Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con una bolsa de 126 millones de pesos, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, en alianza con el Ministerio de Cultura, abrieron la convocatoria “Artes en Movimiento”, que permitirá la circulación de artistas de danza, música, teatro, circo y narración oral, en cafés, bares, restaurantes, hoteles y espacios públicos, ampliando la oferta cultural y contribuyendo a la reactivación económica de la ciudad.
 
“Con gran entusiasmo recibimos la invitación del Ministerio de Cultura para participar en su estrategia Cultura en Movimiento y unimos esfuerzos para la cofinanciación de esta nueva convocatoria, aportando el 50%, con lo cual podremos beneficiar alrededor de 84 artistas de las artes escénicas, que recibirán un reconocimiento económico de 1 millón 500 mil pesos cada uno, a cambio de realizar 6 presentaciones por un valor de 250 mil cada una; contamos además con el apoyo del sector privado, quienes se van a vincular aportando todo el tema logístico”. Indicó Diana María Giraldo, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia.
 
Para participar, los artistas deben ser mayores de edad, residir en Armenia y tener como mínimo dos años de trayectoria, cada participante podrá presentar únicamente una propuesta ya sea individual o como integrante de una agrupación artística, en este último caso, todos los miembros de la agrupación deben hacer la inscripción de manera individual, debido a que el incentivo económico se entregará a cada uno.

La presentación de propuestas se hará exclusivamente de manera digital, los interesados podrán consultar el manual y realizar su inscripción, hasta el próximo 20 de septiembre, a través del enlace: https://artesenmovimiento.mincultura.gov.co/

Cabe resaltar que para postularse, primero deben registrarse en la plataforma Soy Cultura (https://soycultura.mincultura.gov.co/)

La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia realizará una jornada de asesoría para el diligenciamiento de formatos y registros digitales, el viernes tres de septiembre, a las 2:30 pm, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal (Carrera 19 entre Calles 26 y 29, Antigua Estación del Ferrocarril), de igual forma quienes tengan dudas sobre la convocatoria, pueden comunicarse al 3183401189 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en cabeza del ingeniero Daniel Rueda Osorio, inició un recorrido por instituciones educativas oficiales de la ciudad, con el fin de alcanzar la meta que consiste en entregar una tarjeta SIM con voz y datos ilimitados gratis a más de 3.000 estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de Armenia. 
 
“Se trata de "NavegaTIC", un proyecto de conectividad Móvil del Ministerio de las TIC, en el cuál nuestro alcalde gestionó más de 3.000 cupos para la ciudad y de esos en la primera fase asignamos 2.000 SIM Cards aproximadamente, todavía hacen falta 1.000 de estas por asignar", comentó Daniel Rueda Osorio, secretario de las TIC. 
 
Asimismo, el ingeniero Bernardo Arango, de la Secretaría de las TIC, manifestó que: "en los recorridos que iniciamos en las instituciones educativas para inscribir a los estudiantes a este beneficio, también estamos inscribiendo a las niñas en la estrategia 'Mujeres TIC' Para que puedan hacer estos importantes cursos". 

 

La invitación es para que estudiantes, docentes y padres de familia, se vinculen a este objetivo de conectividad que nace del deseo del alcalde José Manuel Ríos, de hacer de Armenia una ciudad más preparada para asumir los retos de esta era digital; partiendo del fortalecimiento de la educación a través de las TIC
Desde la secretaría de Salud de Armenia se informó que el próximo sábado 04 de septiembre se realizará una jornada de inmunización de segundas dosis de AstraZeneca contra la COVID-19, en el archivo del concejo municipal. Esta actividad se desarrollará en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
 
Para este proceso se hace necesario que los pacientes presenten el respectivo carnet MiVacuna. Así mismo, se le recuerda a la comunidad que el Ministerio de Salud fijó un tiempo de 3 meses entre la primera y la segunda dosis para este biológico.

Por último, se indicó que se repartirán fichas a cada uno de los priorizados con el propósito de dar orden a la actividad. Por lo tanto, se solicita paciencia mientras los funcionarios atienden a la mayor cantidad de personas. 
La mañana del domingo 29 de agosto el semáforo de la carrera 18 con calle 23, fue vandalizado por personas que abrieron las cajas de inspección de la EDEQ y hurtaron el cableado que alimenta el sistema energético de la señal vial.
 
Esta situación afecta considerablemente la seguridad de todas las personas, conductores, ciclistas, motociclistas y peatones que transitan por esta intersección estratégica para la movilidad de la ciudad,  por lo que desde la secretaría de Tránsito y Transporte se avanzó con un rápido y eficiente operativo para la reparación de este semáforo.
 
Este flagelo se suma a los actos vandálicos que se vienen cometiendo también en la EPA y la EDEQ. “La semana pasada se presentaron problemas de suministros de energía en varios sectores, por lo que la EDEQ ha presentado las denuncias pertinentes, y la EPA también ha sufrido daños y robos con respecto a estructuras metálicas de las redes de acueducto y alcantarillado. El llamado a la comunidad es a que, si ven movimientos extraños o personas que están vandalizando la infraestructura de la ciudad, denuncien directamente a la Policía Nacional, al 123 para que no nos veamos en esta afectación tan grande” puntualizó Óscar Miguel Porras Alarcón, jefe de flujo vial del SETTA.
 
Cabe resaltar que desde la Administración Municipal ya se iniciaron los operativos de control a los establecimientos dedicados a la compraventa de chatarra, como estrategia para combatir algunas modalidades delictivas que tienen como punto final la comercialización de elementos robados; acciones dispuestas por el mandatario José Manuel Ríos Morales.
Como es costumbre por parte de la Alcaldía de Armenia, se siguen buscando espacios para apoyar a los productores agrícolas de la ciudad; por eso, el próximo sábado, 4 de septiembre, se realizará el mercado campesino que mensualmente viene liderando la administración.
 
Al lado de Apacamar, Asociación de Productores de Mercados Campesinos, se realizará una nueva versión del evento ¡Cuyabro compra Cuyabro!, en la esquina de la carrera 17 con calle 9, frente a la sede del Comité de Ganaderos.
 
Este sábado, la comunidad podrá desde las 07:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. comprar productos frescos como pollo, huevos, legumbres, verduras, frutas, yogur, empanadas, quesillos, entre otros; todos cultivados y producidos por familias campesinas de la ciudad.
Desde la Asesoría Social y Comunitaria del despacho de la alcaldía de Armenia, se continúa trabajando por la recuperación y mantenimiento de los parques infantiles de la ciudad de Armenia, a través del programa Alegría Pa’Todos, donde se logró esta labor en el barrio La Linda, con el apoyo de las diferentes dependencias de la administración municipal y los líderes del sector. 
 
“Seguimos llevando la alegría a los niños, niñas y adolescentes con la adecuación y mantenimiento de estos espacios de recreación y esparcimiento, para que las familias puedan salir y disfrutar de estos entornos”, agregó Héctor Fabio Hincapié Loaiza, asesor social. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov