Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La administración que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, está invitando a una nueva versión del mercado campesino que se llevará a cabo este sábado 2 de septiembre en la carrera 17 calle 9 esquina, frente a la sede del Comité de Ganaderos de Armenia, a partir de las 7:00 a. m.

Así pues, como en cada oportunidad, los compradores podrán acceder a frutas, verduras, hortalizas frescas, dulcería saludable, quesos, algunas artesanías y mucho más; productos de la mejor calidad traídos directamente del campo cuyabro a los hogares.

Carla Vanessa Bermudez, subsecretaria de la cartera económica, invita a todos los cuyabros para que asistan a esta nueva versión del mercado campesino: “Desde la Secretaría de Desarrollo Económico venimos fortaleciendo el sector rural del municipio de Armenia, por eso, con la iniciativa de los mercados campesinos se busca dinamizar la economía de nuestros productores; este mercado lo realizamos una vez al mes, y es un espacio donde nuestros productores ofertan sus productos”.

El mercado local ofrece productos de alta calidad, por lo que es una excelente oportunidad para adquirir a precios cómodos elementos de la canasta básica familiar.

Avanzan las obras de mantenimiento en la malla vial programadas para su intervención durante el segundo período del 2023, según lo dispuesto por la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura; por este motivo, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia impuso paso restringido a un solo carril en ambos sentidos en el tramo que conecta a la glorieta del barrio Ciudad Dorada con la intersección de la avenida Montenegro a la altura de la calle 30.
 
Esta medida, que restrinja el flujo habitual vehicular, se mantendrá por un período de dos meses, equivalente al tiempo que tomará la intervención de la obra sobre este sector, con el objetivo de mejorar la calidad de las vías en la ciudad y garantizar el uso adecuado de los vehículos sobre las mismas.
 
“Invitamos a los usuarios de la vía a que tomemos vías alternas, que seamos tolerantes, y, así, disminuya los índices de siniestralidad para mejorar la movilidad durante la intervención de las obras”, señaló Daniel Jaime Castaño Calderón, titular de Setta, quien agregó que con estas acciones se restablece el adecuado funcionamiento de las vías de la ciudad, y se mejora la calidad de vida de los habitantes.

 

A través de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, con su programa Cine Bajo las Estrellas, se abrieron las inscripciones para la octava versión del Concurso Estudiantil de Filminuto “Armenia se ve”, en el cual podrán participar estudiantes a partir de los 13 años de instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad.

Los jurados dispuestos para este concurso, tendrán los siguientes criterios de evaluación:

1. Narrativa: Coherencia de la historia.
2. Factura: Nivel técnico y conceptual que presente en el conjunto el filminuto.
3. Creatividad y originalidad.
4. Universalidad de la historia.
Posteriormente, se escogerán 10 filminutos finalistas que participarán por los incentivos de $750.000, $450.000 y $350.000.

Para inscribir el Filminuto, el participante deberá ingresar al link del formulario que estará en la página www.corpocultura.gov.co/convocatorias/ hasta el 23 de octubre a las 11:59 p. m., allí mismo, podrán consultar las bases del concurso y las fechas establecidas para la publicación de finalistas y la premiación de los ganadores. Cabe resaltar que, además de estos tres reconocimientos, se tendrá un cuarto ganador con premio sorpresa, al filminuto con más likes en redes sociales.

El área de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno y Convivencia atendió a los animales afectados en el incendio de la noche del pasado lunes, entre los barrios Santander y Boyacá.

Durante la jornada, se revisaron perros, gatos y un conejo, para verificar su estado de salud, ya que algunos inhalaron humo durante la emergencia.

Así mismo, se realizó la entrega de concentrado para estos peluditos con la ayuda de los organizadores de Armenia Resuena, con el fin de brindar apoyo a las familias damnificadas ya sus mascotas.

Alcaldía invita a donar

La Administración Municipal invita a todos los cuyosbros a continuar donando. Entre las siguientes necesidades, están los medicamentos para la atención de los peludos afectados: ubrevet, meloxipet, clohexidina, aciflux, baxidin, dexametasona, omeprazol, esomeprazol, venda coban y test sida y leucemia felina.

Las donaciones se recibirán en el primer piso del Centro Administrativo Municipal. 

