Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

A través de la oficina del Sisbén, se invita a toda la ciudadanía a realizar la actualización del Sisbén IV, si no se han hecho encuestar desde el 2020 a la fecha. Igualmente, los que quieran ser ingresados al sistema de focalización por primera vez. En este proceso también pueden hacer modificaciones, inclusiones y retiros del programa. 

“Las fichas y dispositivos móviles de captura permitirán al Sisbén focalizar de forma eficiente a las personas para que los programas sociales del orden Nacional, como Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción, entre otros, puedan tener esta base de datos más actualizada y así cada programa pueda brindar los beneficios a la ciudadanía”, explica el administrador de la oficina del Sisbén en Armenia, Mateo Giraldo Zapata.  

Los interesados pueden solicitar la encuesta y realizar esta actualización acercándose a la oficina del Sisbén, ubicada en el primer piso de la alcaldía, en horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. con la fotocopia del documento de identidad del titular de la familia y de cada integrante de la misma, además de un recibo de servicio público. 

Las acciones se cumplieron en varios sectores de la capital Quindiana, acatando las instrucciones impartidas por el alcalde de Armenia, José  Manuel Ríos Morales, en el sentido de reforzar la presencia institucional en aquellos lugares en los cuales los ciudadanos han solicitado la tarea preventiva. 

Para ello, se contó con la presencia  de personal uniformado de Policía, Ejército, Gobierno y Convivencia, Setta y otras  entidades, con puestos  de control a vehículos  y pasajeros, logrando una importante labor en materia  de verificación  de documentos, antecedentes y porte de armas o estupefacientes. 

Se destaca en esta ocasión  la buena  actitud de las personas  requeridas, quienes expresaron su satisfacción por la presencia  permanente  de las autoridades, especialmente en altas horas  de la noche. 

La Secretaria de Gobierno de Armenia, Gloria Cecilia García García, reiteró  que estas acciones  seguirán  ejecutándose de manera  continua para garantizar  la seguridad y tranquilidad  de los cuyabros.

La Secretaría de Salud municipal informó que fueron asignadas al municipio 1.380 dosis contra la COVID-19 de la farmacéutica Pfizer mediante el mecanismo Covax. Estas vacunas van a permitir continuar con la inmunización del personal de salud primera línea.

Estas dosis fueron establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social bajo la resolución 267 del 2021, tras el arribo de las 117.000 al país. Se espera iniciar lo más pronto posible en las principales instituciones de salud del municipio
En el mismo sentido, el Ministerio de Salud indicó la importancia que tiene el agendamiento de las citas en el portal MiVacuna. Por medio de este, se podrá tener la cita con anterioridad con las respectivas EPS.

Proceso para el agendamiento:

•          Primero la persona podrá consultar Mi Vacuna, donde aparece la etapa y fase que le corresponde la vacunación de acuerdo con su edad y riesgo.
•          Luego la EPS asigna a la IPS la población que le corresponde vacunar.
•          La IPS contacta a los pacientes por vía telefónica u otro medio para coordinar y programar la cita.
•          La IPS le reporta a la EPS que la persona fue agendada en tal día, hora y lugar.
•          La EPS consolida la información y la sube al portal Mi Vacuna, donde aparecerá no sólo el nombre de la persona y su etapa, sino también la agenda de la vacunación.
•          Una vez llegado el día de la vacunación, la persona debe asistir a la cita o si se programa vacunación domiciliaria, así se hará.
•          Se realiza la aplicación de la vacuna por parte del vacunador de la IPS.
•          Se programará la segunda dosis, si las características de la vacuna lo requieren.
•          Se registra toda la información de la vacunación en el PAIWEB y se carga el consentimiento informado.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, suscribió un contrato con la Universidad del Quindío, a través de la facultad de Ingeniería, cuyo objeto es realizar  los estudios  y análisis técnicos que permitan entregar un informe especializado sobre las especificaciones que debe contener  un proceso de implementación de zonas azules  en algunas vías de la capital Quindiana. 
 
Según el secretario de Setta, Daniel Jaime Castaño, la directriz del alcalde José Manuel Ríos Morales es obtener un estudio detallado sobre todos  los aspectos  técnicos que inciden en la creación de lugares destinados al parqueo de vehículos en condiciones favorables para la ciudad y sus habitantes.
 
La facultad de Ingeniería de la Universidad del Quindío ha asumido el importante compromiso, disponiendo de profesionales en la materia, que desde ya vienen adelantando el proceso correspondiente. 
 
Esta es otra de las tareas que viene acometiendo la entidad, en su compromiso por el mejoramiento continuo.

Con la Carrera por la Mujer, un recorrido urbano de 2.3 kilómetros, la Alcaldía que orienta José Manuel Ríos Morales, conmemorará esta fecha especial en la que se rinde un homenaje a quienes hicieron posible el milagro de la vida. El evento se realizará el próximo domingo 7 de marzo a partir de las 7:30 a.m. y tendrá como punto de partida la plazoleta de La Quindianidad. 
 
La ruta, que tiene como objetivo socializar la importancia de la mujer a través de la historia en la construcción social, política y deportiva, está proyectada con 4 estaciones que inician en la plazoleta de La Quindianidad y avanzará por la carrera 18 en sentido sur - norte, rumbo al Sena Galán donde el equipo de Empresas Públicas de Armenia compartirá un segundo momento con los participantes. 
 
Seguido, los deportistas avanzarán hacia el sector del Centro Comercial Bolívar donde estará la tercera estación de hidratación a cargo del equipo de la Empresa Amable, para continuar en dirección al lugar de cierre que será la avenida Centenario a la altura del Centro Comercial Calima. Allí, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, a través del equipo de hábitos y Estilos de Vida Saludable realizará una actividad física musicalizada para, en familia, finalizar una mañana llena de deporte. 
 
El evento, liderado por la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Desarrollo Social ha vinculado empresas como Facilísimo, Erik eventos y Antioqueño. Mary Luz Ospina García Secretaría de desarrollo social aseguró que el evento contará con el apoyo interinstitucional de la administración municipal, Policía Nacional quienes se encargarán de garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Para este propósito se dividirá el número de participantes en dos grupos que correrán aislados garantizando así un distanciamiento mínimo. 
 
Será un evento para vivir en familia, cuidarse en familia y celebrar la vida de todas las mujeres y en especial a las de las mujeres cuyabras.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov