a las recomendaciones que se dan desde los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo y no podemos olvidar que la prevención es una responsabilidad de todos para salvar vidas” indicó el director de la Omgerd, Javier Vélez Gómez.
La Omgerd estará atenta al desarrollo de esta temporada para brindar información y apoyo oportuno en caso de emergencias o desastres. Así mismo, las entidades operativas del Consejo Municipal para la de Gestión del Riesgo de Desastres se encuentran en alistamiento preventivo para atender cualquier eventualidad que se presente y recuerde que ¡El Riesgo no se va de vacaciones!