Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la secretaría de Desarrollo Social se hace un llamado urgente a 242 beneficiarios del programa Colombia Mayor, para que se acerquen a los puntos de pago de Facilísimo antes del 13 de julio y realicen los cobros pertinentes, porque podrían ser suspendidos por no realizar el cobro de más de 2 ciclos. 

Ante cualquier inquietud, pueden acercarse a la ventanilla de atención de la secretaría de Desarrollo Social, sobre la carrera 16 o comunicarse al 7417100 ext. 109.  

Con el fin de buscar soluciones conjuntas que permitan la continuidad del trámite y cumplimiento de la acción popular interpuesta en el año 2018, donde el municipio debe realizar obras de urbanismo; y de acueducto y alcantarillado en esta urbanización de la comuna uno, profesionales del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, se reunieron con los residentes del sector.

“De acuerdo con la investigación previa realizada por la dependencia, se trata de 74 lotes, de los cuales ninguno cuenta con su respectiva legalización, lo cual se constituye en el primer paso para continuar el proceso y el cumplimiento de la decisión judicial.  Es allí, donde desde Planeación prestaremos todo el acompañamiento técnico y jurídico, que permita llevar a feliz término la situación de este barrio en cuanto a los requerimientos urbanísticos descritos en la acción popular y que son competencia de esta dependencia”, indicó Andrés Pareja, sub director de Planeación Municipal.

 Es importante destacar, que se trata de un barrio con más de 33 años en desarrollo, con el que el alcalde José Manuel Ríos Morales, está empeñado en darle la solución urbanística y de redes, que necesita no solo la comunidad, sino que permitirá ordenar territorialmente este sector de la ciudad.

 

El alcalde José Manuel Ríos Morales a través de la Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia, Fomvivienda, realiza la convocatoria para que las víctimas del conflicto armado y los adultos mayores puedan acceder a un subsidio de mejoramiento de vivienda en especie.

Para participar en dicho proceso, es necesario que los interesados envíen toda la documentación requerida antes del 19 de julio de 2021, a los siguientes correos institucionales: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Solicitud en la que indique que desea acceder al programa de mejoramiento de vivienda, con el nombre del titular, dirección del predio y número telefónico.
  • Las personas víctimas del conflicto armado deben de anexar el documento o certificación que lo acredite de tal calidad.
  • Certificado de Tradición original con vigencia no mayor a 30 días
  • Fotocopia de los documentos de identidad del propietario de la vivienda y de los integrantes del núcleo familiar.
  • Fotocopia de los recibos públicos (EDEQ Y EPA) de la vivienda actualizados.
  • En caso de que el interesado habite en una vivienda familiar debe de anexar adicionalmente:
    • Registros civiles de nacimiento en los que se establezca el parentesco entre el propietario del inmueble con la persona que se postulará.
    • Una declaración en la que se especifique que, el beneficiario reside en la vivienda postulada y no posee ningún bien raíz.

Requisitos del inmueble

  • El inmueble no puede estar afectado por ninguna limitación.
  • La persona que solicita el subsidio debe vivir en el inmueble.
  • Si el beneficiario directo o indirecto del subsidio de mejoramiento de vivienda ya ha sido beneficiario de subsidios en cualquier modalidad por parte del municipio de Armenia y/o FOMVIVIENDA, antes del fondo Municipal de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Armenia, no podrá ser beneficiario de este subsidio.

La alcaldía de Armenia, a través del programa Habitante de Calle, realizó el primer taller de cartografía social a siete organizaciones sociales que trabajan con personas en situación de calle del municipio de Armenia, con el objetivo de articular las acciones de las instituciones que trabajan en beneficio de esta población. 

Durante este taller se realizó la caracterización de cada una de las instituciones y se orientó a lograr un reconocimiento del territorio que habitan, específicamente en las comunas donde están ubicadas y los diversos servicios que cada una de ellas ofrece a estas personas. 

Es importante resaltar el impacto de este taller, el cual permitió intercambiar experiencias entre las diversas organizaciones, compartir conocimiento y actualizar la información detallada de cada institución. 

La secretaría de Desarrollo Social realizará la visita respectiva a las demás entidades que no participaron, para realizar el taller con todas las organizaciones que trabajan en pro de las personas en situación de calle. 

Con el objetivo de seguir aportando a la reactivación económica de la ciudad, la alcaldía de Armenia se une al llamado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, para que jóvenes investigadores participen de la convocatoria que busca vincularlos a proyectos de desarrollo tecnológico e innovación.

El llamado es a Instituciones de Educación Superior públicas que cuenten con grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación y que estén interesadas en vincular Jóvenes Investigadores de pregrado, y profesionales recién graduados, a proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación relacionados con las líneas temáticas definidas.

Esta alianza dispone de más de 1.000 millones de pesos para financiar el 100% del valor de la práctica para cerca de 200 jóvenes durante los seis meses de duración.

Las entidades interesadas deberán garantizar que cuentan con un proyecto alineado con los focos temáticos como tecnologías convergentes, industrias 4.0, así como culturales y creativas, entre otros, que estén orientados en alguno de los objetivos de desarrollo sostenible y de los que harán parte aprendices de formación técnica o tecnológica.

Deberán presentar mínimo tres jóvenes por proyecto que tengan asignado un tutor de la institución que los avala, los cuales deben tener máximo 28 años al 31 de diciembre de 2021; un promedio acumulado del programa obtenido mínimo de 3.8; y estar en etapa productiva al cierre de la convocatoria.

Para inscripciones y mayor información en el siguiente link: https://minciencias.gov.co/convocatorias/vocaciones-cientificas-ctei/convocatoria-jovenes-investigadores-e-innovadores-en-el.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov