Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde las 9 de la mañana de hoy, la Secretaría de Salud inicia con la jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses en la comuna 2 de Armenia, específicamente en sus barrios El Poblado y Puerto Espejo I Etapa. 

Las mascotas deben estar sanas a la hora del procedimiento, no estar en periodo de gestación ni de lactancia, y no haber sido vacunadas contra la rabia durante este año. Los propietarios que quieran obtener este beneficio deberán contar con todos los elementos de bioseguridad al momento de la interacción con el funcionario. 

La alcaldesa encargada del Municipio, Claudia Milena Rivera Arévalo, extendió la cordial invitación a los habitantes de Armenia para que realicen las postulaciones a las condecoraciones que, la administración municipal, otorga con motivo de los 131 años de fundación de la ciudad.

Para dichas postulaciones, se tienen en cuenta las siguientes características:

• ORDEN CORDÓN DE LOS FUNDADORES: Para exaltar ante la comunidad los méritos, calidades y realizaciones sobresalientes de una persona o entidad que se hayan destacado por su entrega y sus obras en servicio de la ciudad.

• EMBLEMA DE AMOR A ARMENIA: Para aquellas personas que han demostrado su inmenso amor por la ciudad, sirviéndola, representándola y exaltando su nombre a través de su vocación y servicio por amor a la ciudad.

Dichas postulaciones se recibirán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del día martes 15 de septiembre de 2020, hasta el día lunes 28 de septiembre de 2020.

Debido a las circunstancias que ha originado la emergencia sanitaria generada por el COVID–19, durante el año 2020 no se realizarán las Fiestas Aniversarias de la ciudad; sin embargo, se desarrollará la ‘Agenda Cultural, Armenia 131 Años’ que se podrá disfrutar, mayormente, de manera audiovisual.

Por tal motivo, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia invita a los grupos artísticos de la ciudad a presentar propuestas para participar en la producción audiovisual del ‘Desfile Cuyabro’ que se emitirá por redes sociales.

La narrativa de las propuestas debe estar enmarcada en uno de los siguientes temas: Cultura Quimbaya Precolombina, Flora y Fauna del Territorio Cuyabro, Colonización y Fundación de la Ciudad, Tradiciones  y Cultura Cafetera, Arquitectura y Crecimiento Urbanístico, Mitos y Leyendas y, finalmente, Patrimonio vivo.

Se debe cumplir con las siguientes condiciones:
 
·  Número máximo de artistas en escena: 8.
·  Número mínimo de artistas en escena: 6.
·  La obra debe estar previamente creada y tener fotografías o vídeos para aportar.
·  Contar con utilería y vestuario previamente diseñado y producido.
·  La puesta en escena no debe superar los 5 minutos.
·  Debe ser creada para ejecutar al aire libre, tal como si se fuera a presentar en un desfile.
·  La musicalización debe contar con derechos de autor.
La recepción de propuestas se hará únicamente en línea, en el siguiente formulario: https://forms.gle/VLsSguCJLVhGfy4n9 que estará habilitado hasta el viernes 18 de septiembre.
 
Los colectivos o grupos pueden presentar más de una propuesta, siempre y cuando sean temáticas distintas.

El director general del Imdera, James Padilla García, confirmó que el Cúcuta Deportivo jugará en el estadio Centenario los seis partidos restantes de la fase todos contra todos de la Liga Betplay Dimayor 2020, tras llegar a un acuerdo contractual con la dirigencia del equipo motilón en cabeza de su presidente José Augusto Cadena.
 
Cadena, junto al gerente deportivo y en compañía del dirigente nacional, César Pastrana, se reunió con el director y funcionarios del instituto, y allí finiquitaron los detalles para que el conjunto de la frontera pueda jugar como local en el Jardín de América en la reactivación del campeonato del fútbol profesional colombiano.
 
“Se llegó a un acuerdo económico satisfactorio para ambas partes en la reunión que tuvimos con los representantes del Cúcuta Deportivo, que establece que ellos tendrán como sede principal el estadio Centenario para la realización de sus seis partidos en condición de local en lo que resta de la liga”, explicó el director.
 
De acuerdo con Padilla García, Imdera actuó en el marco legal de la tabla de valores establecidos por su junta directiva a principio de año, en un proceso contractual en el que Cúcuta deberá entregar los documentos completos para la elaboración del contrato de aprovechamiento de escenarios deportivos, entre ellos las pólizas de cumplimento para su perfeccionamiento.
 
“Es un acuerdo con facilidad para dar cumplimiento al mismo. Inicialmente, se pagará un 50 % adelantado y el restante 50 % deberá pagarse antes del quinto partido, teniendo en cuenta que son seis juegos, y esperamos de la mejor manera que el Cúcuta cumpla, así como lo va a hacer el municipio de Armenia”, agregó.
 
La primera jornada en la que el Cúcuta oficiará de local en el estadio Centenario será el martes 22 de septiembre, a las 7:40 p.m., ante el Deportivo Cali, por la novena fecha de la liga. El onceno motilón también tendrá juegos en Armenia ante Santa Fe (fecha 11), Deportes Tolima (fecha 13), Envigado (fecha 15), Junior (fecha 17) y América (fecha 19).
 

Buen balance para Armenia dejó la visita de la Ministra TIC, Karen Abudinen Abuchaibe, quien manifestó su voluntad de apoyar a la capital de los quindianos en el sueño de construir un imponente parque tecnológico que se convierta en el principal destino turístico de innovación de la región, generador de eventos, ferias y espectáculos en torno a la tecnología.

El proyecto, presentado por el secretario de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, busca posicionar a la ciudad como una Zona Turística Especial, ZTE, con la oferta de servicios turísticos tecnológicos y, así, generar un espacio para el fortalecimiento y fomento de iniciativas que permitan potencializar en el mercado los proyectos desarrollados al interior del parque.
 
Alcaldesa busca espacio para parque tecnológico

Desde ya, la alcaldesa (e), Claudia Milena Rivera Arévalo, ha iniciado la identificación de un espacio que reúna las condiciones para la puesta en marcha de este sueño. El parque el Bosque y el antiguo Parque de Recreación han sido inicialmente los lugares postulados para esta iniciativa.

Este será un lugar que reúna la cuádruple hélice, manifestó Hincapie Loaiza y agregó que “allí podremos reunir a la sociedad civil con un museo tecnológico interactivo que trabaje de la mano con la academia desde la generación de investigación e innovación. Además, las empresas podrán fortalecerse y, el gobierno, sin duda avanzará en la construcción de una ciudad que sea epicentro de la tecnología”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov