Herramientas de Accesibilidad
Concientes de la importancia del agua como elemento vital y limitado, estuvieron reunidos en una mesa de socialización el gerente de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., Jorge Iván Rengifo Rodríguez, y el equipo del programa Uso Eficiente y Ahorro del Agua, para dar a conocer los avances de las actividades establecidas por esta área y garantizar el uso responsable y sostenible del recurso hídrico.
Durante esta socialización se abordaron temas de gran importancia, en especial, la atención al comunicado generado desde la Procuraduría Ambiental del Quindío, la cual manifestó que, según estudios nacionales, locales e internacionales, existe la probabilidad de que en el país se presente en los próximos meses el fenómeno de “El Niño”, específicamente en la región Andina, lo que implicaría que llueva menos y que la temperatura del aire aumente.
Por esta razón, desde la EPA se está planeando cómo actuar ante este fenómeno, con el aumento de las campañas educativas en los sectores comerciales, residenciales, industriales y educativos, a través de estrategias y medios como las redes sociales de la entidad.
De esta manera, La Empresa de Todos asegura que este recurso sea utilizado de manera responsable, y se preserve su disponibilidad y calidad para todos los cuyabros.
El próximo miércoles 28 de junio, a las 10:00 a. m., el alcalde José Manuel Ríos Morales, en compañía de la Empresa de Energía del Quindío S. A., Edeq, inaugurará el nuevo punto de carga eléctrica que tendrá el CAM para el beneficio de todos los cuyabros, con el que se busca incentivar el uso de medios de transporte alternativos, como patinetas, bicicletas y motocicletas eléctricas.
Esta nueva estación eléctrica es una de las fases del proyecto que adelanta la Alcaldía, con una inversión de más de $520 millones, encaminada a ser sostenible y amigable con el medio ambiente. En la primera fase se hizo la instalación de paneles solares, que actualmente suministran energía a todo el Centro Administrativo Municipal, ahora, dará energía a todos los ciudadanos que lo necesiten.
“Como complemento, junto a la Edeq, la Administración Municipal hará capacitaciones para que funcionarios y ciudadanos aprendan sobre el uso adecuado de esta energía limpia y renovable. Igualmente, hacemos el llamado para que entre todos cuidemos este nuevo punto que realmente ayudará a los cuyabros”, expresó Yeraldine Cepeda, subdirectora del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros.
La revitalización de parques y zonas verdes son parte del propósito de Empresas Públicas de Armenia E.S.P.; es por esto que, a través de la subgerencia de Aseo, se avanza en las tareas de mantenimiento de los sectores incluidos en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Durante 45 días, por medio de una jornada que inicia a las 7:00 a. m. y va hasta las 3:00 p. m., se ha realizado por parte de los operarios de EPA acciones de corte de césped y limpieza en los barrios Manantiales, El Recreo, polideportivo Las Américas, entre otros sectores.
“Continuamos con el mantenimiento de nuestras áreas verdes, de esta manera, brindando a la comunidad zonas limpias y bonitas”, indicó la profesional de Gestión de Aseo, Dinancy Margarita Clavijo Restrepo.
Así, desde la Empresa de Todos le apuestan al desarrollo territorial a través de la apropiación comunitaria del espacio público, en este sentido, desarrollando estrategias para hacer de la capital quindiana la ciudad más limpia.
El Instituto Nacional de Salud prestó asistencia técnica a la Secretaría de Salud durante la intervención del brote de malaria. Por medio de la instalación de trampas en la zona, lograron identificar dos especímenes del vector anopheles calderoni, con lo cual confirmaron que se trata de un brote autóctono de la enfermedad y validaron los resultados de la investigación y las acciones en campo que se han realizado desde la Administración de José Manuel Ríos Morales.
