Herramientas de Accesibilidad
La vacunación antirrábica, que lleva a cabo la Secretaría de Salud, continúa su recorrido desde las 9:00 de la mañana en la comuna 1 de la ciudad, esta vez, en el barrio Bosques de Pinares, uno de los más grandes esta zona.
Es necesario tener en cuenta que los perros o gatos que deseen ser vacunados, deberán ser mayores de 3 meses al momento del procedimiento, no estar lactando ni en periodo de gestación y, además, haber sido vacunados contra la rabia con un año de anterioridad.
Durante el proceso de vacunación no se pueden olvidar las recomendaciones de bioseguridad entre el usuario y el vacunador. También, es indispensable usar tapabocas, mantener una distancia prudente con el funcionario y que la persona que vaya a vacunar la mascota sea mayor de edad y no superar los 70 años.
Cabe resaltar que esta vacuna es completamente gratis y quienes cumplan con los requisitos aquí mencionados podrán acceder a ella sin ningún problema.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Empresa de Fomento de Vivienda, Fomvivienda, tiene habilitada, hasta el 14 de septiembre, la convocatoria para el mejoramiento de cerca de 15 viviendas urbanas de personas con discapacidad que han sido víctimas del conflicto armado.
Este proyecto tiene como objetivo la ejecución de obras menores como ampliación de puertas y adecuación de baño, pisos, cielorrasos, adecuación de mesones de cocina, reparaciones o mejoras locativas, que no requieren la obtención de permisos o licencias por parte de las autoridades competentes, y tiene por propósito optimizar las condiciones básicas de salubridad de las viviendas.
Margarita María Pino Ramírez, gerente de la empresa de Fomvivienda, destacó que los recursos con los que se atenderá este proyecto son propios de Fomvivienda “Este es un esfuerzo que hacemos por una comunidad en particular, donde entendemos hay muchas necesidades por resolver y por esto queremos llegar al mayor número de personas” afirmó.
Quienes estén interesados en obtener este subsidio deberán enviar a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la siguiente documentación:
Requisitos:
En el evento de que el beneficiario directo o indirecto del subsidio de mejoramiento hayan sido beneficiarios de subsidios en cualquier modalidad por parte del Municipio de Armenia y/o la Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia, antes Fondo Municipal de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Armenia, no podrán ser beneficiarios de este subsidio.
Vuelve Armenia Solidaria, en esta oportunidad se propiciarán espacios en línea de interacción entre el mandatario, su equipo de gobierno y la comunidad, con el uso de las herramientas que permite la tecnología.
A partir de sábado 5 de septiembre y hasta que finalice el año, desde las diferentes dependencias de la Administración Municipal se llevará a cabo esa actividad institucional, liderada desde el despacho y con el apoyo de la Asesoría Social y Comunitaria, de la que está encargado Juan Carlos Patiño Zambrano, quien funge, además, como Secretario de Desarrollo Social.
Para esta nueva etapa, la actividad será en línea entre las 9:00 y las 11:00 a. m. por el Facebook de la Alcaldía de Armenia. Las secretarías que estarán en línea este sábado son Gobierno y Convivencia, Desarrollo Social y Salud, además de Red Salud.
Sobre el particular, el funcionario precisó que “después del aislamiento viene una etapa importante. Vamos a reiniciar Armenia Solidaria, llevando la oferta institucional a la comunidad, en algo así como el segundo tiempo de este importante partido en lo social y económico del municipio, donde la reactivación y el reinventarnos es necesario”.
Desde las diferentes dependencias se “contará a la ciudadanía qué se está realizando y qué se prepara para la etapa luego del aislamiento”.
Una invitación a la comunidad para que tome las medidas preventivas pertinentes y se aliste para la segunda temporada de lluvias en la región, la cual va hasta diciembre, hizo Javier Vélez Gómez, profesional y líder a cargo de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd.
