Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de responder a los retos que le apuestan a la transformación digital de Armenia, el ingeniero Jhon Daniel Rueda Osorio, quien acumula una experiencia de 12 años en el Ministerio de las TIC, tomó posesión como nuevo líder de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Municipio.
“Es claro que esta Secretaría ha venido trabajando en unas estrategias muy interesantes y de amplio reconocimiento a nivel nacional. Tenemos estrategias para el adulto mayor, para los niños, para los estudiantes; y la idea es seguir trabajando con los Puntos Vive Digital y otras estrategias articuladas con el Gobierno Nacional, que le van a permitir a Armenia ser mucho más competitiva”, manifestó Rueda Osorio.
Perfil profesional
El nuevo jefe de la cartera TIC, es ingeniero telemático con especialización en Regulación y Gestión de las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías. También, cuenta con una maestría en Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, y cursa el último año de Derecho en la Universidad Libre.
De su experiencia profesional, es de destacar su trabajo con el Ministerio de las TIC, donde apoyó iniciativas de Conectividad a Escuelas, Convenios con Departamentos para la ampliación de infraestructura, Vive Digital Regional y estructuración de Zonas Wifi. Igualmente, lideró la estrategia de Puntos Vive Digital y la iniciativa de Energía Solar para llegar con las tabletas del Programa Computadores para Educar.
Así pues, Jhon Daniel Rueda, cuenta con una amplia trayectoria que le permite hoy tomar las riendas de esta dependencia y trabajar de manera eficiente en los ejes trazados, en materia digital, en el Plan de Desarrollo 2020 – 2023 Armenia Pa’ Todos.
Finalizando la semana, en vísperas del 24 de diciembre, la Secretaría de Salud y Red Salud dieron a conocer que, de las 214 muestras tomadas a la población de los sectores de Villa Carolina, parque Valencia y el CAM; 27 dieron resultaron positivo para COVID-19. De esos confirmados, 10 se presentaron en el primero, 10 en el segundo y otros 7 para el tercero, respectivamente. Estas jornadas se han venido realizando en un horario entre las 8:30 a 11:30 am.
Al tener un resultado positivo, los ciudadanos deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días junto con su núcleo familiar.
Prevención en épocas decembrinas
Ante la alerta roja hospitalaria, la Secretaría de Salud y la Alcaldía reiteran su llamado a todas las personas a acatar las medidas de bioseguridad como son el distanciamiento social, el uso adecuado del tapabocas y el lavado continuo de manos. De igual manera, se recomienda evitar las reuniones familiares con gran número de personas.
También se insta a los cuyabros a realizar sus compras de fin de año de forma online, si es posible; Esto ayudará a bajar los índices de contagio en la ciudad.
Recomendaciones para establecimientos comerciales
Por otra parte, se les recuerda a los propietarios de establecimientos comerciales que deben cumplir y acatar los protocolos de bioseguridad como:
· Control en el aforo
· Uso obligatorio del tapabocas
· Demarcaciones de zonas
· Contar con dispensadores de alcohol o gel antibacterial
· Distanciamiento social de 2 metros dentro del lugar
A pocos días de expirar el plazo concedido por el Gobierno Nacional para acogerse a descuentos importantes en materia de multas de tránsito, el titular de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño Calderón, reiteró el llamado a los ciudadanos para que aprovechen la oportunidad y los beneficios otorgados por la Ley 2027 de 2020.
Esta disposición, expedida como parte de los alivios concedidos con motivo de la crisis económico - social generada por la pandemia del COVID-19, permite cancelar multas e infracciones de tránsito generadas con anterioridad al mes de mayo del presente año. Cabe destacar que los descuentos son del 100 % de los intereses causados hasta la fecha, y del 50 % del capital adeudado por concepto de la sanción.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia atenderá a los usuarios, de manera presencial, los días martes 29 y miércoles 30 de diciembre directamente en sus oficinas, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
El jueves 31 de diciembre, última oportunidad para ponerse al día, los interesados deberán hacer el trámite en la página del SIMIT y el pago respectivo, de manera virtual, esto debido al cierre de las entidades bancarias por el balance de fin de año.
El 24 de diciembre a las 3:18 de la madrugada, 21 horas antes de Nochebuena; hubo un incendio estructural en el local comercial conocido como ‘Bodega Bike’; almacén de bicicletas ubicado en la Avenida Bolívar entre calles 7 y 8.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia con el apoyo de los bomberos de Calarcá, Circasia, Montenegro y los bomberos voluntarios de la ciudad, enfrentaron el fuego que fue controlado a las 6:20 de la mañana.
Durante tres horas, los cuerpos de bomberos, la defensa civil, la EPA, la Policía Nacional, SETTA y ambulancias privadas bajo la coordinación de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, atendieron la emergencia que fue compleja porque en el sótano del almacén, había llantas y rines de aluminio.