Esta administración que lidera José Manuel Ríos Morales está comprometida con el desarrollo de la ciudad. Es por esto que, a la fecha, la Secretaría de Infraestructura cuenta con un avance del 88% en su plan de acción. Durante la presente vigencia, la cartera cuenta con 100 frentes de obra en la ciudad, y ha invertido más de $140.000 millones.

Entre las intervenciones más relevantes, se destaca el megaproyecto de construcción y adecuación de los siete escenarios deportivos que recibirán los próximos Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero, con una inversión, entre el Municipio y el Ministerio del Deporte, de $40.000 millones.

Igualmente, las obras de adecuación, mantenimiento y rehabilitación vial se enmarcan en la apuesta de esta Administración Municipal, con la que se han atendido 25 sectores en Armenia, entre ellos, Chilacoa, La Castilla, Mercar - La Estación, Pueblo Rico y Bosques de Pinares. También, se construye el puente de la calle 19 Norte y la conexión vial Malibú – Portal de Pinares, proyectos con una inversión superior a los $35.000 millones.

Adicional a lo anterior, esta Secretaría ha adelantado intervenciones en puentes viales y peatonales de la ciudad; el cumplimiento de esta meta se ubica en un avance superior al 78 %.

Entre otras obras ejecutadas durante esta Administración, se encuentran las intervenciones en MAQUI, el edificio Republicano, el Concejo Municipal y el CAM.Así mismo, se destacan las acciones en Zoonosis, Red Salud, la Plazoleta de la Quindianidad y salones comunales en los barrios de la ciudad. Durante esta vigencia, se adelantan, también, las obras de adecuación de la Plaza Minorista para el traslado de Setta.

Por otro lado, se da cumplimiento a los convenios establecidos entre el Municipio, Empresas Públicas de Armenia y CRQ, con los que, con una inversión conjunta de más de $40.000 millones, se atienden las necesidades de saneamiento básico de los cuyos hermanos.

Otra de las grandes apuestas del alcalde José Manuel Ríos Morales, y que cuenta con un avance superior al 90 %, es la primera Expansión de Alumbrado Público, con la intervención de vías peatonales, calles, parques y polideportivos, que, en conjunto con el Plan 200, mejorarán las condiciones de iluminación en toda la ciudad.

Finalmente, la infraestructura para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes hace parte de las metas de esta Secretaría. Se han invertido $400 millones en la atención de 22 polideportivos y gimnasios al aire libre, además, de las obras de mantenimiento de 34 instituciones educativas y cuatro CDIS, por un valor cercano a los $1.100 millones, recursos provenientes de la Secretaría de Educación, y ejecutados por la Secretaría de Infraestructura.

Durante el gobierno de Ríos Morales, esta Secretaría ha invertido más de $233.000 millones, con mayor énfasis en la presente vigencia, en obras de calidad para todos los cuyosbros, enmarcados en las metas propuestas en el Plan de Desarrollo 2020-2023 Armenia Es Pa´ Todos.

Tras el incendio generado el pasado lunes 28 de agosto, en el sector ubicado entre los barrios Santander y Boyacá, y que dejó como saldo 60 viviendas subnormales calcinadas, el gerente de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., en compañía del equipo técnico y operativo, visitó el lugar para determinar acciones que propendan por brindar los servicios básicos a la comunidad afectada.

Durante el recorrido que realizó el gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez, se definieron algunas actividades técnicas para garantizar el suministro de agua potable para puntos comunales, como baños, piletas y duchas públicas. Adicionalmente, el equipo técnico de EPA realizó una inspección de fugas en las redes de alcantarillado y acueducto para corregirlas y evitar vertimientos al suelo.

“Desde el primer momento de esta tragedia hemos venido acompañando a la comunidad afectada, ejecutando acciones desde la prestación de los servicios de aseo, acueducto y alcantarillado  que garanticen la seguridad de las personas y disminuyan las afectaciones de salubridad”, afirmó Rengifo Rodríguez.

Así mismo, de forma voluntaria y solidaria, los funcionarios de La Empresa de Todos avanzan con una campaña de donaciones de productos no perecederos y ropa en buen estado para llevar a las más de 200 personas damnificadas, entre las que se encuentran dos empleados de la entidad.

De esta manera, EPA ratifica su compromiso con el bienestar de los cuyabros, a través de la prestación de los servicios públicos y el sentido de solidaridad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov