Herramientas de Accesibilidad
La oficina del Sisbén, que corresponde al Departamento Administrativo de Planeación, ya se encuentra de nuevo atendiendo público, luego de una suspensión temporal de servicios debido a complicaciones ocasionadas por la pandemia por Covid-19.
Este espacio, que se encuentra ubicado sobre la carrera 16 del Edificio CAM, tiene un horario de atención entre las 8 am y la 1 pm, jornada continua, donde se entregan 50 fichas a las primeras personas que lleguen a solicitar el servicio, ya sea una inclusión, nueva encuesta, retiro o modificación de la ficha actualización.
Cabe resaltar que, ya no se está haciendo la alternancia por semana, lo que quiere decir, que la oficina está atendiendo todos los días, y en horas de la tarde, se procura evacuar todas las solicitudes realizadas en la mañana.
Desde la oficina del Sisbén se hace un llamado especial a la comunidad, pues el no cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, las aglomeraciones, el no uso de tapabocas y el no respeto por el distanciamiento social al momento de la diligencia, puede ser motivo de suspensión del servicio nuevamente, por lo que el buen comportamiento es fundamental en esta nueva etapa de atención.
La Secretaría de Educación de Armenia determinó, a través de la Resolución N° 1991 de 2020, el Calendario Académico para las instituciones educativas adscritas al sistema educativo de la ciudad. Allí, se establece que los directivos y docentes en la ciudad inician sus actividades de desarrollo institucional el 11 de enero del año 2021. Por su parte, los estudiantes comenzarán su jornada académica el 25 de enero.
"Hemos previsto ya el Plan de Alternancia, nos estamos preparando para que las condiciones nos permitan ser exitosos; seguramente las dos primeras semanas serán de inducción con estudiantes y padres de familia, pues hay que contarles cuáles serán los protocolos de bioseguridad y el fortalecimiento del autocuidado", indicó la Secretaria de Educación Luz Mery Bedoya de López.
Si bien durante la vigencia 2021 se continuarán fortaleciendo las estrategias de aprendizaje en casa en aras de preservar la salud de directivos, docentes, estudiantes y funcionarios administrativos, actualmente se adelanta la fase de planeación y alistamiento del plan de alternancia educativa y los protocolos que acompañarán el retorno a las aulas de una manera gradual, progresiva y segura.
"También estamos pensando en que hay que hacer un trabajo afectivo; hay que escucharlos para saber qué pasó en ese lapso de tiempo, y también pensamos en una etapa de nivelación y un tiempo para hacer los refuerzos necesarios", puntualizó la jefe de la cartera en Armenia.
Crear una mesa de trabajo, entre diferentes instituciones de Armenia, y poder consolidar un diagnóstico para el sector de La Secreta fue el objetivo de una reunión que se llevó a cabo en la CRQ, y donde asistió la alcaldesa encargada del municipio de Armenia, María del Pilar Herrera.
El objetivo, según la funcionaria, es poder adelantar la recuperación ambiental del predio La Secreta como sitio ambientalmente estratégico para Armenia.
“Hay que esfuerzos y emprender acciones con diferentes instituciones encaminadas a recuperar esta área que es declarada como suelo de protección ambiental y que hace parte del Sistema Municipal de Áreas Protegidas”, dijo Herrera.
Por su parte, el director del Departamento de Bienes y Suministros, José Arley Herrera, explicó que “dentro de las actividades, la dependencia tiene la responsabilidad de recuperar los bienes e inmuebles a través de los diferentes procesos de restitución. Esta es una tarea que se viene adelantando y estamos a la espera de hacer un trabajo con diferentes entidades, teniendo en cuenta que hay invasiones y situaciones comerciales en este sector”.
Con el fin de establecer una solución óptima a la problemática de obstrucción presentada en el interceptor sur, el cual transporta las aguas residuales de los colectores Pinares y Cristales, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, está ejecutando en el sector del conjunto residencial Barú, el contrato de obra No.04 de 2020.
Esta obra, cuyo valor se encuentra estimado en $768.297.081 pesos y que contempla la reposición de 155 metros lineales de tubería de 24 pulgadas, finalizará en el mes de diciembre. De esta forma, EPA E.S.P, solucionará definitivamente el problema de obstrucción existente, permitiendo que el sistema opere en óptimas condiciones, logrando así, transportar las aguas residuales de todo este sector hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Marina.
Dentro de los barrios beneficiados con esta importante inversión se encuentran: La Castilla, Pinares, Bosques de Pinares, El Emperador, Cañas Gordas, Simón Bolívar, Portal del Edén, Jardines del Edén, Guaduales del Edén, Génesis, Vista Hermosa, El Palmar, Bambusa y Nuestra Señora de la Paz, así como los sectores de la Trilladora Europa, Centro Comercial San Andresito, Transportes Oro y Hacienda La Bretaña.
“Esta obra es bastante interesante desde el punto de vista técnico, pues el interceptor afectado es de 24 pulgadas y se encuentra localizado a 17 metros de profundidad, y para realizar la reposición de estos componentes, se utilizará el método no destructivo de renovación sin zanja, el cual utiliza tecnología de punta y es la nueva tendencia a nivel mundial; se realiza regularmente en países desarrollados y se ha convertido en el nuevo método para reposición de sistemas existentes de acueducto y alcantarillado, debido al bajo impacto ambiental que produce, generando además una afectación mínima para la comunidad.”, expresó el ingeniero Jorge Hernán Sánchez Agudelo, Gestor de Tratamiento de Aguas Residuales.
En gestiones adelantadas desde la Secretaría de Desarrollo Económico ante el Gobierno Nacional, se plantean interesantes proyectos que, sin duda, vienen cargados de beneficios para la ciudad de Armenia.
Y es que si bien el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, no se ha comprometido con inversiones económicas para la ciudad, si aspira a fortalecer las Zonas Económicas y Sociales Especiales apalancando la promoción de estas, incluso a nivel internacional.
Por otra parte, se desarrollan importantes alternativas que permitirían que el Aeropuerto Internacional El Edén, pueda contar lo más pronto posible con una nueva aerolínea internacional, así como con la apertura de nuevas líneas aéreas. Procesos que claramente requieren del respaldo y direccionamiento del ministerio.
Además, desde el municipio se realizaron solicitudes de mayor convocatoria de proyectos para sectores empresariales y agrarios, aspectos que a pesar de la situación atípica este año han hecho el esfuerzo de mantenerse y crecer a medida de lo permitido, por eso, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Armenia, logró la viabilidad de nuevos y grandes proyectos para los cultivadores de plátano y cacao, generando así un inmenso apoyo de parte del gobierno nacional para los campesinos con recursos por más de $2.000 millones de pesos.