La Omgerd realizó una evaluación estructural y reportó a los propietarios del local las recomendaciones para la evacuación final de los escombros al interior de la bodega. Pese a que no se informó sobre personas lesionadas ni víctimas fatales, Javier Vélez Gómez, director de la Omgerd, lamentó la pérdida total del establecimiento.
El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y el director del Imdera, James Padilla García, exaltaron a 32 personajes históricos del fútbol local, en una ceremonia llena de emociones por quienes aún viven la pasión del deporte rey y el recuerdo de la que ya no están.
'Toda una Vida en el Fútbol Cuyabro' fue el acto que el Imdera preparó para cerrar el 2020, el cual se desarrolló en el Coliseo del Café con la presencia de los homenajeados, sus familias; además de personalidades como el gerente de Indeportes Quindío, Fernando Paneso; y el presidente de la Liga de Fútbol del Quindío, Óscar León.
Durante la ceremonia, el mandatario local destacó la importancia de los entrenadores, árbitros y dirigentes que fueron exaltados, manifestando que “es un honor acompañarlos en este acto que reconoce su trabajo en cada barrio de Armenia para sacar adelante a muchos niños y jóvenes”.
Asimismo, el director del Imdera se mostró satisfecho con el acto organizado para la gente del fútbol, recordando sus pasos por cada cancha de la ciudad y agradeciendo a todos aquellos que ayudaron en su formación y en la evolución de los futbolistas de la capital quindiana.
“En este acto sencillo, pero con todo el cariño del mundo, reconocemos la importancia de los entrenadores locales a quienes les agradezco por tantas tardes de lluvia, de sol y de sacrificios para formar buenos muchachos en Armenia", dijo Padilla García al abrir el homenaje.
Finalmente, el periodista, dirigente y entrenador del reconocido Club Académico, Javier Osorio Alarcón, destacó la relevancia de un acto del que afirmó que “es una motivación para todos nosotros. Gracias alcalde y director de Imdera por tenernos en cuenta y por su actitud de acompañamiento, no queremos mendigar más como en el pasado, ustedes lo están haciendo bien".
Listado de los exaltados
Las intensas lluvias que cayeron sobre la capital quindiana y las construcciones sobre superficies inclinadas causaron estragos durante el fin de semana. Así lo reportó, Javier Vélez Gómez, director de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, OMGERD.
Los casos presentados
La primera novedad de afectación fue el 25 de diciembre a las 6 a.m., en el barrio Salvador Allende Alto. Tres viviendas con daños en sus respectivos patios por deslizamiento de tierra e inundación. El Cuerpo Oficial de Bomberos recomendó evacuación preventiva a los 12 residentes de las casas.
Buenos Aires
Un segundo informe dio cuenta de una vivienda -sin moradores- en el Barrio Buenos Aires Bajo por colapso estructural provocado por el deslizamiento de tierra. Por derrumbe en la vía, fue imposible el ingreso de la Móvil de Bomberos. Se trabajó, pese a la lluvia, para realizar la inspección técnica La evaluación concluyó que en ninguno de los dos casos hubo personas lesionadas.
Otras afectaciones el 25 de diciembre
El balance de afectaciones del 25 de diciembre fue el siguiente: seis reportes de inundación en la vía pública por colapso del sistema de alcantarillado. Dos en las calles 10 y 16 con carreras 10 y 19, respectivamente. Dos en los barrios Bicentenario, Modelo y en el sector de la Estación. Uno que perturbó la zona de urgencias de la Clínica Central del Quindío.
Dos casos de caída de árboles en los barrios La Miranda y Mercedes del Norte. Dos deslizamientos de tierra en la Curva del Diablo y en el barrio Montevideo Central; este último con restricción vehicular.
El sábado 26, los organismos de socorro y emergencia, bajo el monitoreo de la OMGERD continuaron los trabajos de remoción, evaluación, instalación del fluido eléctrico y atención a las familias afectadas. Estas labores se han dificultado por las constantes lluvias sobre la ciudad.
Afectaciones del 27 de diciembre
Continuando con las labores de remoción de tierra, la Alcaldía de Armenia, a través de la Oficina de Bienes y Suministros realizó, junto a integrantes del Ejército, labores de remoción de tierra para habilitar la vía que conduce a la vereda Mesopotamia.
En total fueron 16 personas, quienes, con esfuerzo, entrega y amor por la ciudad, se volcaron a esta zona rural de la capital del Quindío para remover los aludes provocados por las intensas lluvias que se registran en Armenia desde el pasado 24 de diciembre.
Desde la Administración Municipal, liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, se continuarán con las labores de monitoreo en toda la localidad con el fin de atender y prevenir emergencias.