Las condiciones climáticas favorecen la presencia del vector
Liliana Quintero Álvarez, jefe de epidemiología de la Secretaría de Salud, comentó que, en conjunto con el grupo de entomología del programa de Biología de la Universidad del Quindío, se concluyó que existe una baja infestación del mosquito; sin embargo, manifestó: “Las condiciones climáticas del municipio favorecen la presencia del vector, así como las condiciones ecológicas, ambientales y sociales de la zona afectada en el sector del barrio Miraflores bajo”.
El brote continúa activo
Desde el año pasado, en Armenia se han registrado 50 casos de malaria, de los cuales, cuatro se encuentran activos y en tratamiento: “Tenemos que decir que el brote continúa activo porque han seguido apareciendo casos de la enfermedad, afortunadamente no han revestido mayor gravedad, han accedido a los servicios de salud y al tratamiento oportuno”, comentó Quintero Álvarez.
Asimismo, la funcionaria destacó la buena actitud que ha tenido la comunidad, pues se han mostrado receptivos durante las visitas de los equipos de Salud, lo que ha permitido realizar las actividades necesarias y la búsqueda activa de sintomáticos febriles, con el fin de controlar el brote y contribuir al bienestar de todos los cuyabros.
La apertura de la primera tienda OXXO en la capital cuyabra, evento que contó con la presencia del gerente general de la marca en Colombia, Jorge Francisco Flores; el mandatario de los cuyabros, José Manuel Ríos Morales; y el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Rodrigo Estrada Reveiz, quienes expresaron su satisfacción y orgullo por este tipo de alianzas, se convierte en un escenario que, sin duda, genera un desarrollo empresarial para la región en temas de empleo y visibilización de la ciudad a nivel nacional e internacional.
“No solamente quiero expresar la felicidad y el orgullo de abrir la primera tienda en Armenia, sino también la gratitud que tengo hacia Colombia porque me recibió desde el primer momento con los brazos abiertos, y a cada una de las regiones donde hemos podido tener la oportunidad de tener contacto y de poder generar este valor social y económico con cada una de nuestras tiendas. Estamos convencidos y muy conectados con la Alcaldía de Armenia, en el objetivo de generar empleo”, señaló Jorge Francisco Flores, gerente general de OXXO Colombia.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Armenia, Jans Diemen Martínez Atehortúa, expresó: “Las gestiones realizadas por el alcalde José Manuel Ríos Morales en los últimos años muestran un éxito en el fortalecimiento de la agencia de Inversión de Armenia y del Quindío - INVEST, lo que ha permitido que la Administración Municipal pueda hacer transferencia de recursos a esta entidad para su sostenimiento, transferencia de recursos que cada año suman aproximadamente $ 100.000.000, recursos que son destinados para que, no solamente la Alcaldía, sino las demás entidades que hacen parte de la agencia de inversión logren hacer un acompañamiento permanente a la gerencia, para que desde allí se puedan traer empresas a Armenia para generar nuevos empleos”.
El Departamento Administrativo de Planeación de la Alcaldía de Armenia ha llevado a cabo 13 intervenciones en diversas comunas de la ciudad con el objetivo de limpiar laderas, guaduales y senderos. Estas acciones buscan preservar el entorno natural y promover una conciencia ambiental en la comunidad.
Con estas acciones se ha logrado recolectar un total de 61.5 metros cúbicos de residuos sólidos, incluyendo residuos especiales. Esta cifra refleja la importancia de abordar de manera integral la gestión de los residuos y la necesidad de promover prácticas responsables con el medio ambiente.
Además, dentro del marco de estas intervenciones se ha brindado educación ambiental a un total de 275 personas. Las capacitaciones y actividades de sensibilización buscan fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar y preservar el entorno natural, así como promover hábitos sostenibles en la comunidad.
La Administración Municipal liderada por José Manuel Ríos Morales, a través del Departamento Administrativo de Planeación, reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la ciudad. Estas intervenciones son una muestra de los esfuerzos continuos para seguir encaminando a Armenia como la Capital Verde de Colombia, así como para mejorar la calidad de vida de los cuyabros y preservar los recursos naturales para las generaciones futuras.