Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Hacienda evidenció que, el recaudo de impuesto Predial, con corte al 31 de julio, superó el 100% de la proyección para esta vigencia, lo cual refleja el compromiso de los armenios con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, lo que permite el desarrollo y bienestar de nuestra ciudad.
El recaudo del impuesto Predial ha superado las expectativas. Hasta el 31 de julio, se ha recaudado un total de $74.800 millones, lo que representa un 108% del total proyectado, que era de $69.500 millones. Este sobrecumplimiento del objetivo proyectado es un claro indicador de la efectiva gestión de recaudo implementada por la Administración Municipal y la cooperación activa de los ciudadanos.
En cuanto al impuesto de Industria y Comercio, se logró un recaudo total de $47.900 millones. Este monto representa un 94% del total proyectado para el año 2024, que es de $50.900 millones. Estos resultados demuestran un alto nivel de responsabilidad fiscal por parte de los empresarios locales, lo que es crucial para el fortalecimiento de la economía local y la generación de empleo.
Estos logros en materia de recaudo permiten a la Alcaldía de Armenia contar con mayores recursos para invertir en proyectos de infraestructura, educación, salud y seguridad, beneficiando directamente a todos los habitantes del municipio. La Administración municipal agradece a todos los contribuyentes por su colaboración y apoyo continuo, e invita a seguir trabajando juntos para el progreso de nuestra ciudad.
Tras las recientes intervenciones realizadas a la vía conocida como la “Curva del Diablo”, por las cuales se dio cierre a la misma, la Alcaldía de Armenia, a través de su Secretaría de Infraestructura, se prepara para dar inicio este próximo 12 de agosto a las obras de mantenimiento preventivo del puente La Florida, conexión entre Armenia y Calarcá.
Les recordamos que el pasado sábado se habilitó nuevamente, para el servicio de los armenios la “Curva del Diablo” después de realizar trabajos de mantenimiento en 16 puntos de esta vía que requerían atención inmediata por parte del Municipio. Estas obras fueron parte fundamental para efectuar los trabajos que preceden en el puente La Florida, ya que su óptimo funcionamiento permitirá que sea la “Curva del Diablo” ruta alterna para quienes recorran el trayecto Armenia-Calarcá y viceversa.
Cabe mencionar que, las obras de mantenimiento preventivo que se realizarán en el puente, corresponden a la alarma nacional que se generó a raíz del colapso del puente El Alambrado en el mes de abril de 2023 y buscan, precisamente, realizar un reforzamiento estructural del mismo.
El alcalde de Armenia, James Padilla García, ratificó durante una entrevista a Caracol Radio, su compromiso por hacer bien y de la mejor manera su trabajo como jefe de esta Administración, para que los proyectos salgan adelante por el beneficio de la ciudad, pero con una gestión bien planificada y organizada para que así se obtengan los mejores resultados.
“Estamos haciendo un trabajo responsable, serio y digno, el cual es imposible obtener resultados en apenas siete meses que tenemos de mandato, por eso tenemos un gran equipo para planificar todos los proyectos. Este primer año ya tenemos todas las estrategias, tenemos Plan de Desarrollo, armonización de presupuesto y vamos a iniciar a ejecutar ese plan”, aseveró Padilla García.
El mandatario instó a los ciudadanos a creer en esta administración, ya que todas las obras que se van a realizar tendrán el acompañamiento de los entes de control y veedurías, además invitó a la ciudadanía a realizar cualquier denuncia ante alguna evidencia de irregularidad en los procesos.
Estas son las garantías que el alcalde de la capital quindiana le está brindando a los armenios, con un trabajo seguro y confiable, sin afanes para que se cumplan a cabalidad todas las obras de infraestructura y sociales.
La Alcaldía de Armenia recibió con excelentes noticias al Ministerio de Igualdad y Equidad, quien a través de la Dirección para Personas en Situación de Calle del Viceministerio de Territorios y Poblaciones Excluidas y Superación de la Pobreza, donará a la capital del Quindío una Unidad Móvil para dignificar las condiciones de vida de la población habitante de calle a través del acceso a servicios básicos.
Servicios que se ofrecerán en la Unidad Móvil:
El alcalde James Padilla García expuso que, con esta unidad se pretende atender a este grupo poblacional, no solo con el objetivo de prestarles una atención básica, sino también para ayudarlos a salir de la vida en calle.
Después de la visita de la delegada del Ministerio, Jenny Gómez Betancourt, secretaria de Desarrollo Social, afirmó que el paso siguiente es iniciar con mesas de trabajo, adquirir compromisos con cada una de las dependencias de la Administración Municipal y ajustar las rutas de atención con enfoque diferencial para las personas en situación de calle, que son adultos mayores, con condición de discapacidad, mujeres víctimas de violencia y población migrante
La Alcaldía de Armenia invita a todas las mujeres de la capital quindiana a que participen en el curso sin costo de muñequería navideña que se ofertará a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Corporación de Cultura y Turismo, a partir del próximo martes 20 de agosto, en la Casa de La Mujer, ubicada en el barrio La Patria, desde las 3:00 p.m. hasta las 5:00 p.m.
Para inscribirse deben comunicarse al siguiente número: 3146177175.
Estos cursos pretenden fortalecer las capacidades de las mujeres de la ciudad con el objetivo de que aprendan nuevas habilidades y logren obtener oportunidades laborales.
Luego de varias semanas de revisión y sustentación por parte de la Alcaldía de Armenia, el Concejo Municipal aprobó el proyecto de armonización presupuestal para lo que resta del año 2024, con lo cual, la Administración Municipal podrá continuar con sus proyectos para el beneficio de la ciudad.
El concejal Cristhian Fernández fue uno de los votantes en positivo, quien recalcó que espera que con esta aprobación, el alcalde James Padilla García pueda hacer realidad los proyectos que mencionó durante su campaña.
“Después de esta aprobación presupuestal, se viene una etapa técnica interna para tenerla lista lo más pronto posible para iniciar los procesos de contratación en la Administración y continuar con los procesos que están pendientes en temas de prestación de servicios y demás trámites contractuales”, expresó Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.