Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Más de mil estudiantes de cuatro instituciones educativas oficiales de la ciudad se vieron beneficiados de la entrega de cuadernos donados por la empresa Colanta, aliado estratégico de la Secretaría de Educación. 
 
"Agradecemos mucho a la Cooperativa Colanta por este apoyo para los niños puesto que ya vamos a iniciar la alternancia; estuvimos en el ITI, Ciudadela Cuyabra, República de Francia y Camilo Torres; son estudiantes que quedan beneficiados con este paquete.", manifestó la Secretaria de Educación Luz Mery Bedoya de López Durante el recorrido. 
 
Respecto a este proceso que se adelanta año a año y que favorece a los estudiantes y padres de familia con la entrega de estos elementos el  jefe de planta de Colanta en Armenia Luis Fernando Zuluaga Giraldo indicó que "desde tiempo atrás hemos venido trabajando con la Alcaldía y con la Secretaría de Educación efectuando una entrega de cuadernos a instituciones educativas vulnerables; son aproximadamente 6.000 cuadernos, a cada estudiante se le entregan 5 de ellos, estamos abarcando un promedio de 1.200 estudiantes."
 
Por otra parte, la jefe de la cartera educativa en el Municipio invitó a padres de familia y a estudiantes a "que si nos cuidamos podemos iniciar alternancia sin dificultades; aprovechamos para revisar cómo se están preparando las instituciones y la Secretaría de Salud hará las respectivas visitas para verificar los protocolos de bioseguridad, al igual que nosotros para acompañarlos y así daremos el siguiente paso para la alternancia.", precisó Bedoya de López.   

Desde la Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico se adelantan las ‘Brigadas TIC para el trabajo’, que junto a la Secretaría TIC y el SENA, se acercan las ofertas laborales a todos los cuyabros.
 
El próximo lunes 08 de marzo, el bus TIC estará en el Centro de Desarrollo Comunitario de Cañas Gordas desde las 2:00 p.m. y hasta las 5:00 p.m. realizando esta jornada, enfocada a mujeres; solo deberán llevar sus hojas de vida actualizadas para que se capaciten en cómo inscribirlas en el servicio público de empleo del SENA.
 
Esta será la segunda jornada que se realice; en la primera, que se llevó a cabo en el barrio Bosques de Pinares, se atendieron 32 personas, que fueron inscritas en las bases de datos del SENA y de la Alcaldía, con el fin de que estas instituciones las postulen a las convocatorias laborales que se vayan generando.

La Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, sigue con su ardua labor en la generación de empleo para los cuyabros.  Es por esto, que junto a Invest In Armenia, se está invitando a todas las personas para que se postulen a la convocatoria de la multinacional ‘Be Call’, que tiene 150 vacantes laborales.
 

Esta empresa llegó a la ciudad atraída por los beneficios de las Zonas Económicas y Sociales Especiales, ZESE. La cartera económica se encargará de la inscripción de las personas ante la multinacional; por eso, hoy, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 2:00 a 6:00 p.m., la administración municipal estará en los Puntos Vive Digital de los barrios San José, Simón Bolívar, Libreros (en el centro) y Las Margaritas recibiendo las hojas de vida y ayudándole a los asistentes a llenar el formulario de inscripción a la convocatoria.
 
En la oferta laboral pueden postularse todos los cuyabros interesados que cuenten con los siguientes requisitos:
·      Mayor de edad
·      Bachiller.
·      Fluidez verbal.
·      Experiencia comercial, preferiblemente certificada.
 
 “La invitación es muy especial para que los cuyabros y las personas que estén interesadas en acceder a estos programas laborales, se acerquen con su hoja de vida a los Puntos Vive Digital”, expresó Mónica Lorena Ocampo Hurtado, Secretaria de Desarrollo Económico. 
 
De igual forma, las personas interesadas pueden diligenciar el formulario al que se acoplen.
 
Formulario para población ambulante: https://forms.gle/ZSGPgHwqVdPB8xJe7.
 
Formulario para población en general: https://forms.gle/yhvP3CirM7jBuboUA.

Una vez más, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, está dando cumplimiento a lo compromisos adquiridos con la Asociación de Comunas de Armenia, Asocomunales, durante su campaña, para dar ejecución a los proyectos presentados y represados de vigencias anteriores y poner en marcha todas las obras, un total de 45 proyectos, por medio del presupuesto participativo de las comunas del municipio.  

Es así como durante una jornada maratónica se convocaron a todos los líderes comunales y ediles para presentar todos los procesos y proyectos que se están realizando desde la administración en beneficio de la comunidad cuyabra y, especialmente, el certificado proveniente desde la Secretaría de Hacienda, con fecha del 1 de marzo de 2021, donde se evidencian los recursos del presupuesto participativo por un rubro cercano a los 2.700 millones de pesos, lo cual acredita que ya se podrán ejecutar las obras  de la vigencia 2020 y 2021. 

El burgomaestre Ríos Morales recalcó la importancia de este encuentro con los representantes de la comunidad: “Estoy muy agradecido de estar nuevamente con todos reunidos para reiterar mi compromiso adquirido desde el primer momento que fui alcalde electo, de respetar los presupuestos participativos y que, con un gran esfuerzo presupuestal y en medio de una pandemia, logramos recuperar 800 millones de pesos de vigencias anteriores, y ahora hay una buena bolsa del presupuesto, $2.700 millones para poner en marcha las obras, porque el presupuesto es de la comunidad y allí se debe ejecutar”. 

“En cuanto a los recursos recuperados, alrededor de $1.200 millones provenientes de las vigencias anteriores, 2016 – 2019, serán invertidos en proyectos que apenas van a iniciar, para darle cumplimiento a los compromisos derivados de los hallazgos de la Contraloría y procedimientos que adelanta la guía metodológica y así todas las comunas puedan evidenciar que están participando, son incluidos y tenidos en cuenta en la ejecución de estos recursos”, concluyó la secretaria de la cartera Social, Mary Luz Ospina García. 

Durante la jornada se entregaron credenciales a 48 ediles y a 11 presidentes Asocomunales, como documento que certifica que son funcionarios públicos en representación de la comunidad. 

José Orlando Bedoya Amaya, presidente de la Asocomuna 2 se mostró muy satisfecho con esta jornada: “muy buena la reunión porque por primera vez tenemos reuniones periódicas con la administración municipal, donde nos presentan el proceso de ejecución del presupuesto participativo, ya que las comunidades nos venían preguntando sobre estos proyectos y el tiempo de inicio de las obras aprobadas, y ya tenemos un argumento muy válido para llevarle a la comunidad y decirles que este año es una realidad el inicio de estas obras”.  

Las precipitaciones actuales y anteriores sobre la capital del Quindío son apenas el preámbulo de la primera temporada de lluvias del año 2021.

A partir de la segunda semana de marzo, las entidades de socorro estarán en máxima alerta y los ciudadanos debemos acatar las recomendaciones, que para esta temporada, hacen las autoridades de asistencia como la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, OMGERD.
 
Recomendaciones

El director de la OMGERD, Javier Vélez Gómez y el geólogo Julio César Quintero de la misma oficina, instan a los pobladores de terrenos inestables a dispensar las aguas lluvias de los tejados sobre sistemas de desagües y a una disposición correcta de los residuos sólidos en zonas de talud para evitar deslizamientos y accidentes lamentables.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov