Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia anuncia a sus contribuyentes que ya está listo el calendario tributario vigencia 2025, para que no dejen pasar las obligaciones tributarias con el municipio y evitar futuros cobros adicionales por no cumplir con las fechas establecidas.
Según informa la Secretaría de Hacienda, que los contribuyentes que integran el régimen SIMPLE de tributación realizarán la declaración y pago del componente de Industria y Comercio Consolidado deberán pagar su impuesto a través de los documentos de cobro expedidos trimestralmente según las fechas establecidas así:
PAGO |
TRIMESTRE |
FECHA DE PAGO 2025 |
1 |
Enero a marzo |
31 de marzo |
2 |
Abril a junio |
27 de junio |
3 |
Julio a septiembre |
30 de septiembre |
4 |
Octubre a diciembre |
19 de diciembre |
Armenia continúa creciendo de manera exponencial en diferentes ámbitos que contribuyen al dinamismo económico de la ciudad, entre los que se destacan, el comercio y el sector servicio, llegando así a 14.672 empresas vigentes para el año inmediatamente anterior.
Las cifras entregadas desde la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío dan cuenta, no solo del crecimiento empresarial del municipio, sino también del fortalecimiento del sector turístico a través de la creación y/o sostenimiento de empresas de servicio tales como: hoteles, bares, restaurantes, agencias de viajes, entre otros, que, según el estudio realizado por la entidad, representan el 44% de empresas vigentes al 2024, seguidas del sector comercio con un 41%.
“La estructura empresarial en Armenia ha crecido, antes primaba el sector comercio, ahora prima la oferta de servicios. Detrás de esto, viene también una labor que hemos realizado con la Alcaldía de Armenia en el tema de las ZESE (Zonas Económicas y Sociales Especiales), a través de las cuales llegaron a Armenia varias empresas nacionales e internacionales”, indicó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, Rodrigo Estrada Reveiz.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, manifestaron que, estas cifras son un indicador de la eficacia de las estrategias que se realizan en la ciudad de manera articulada con el sector público, privado, los gremios y la academia para posicionar a Armenia como un destino turístico con una amplia oferta de servicios y productos apuntándole, al mismo tiempo, a hacerla mucho más visible, incluso en el mapa internacional con estrategias como Armenia Nocturna y la Ruta de la Gastronomía Callejera, que impulsan y fortalecen el turismo en la ciudad.
Si está pendiente de la aplicación de VPH, Fiebre Amarilla y Tétano, lo invitamos a participar en la jornada de vacunación casa a casa que iniciará el lunes 20 de enero en el barrio Las Colinas, donde el equipo de salud empezará a realizar el recorrido en el asentamiento Yanacona, brindando atención en materia de vacunación a la población indígena.
Para la aplicación de la vacuna, es necesario presentar el documento de identidad y para los menores de edad es indispensable llevar el carnet de vacunación, recuerde que la vacunación es gratuita, segura y está disponible para toda la población que habite o transite por el territorio nacional.
Si presenta dudas o inquietudes a la hora de vacunarse, lo invitamos a escribirnos vía WhatsApp al 318 362 71 64.
Cumpliendo con los compromisos adquiridos por el alcalde James Padilla García con los armenios, se inició la intervención de las zonas verdes que comprenden los sectores de los puentes ubicados en las inmediaciones del Malecón de La Secreta, con el apoyo de Empresas Públicas de Armenia, Policía y el Ejército Nacional para hacer de esta ciudad una Armenia Bonita.
Desafortunadamente, muchas personas han realizado invasiones y construcciones subnormales en el sector, por eso, hemos venido a realizar el desmonte de estás viviendas informales, de esta manera, cumplir con lo establecido por nuestro alcalde, de recuperar nuestra ciudad”, expresó Andrés Buitrago Moncalenao, secretario de Gobierno.
La Administración Municipal continuará realizando estas intervenciones para recuperar espacios que son para el disfrute de los armenios, por eso, es indispensable contar con el apoyo de la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho de invasiones que se presenten en los predios públicos que hacen parte del municipio.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, se llevó a cabo el primer Comité de la Gerencia del Centro de la Ciudad, con el propósito de socializar el Decreto 1065 de diciembre de 2024, por medio del cual se crea la Gerencia del Centro de la Ciudad como estrategia de apropiación del espacio público de Armenia para la recuperación del mismo.
La Gerencia del Centro es una de las grandes apuestas de la Administración del alcalde James Padilla García, la cual, le otorga funciones a la Secretaría de Desarrollo Económico para realizar todas las acciones en pro de la recuperación integral, la reactivación, dinamización y organización del centro de Armenia.
En este primer encuentro con los actores del Comité, tales como: secretarías de despacho, directores y entes descentralizados de la Administración Municipal, gremios, academia y representantes de vendedores formales e informales; se establecieron compromisos que desde la misionalidad de cada uno les compete frente a la construcción de una Armenia Bonita, con una apropiación del espacio público que permita garantizar orden y, sobre todo, una gran oferta para propios y visitantes en materia de productos y servicios.