Herramientas de Accesibilidad
El Ministerio de Cultura tiene abierta la Convocatoria 2021 del Programa Nacional de Concertación Cultural donde organizaciones culturales privadas, sin ánimo de lucro, entidades públicas, resguardos, cabildos y asociaciones indígenas, así como consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y pueblos Rrom, pueden presentar proyectos artísticos y culturales ejecutables en 2021.
El próximo jueves 17 de septiembre, a las 3:00 p.m., se llevará a cabo una jornada de socialización virtual, donde se podrán conocer los términos, condiciones y requisitos de la convocatoria.
Acceda a la reunión dando clic en el siguiente enlace el día y hora señalados: https://bit.ly/3c3xMiI
La Alcaldesa (e) del municipio de Armenia, Claudia Milena Rivera Arévalo, destacó las labores de embellecimiento y limpieza que ha emprendido el movimiento ciudadano 'Armenia Verde' en separadores, ordenadores y parques. "Somos conscientes del estado financiero que atraviesa en este momento la Alcaldía de Armenia, pero dispondremos del equipo humano necesario para apoyar estas iniciativas de civismo y sentido de pertenencia de algunos ciudadanos que han decidido participar de esta bonita labor", dijo la mandataria.
A su vez, el director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, Diego Fernando Tobón, se refirió al acompañamiento que se hará desde esta y otras dependencias del gabinete para hacer el trabajo de limpieza de algunas zonas. El pasado fin de semana, Empresas Públicas de Armenia abrió la actividad y, a partir del próximo fin de semana, se sumarán otras dependencias más.
La buena noticia es para los adultos mayores, que no han podido reclamar vigencias pasadas de su subsidio, máximo 3 anteriores, pues el Consorcio Equiedad, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, abrió, entre el 17 y 28 de septiembre, un intervalo de tiempo para que este beneficio llegue a los abuelos y abuelas inscritos.
"Este es un convenio con la empresa Facílisimo que nos apoya mucho, pues nosotros queremos que los beneficiarios reclamen su subsidio. Por esta razón, todos los puntos de esta empresa estarán disponibles. Esperamos que los abuelos y abuelas puedan acercarse a cobrar su dinero, dado que no queremos que sean bloqueados para pagos futuros", informaron desde la cartera social.
Cabe recordar que, desde la dependencia social, ya está habilitado el número de teléfono 741 71 00 extensión 109, el cual atenderá entre las 8:00 a. m. y las 12:00 del mediodía, todas las llamadas relacionadas con el subsidio Colombia Mayor.
Buscando llegar a todos los hogares de la ciudad, y teniendo en cuenta las dificultades en coberturas de vacunación en época de pandemia, la Secretaría de Salud inició la jornada de vacunación puerta a puerta, donde espera completar esquemas y dar cobertura a todos aquellos menores que aún están pendientes de hacerlo.
En este recorrido, que llegará a todas las comunas de la capital del Quindío, iniciando desde ya en la comuna 1, se espera llegar a los menores de 6 años, mujeres de 10 a 49 años, niñas de 9 a 18 años y adultos mayores, completamente gratis.
“Hemos iniciado el recorrido por la comuna uno con esta estrategia, pues estamos en búsqueda de niños y niñas que aún tienen pendientes sus vacunas. Nosotros sabemos que por las medidas de bioseguridad y aislamiento, que hay en este momento, esto ha sido difícil, pero la no aplicación de la vacuna posibilita la aparición de enfermedades graves como difteria, tosferina, infecciones por neumococo, Iras, sarampión, diarrea por rotavirus, entre otras”, señalaron desde la cartera de Salud.
La dependencia recordó, también, la disponibilidad de la línea telefónica 317 379 53 34, donde los padres pueden llamar a solicitar el servicio, en casa, sin ningún costo.