Herramientas de Accesibilidad
El Ministerio de Cultura, en convenio con la Universidad Jorge Tadeo Lozano, dieron apertura a una nueva edición del Diplomado en Formulación y Gestión de Proyectos Culturales, proceso de formación que busca afianzar conocimientos para resignificar el rol de la gestión cultural en los contextos territoriales y explorar nuevas maneras de formulación de proyectos para contribuir con la reactivación de emprendimientos culturales que han sido fuertemente afectados por la crisis que ha generado la pandemia.
El diplomado será 100% virtual, pueden postularse gestores y creadores culturales, responsables de cultura y servidores públicos del sector, miembros o agentes de los sectores de patrimonio, cinematografía, comunicaciones y representantes de organizaciones culturales encargados de la formulación de proyectos culturales.
Se otorgarán 50 cupos para la región Eje Cafetero. Consulte la información e inscríbase en el siguiente enlace https://bit.ly/2BwtKRy
La Secretaría de Educación de Armenia informó, a toda la comunidad, que hoy y mañana se dará desarrollo a las charlas maestras y conversaciones pedagógicas organizadas desde la dependencia.
La primera charla 'Experiencias Educativas en el Sistema Educativo Municipal' estará a cargo de tres conferencistas: Alejandro Rubio García, Jennifer Viviana Rojas y Eduardo José Sánchez. El evento se transmitirá a las 5:00 de la tarde.
Así mismo, el viernes, a las 11:00 de la mañana, se llevará a cabo la charla 'Migraciones y Convivencia en el Ámbito Educativo', la cual estará a cargo del doctor Felipe Aliaga Sáez. Ambos conversatorios serán transmitidos a través del Facebook de la Secretaría de Educación.
“Comparte lo que somos: el arte, la cultura y el patrimonio, un abrazo de esperanza nacional”, es la convocatoria más grande que ha creado el Ministerio de Cultura en términos de cobertura poblacional, con recursos frescos por $24.000 millones.
Está dirigida a creadores, artistas, gestores y organizaciones culturales del país y tiene como objetivo reconocer la trayectoria y la creatividad de las personas del sector artístico, cultural y patrimonial, desde un enfoque poblacional y territorial, a través de procesos de formación, creación y circulación, dirigidos a celebrar la diversidad cultural como herramienta de cohesión social para mitigar el impacto del aislamiento social.
El propósito es entregar $12.000 millones a personas naturales, a través de 8.000 incentivos de $1’500.000 cada uno. Y a su vez, otros $12.000 millones para personas jurídicas.
Los requisitos y el proceso de inscripción pueden ser consultados en el siguiente enlace https://comparte.mincultura.gov.co/
La fecha de cierre de la convocatoria es el 9 de julio de 2020.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P está comprometida con mantener todos los espacios, lugares y barrios de la ciudad en las mejores condiciones, es por esto que a través de la subgerencia de aseo se adelantan jornadas especiales de limpieza y recolección en la capital quindiana.
Una de estas jornadas se realizó el pasado fin de semana donde, durante tres días, la Empresa de Todos estuvo presente en el barrio Las Colinas. Las labores consistieron en limpiar las vías y andenes del sector que se encontraban afectadas por la acumulación de distintos residuos sólidos.
Para lograr el cambio, que los habitantes evidenciaron en su entorno, EPA E.S.P hizo uso de maquinaria especial como el ampliroll, el minicargador y la volqueta, retirando todo tipo de residuos que iban desde escombros hasta colchones, sillas y basura. De este modo, se despejaron totalmente espacios como el alrededor de la Institución Educativa Las Colinas.
EPA E.S.P continuará esta gestión de cuidar la ciudad para que los armenios disfruten de espacios limpios y seguros, para lo cual, también, hace un llamado a la comunidad, ya que este propósito requiere la responsabilidad de todos, realizando una buena disposición de los residuos sólidos que se generan a diario.
Desde la oficina de Gestión Social de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, se llevó a cabo una jornada más del programa de responsabilidad social empresarial denominado 'Epa Pa´ Todos'.
En esta ocasión, la jornada se desarrolló en los barrios Palmares del Recreo y Montevideo Central, de la comuna 5; allí con el apoyo del Ejército Nacional y la comunidad se realizó el embellecimiento y mantenimiento de puntos críticos, además de actividades de esparcimiento con los habitantes del sector.
El propósito de la Empresa de Todos con este programa es sensibilizar respecto al buen uso y manejo de la infraestructura de los servicios públicos domiciliarios de Acueducto, Aseo y Alcantarillado, generando así temas de corresponsabilidad con los usuarios.