Recomendó “hacer mantenimiento a las cubiertas de las viviendas, las vigas y canales a los sistemas de alcantarillado y desagües de aguas lluvias, ahora que aún estamos a tiempo porque los tejados están secos y es seguro que las personas hagan revisión y arreglos, para que cuando se presenten las lluvias con mayor continuidad no haya problemas en las viviendas”.
Recordó que en años anteriores hubo fuertes precipitaciones sobre Armenia “en fechas tradicionales como el 31 de octubre, durante las fiestas de Armenia y la noche de velas y faroles, razones por la cuales es necesario prevenir deslizamientos de tierra, inundaciones y taponamiento de alcantarillado en las calles”. Invitó a no arroja basuras en la parte trasera de las casas, ni quitar la vegetación del suelo, en sectores de pendientes y quebradas.
Dijo que, no obstante, “en esta parte el país y hasta mediados de septiembre es tradicional la temporada seca, nos afecta por estos días la temporada de huracanes y tormentas tropicales en el mar Caribe, que va hasta mitad de octubre, lo cual incide en las lluvias atípicas, que hemos tenido, a causa de la nubosidad que se genera”.
Con diferentes actividades recreodeportivas en los sectores del estadio Centenario y la avenida Centenario se reactivará la ciclovía el próximo domingo 6 de septiembre desde las 8:00 a.m. El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, liderará los eventos, que contarán con todas las medidas de bioseguridad para la protección de los armenios.
Con las nuevas medidas adoptadas por el gobierno municipal, el director general del Imdera, James Padilla García, confirmó el reinicio de varias de las tradicionales actividades misionales del instituto, como es el caso de la ciclovía, que le permite a los deportistas de la ciudad regresar a zonas seguras para practicar su actividad deportiva preferida, guiada por los profesionales de la entidad.
Los encargados del área de recreación del instituto informaron, además, que los armenios podrán llegar a los sectores en donde se realizan las ciclovías de la ciudad, siguiendo y acatando las recomendaciones del Ministerio de Salud para evitar la propagación de la covid-19 como el uso permanente del tapabocas y mantener una distancia mínima de dos metros entre persona y persona.
En la ciclovía no se permitirá la realización de deportes de conjunto, no podrán realizarse actividades con atracciones o juegos mecánicos ni inflables. Asimismo, los gestores del Imdera estarán recorriendo los sectores en donde se llevarán a cabo las sesiones para evitar que en cada punto de actividad física se sobrepase el límite de 50 personas.
En ambos sectores (estadio Centenario y avenida Centenario) se realizarán sesiones de aeróbicos y actividad física musicalizada; además, habrá exhibiciones de deportes como bádminton, tenis y patinaje, mientras que funcionarios de Corpocultura y la Secretaría de Salud de Armenia desarrollarán actividades lúdicas y de prevención, respectivamente.
Las zonas autorizadas para la realización de las ciclovías serán las siguientes: en la avenida Centenario (desde la glorieta del condominio Ibérica hasta el Batallón de Servicios) y en el estadio Centenario (desde la zona oriental hasta la glorieta del barrio Los Naranjos). Las actividades contarán con el apoyo de la Policía Nacional y la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, SETTA.
El Secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Javier Ramírez Mejía, entregó un balance del comportamiento de los ciudadanos en la nueva etapa que atraviesa el país a raíz de la pandemia causada por el coronavirus.
“El comportamiento ha sido positivo. En las conversaciones que tuve, tanto con los comerciantes como con la Policía, se evidenció que la ciudadanía, en general, adoptaron las medidas de bioseguridad”, indicó el funcionario.
Fue masiva la asistencia de cuyabros en las calles, especialmente en el centro de la ciudad; por eso, la Alcaldía de Armenia, insiste en el auto cuidado para así proteger las familias de todos.
“Queremos recordarle a todas las personas que debemos seguir respetando la vida misma y de los demás. Después de este primer día, dependen de cada uno de nosotros protegernos. El virus no se ha acabado. Esperamos que los casos no sigan aumentando, pues las cifras sólo dependen del comportamiento ciudadano”, concluyó el Secretario de Gobierno.