Herramientas de Accesibilidad
Como una muestra de apoyo, compromiso y unión entre todos los municipios del Quindío, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, acompañó los actos protocolarios que se desarrollaron en el municipio de Pijao, en el marco de sus 119 años.
"Somos un departamento muy pequeño y con muchas bondades que debemos impulsar, trabajando en conjunto, es la única manera de seguir proyectándonos hacia el desarrollo", dijo el mandatario de los cuyabros José Manuel Ríos Morales.
El mandatario local, además, destacó que el trabajo conjunto es la mejor forma de pensar en el desarrollo de toda la región.
Este martes, 18 de mayo, se llevará a cabo el segundo encuentro para la presentación de la iniciativa Clúster Agroindustrial de Alimentos del Quindío a empresarios del sector hotelero y gastronómico, para seguir fortaleciendo y generando redes de negocios.
Desde el año pasado, la Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha venido acompañando el proceso de la iniciativa; por eso, extiende la invitación a todos los empresarios, para que el martes asistan a este segundo encuentro que tendrá lugar en el auditorio del quinto piso de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, a las 4:00 p.m.
Debido al control de aforo en el lugar, los interesados en asistir deben inscribirse previamente en el siguiente formulario: https://n9.cl/clusteragroindustrial.
En el primer encuentro, que se llevó a cabo a finales de abril, se tuvo un acercamiento entre empresarios y productores locales. En este segundo, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se busca fortalecer las alianzas comerciales entre estos actores locales; contribuyendo entre todos, a la recuperación y fortalecimiento de la economía de la ciudad.
La identificación y verificación en el cumplimiento de los requisitos por parte de las constructoras es una las funciones del departamento administrativo de planeación municipal, es por esto que con un equipo de trabajo y en articulación con las curadurías urbanas, un grupo de profesionales de la entidad realiza un recorrido por diferentes proyectos inmobiliarios de la ciudad.
“Lo que buscamos es que exista un trabajo articulado para que exista coherencia entre las licencias expedidas y lo ejecutado, con lo que realizamos una veeduría para que los usuarios reciban lo que realmente están comprando y lo que reciben, además del cumplimiento en normas de calidad, sismo resistencia y diseños, entre otros”, manifestó Laura Aristizábal, arquitecta contratista de la dependencia.
Así mismo, se destacó que estas visitas se realizan desde control urbano facultados por del Decreto 1077 y modificado por el 1263 y que han tenido un resultado positivo favorable en el cumplimiento de las constructoras visitadas a la fecha.
La Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, viene apoyando todas las iniciativas que beneficien a los productores locales y sus productos represados; ayudando también así, a terminar de darle solución al desabastecimiento generado en algunos alimentos.
En la mañana del pasado sábado se llevó a cabo el Festival de Quesos Quindianos, que fue liderado por el Comité de Ganaderos del Quindío y apoyado por una sinergia de varias instituciones y entidades. Fueron 11 los ganaderos y productores locales que llevaron sus productos, entre ellos leche, yogurt, queso y arequipe. Dejando como resultado un balance positivo en todos estos productores locales, quienes vendieron todo.
Por su parte, Jorge Omar Tejada Galvis, Director Ejecutivo del Comité, contó “Ellos pudieron comercializar el 100% de la producción que llevaron. Se estima que hubo ventas aproximadas entre 15 y 20 millones de pesos, en tema de quesos”.
Con el fin de incentivar la reactivación del sector artístico y cultural, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia dio apertura a la convocatoria pública #ELARTESIGUE 2021, mediante la cual se entregan reconocimientos económicos a artistas, creadores y gestores culturales residentes en el municipio como estímulo para la ejecución de actividades artísticas de formación, circulación o creación.
Con una bolsa de 200 millones de pesos, que duplica la inversión del año pasado, se pretende entregar 116 estímulos, en las áreas de literatura, cine, música, danza, teatro, artes plásticas, artes visuales y por primera vez artesanía.
Diana María Giraldo, directora de Corpocultura, explicó que en esta versión se incentiva el retorno a la presencialidad, dando prioridad a la circulación y apoyando la difusión de manera responsable: “las propuestas ganadoras serán socializadas en el Festival El Arte Sigue, el cual vamos a desarrollar en una programación que tendrá una duración alrededor de dos meses, donde vamos a hacer un recorrido por todas las comunas del municipio, presentando a los ganadores en las diferentes modalidades y a la vez llevando arte y cultura a nuestras comunidades para que también ellos puedan tener momentos de esparcimiento”.
Los requisitos de participación, criterios de selección, valor de los estímulos y demás información sobre la convocatoria, pueden consultarse en el manual de postulación aquí: https://cutt.ly/obBknrD.
El formato de inscripción y archivos anexos pueden descargarse en el siguiente enlace: https://cutt.ly/rbBlznj.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 28 de mayo de 2021 a las 3:00 p.m. Las propuestas y documentos para la postulación deben entregarse en sobre sellado en las oficinas de Corpocultura (Carrera 19 entre Calles 26 y 29, Antigua Estación del Ferrocarril, edificio republicano 2 piso, Armenia - Quindío), en horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para mayores informes sobre la convocatoria, los interesados pueden comunicarse al 3183401189 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..