Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El alcalde de Armenia, James Padilla García, recibió en su despacho al embajador de Rusia en Colombia, Nikolay Tavdumadze, la embajadora Natalia Tavdumadze, y al agregado comercial Alexander Vasílchikov en un encuentro que marca un hito en la cooperación internacional para la región.

Durante la reunión, se discutieron proyectos piloto de gran impacto para Armenia, enfocados en:

  1. Agricultura: Potenciar los cultivos de café, cacao y frutas.
  2. Alumbrado público inteligente: Avanzar hacia una ciudad más eficiente y sostenible.
  3. Medidores inteligentes: Optimizar el uso de recursos y mejorar la gestión energética.
  4. Robótica en la educación: Introducir tecnología avanzada en escuelas y colegios.
  5. Cooperación universitaria: Promover el intercambio académico y la innovación conjunta.
  6. Seguridad: Implementar cámaras y sistemas inteligentes para fortalecer el monitoreo del orden público.

En un gesto de reconocimiento y amistad, el alcalde James Padilla García entregó al embajador Nikolay Tavdumadze las llaves de la ciudad de Armenia, símbolo del valor y la cooperación entre ambas naciones.

Este encuentro refuerza el compromiso de Armenia con el desarrollo sostenible, la innovación y la apertura hacia alianzas internacionales que beneficien a su comunidad.

En una sesión descentralizada del Concejo de Armenia, se retomó la importancia de la implementación del comparendo ambiental y la promoción de la cultura ciudadana en la capital quindiana, con el objetivo de mejorar la disposición de los residuos. Durante la reunión, se destacaron temas clave como la Ley 1259 de 2008 y la normativa vigente sobre el manejo de residuos, que abordan las sanciones aplicables por parte de la Policía Nacional ante el incumplimiento de las disposiciones ambientales.

El evento también permitió exponer problemáticas recurrentes en algunos sectores de la ciudad, como el mal manejo de residuos por parte de los residentes y establecimientos comerciales, así como el robo de infraestructura pública por habitantes de calle.

Empresas Públicas de Armenia y la Corporación Autónoma Regional del Quindío presentaron avances en la concientización ciudadana y el monitoreo del uso eficiente del agua y la disposición de residuos sólidos. 

La sesión concluyó con un llamado a generar mesas de trabajo entre la institucionalidad que fortalezcan la cultura ambiental y la responsabilidad colectiva en el cuidado del medio ambiente. La Administración Municipal, sigue fortaleciendo el compromiso ciudadano, clave en la construcción de un futuro sostenible para todos. 

Desde el Departamento Administrativo de Planeación, en el marco de la conservación del ambiente natural para desarrollar una Armenia más sostenible, se viene llevando a cabo la limpieza de laderas y la conservación de drenajes urbanos, una actividad que consiste en el retiro de residuos sólidos de estas zonas que fungen como vivienda de las especies focales como animales, árboles y fauna que cumplen la función de proteger estos suelos.

En lo que va del año, se han realizado jornadas de limpieza en cinco comunas de la ciudad recolectando material desechable, basura y escombros de estas zonas. Es de destacar que se ha generado conciencia en los habitantes de algunos sectores, en los que se ha reflejado una disminución en mala disposición de residuos sólidos.

Es así como desde la Administración Municipal, se hace el llamado a todos los armenios a seguir aportando con la protección y conservación de zonas verdes. “Es importante que la comunidad haga parte activa y positiva de este ejercicio, el llamado es a que nos vinculemos desde las instituciones y comunidad en general para sumarse a esta causa”, señaló, Soraya María Velásquez, líder ambiental de la Alcaldía de Armenia.

Igualmente, la funcionaria mencionó que, es necesario que los armenios hagan una buena disposición de sus residuos sólidos desde sus hogares, además de informar que la ciudadanía puede solicitar el acompañamiento de las jornadas de limpieza de puntos críticos identificados en sus comunas, a través de un oficio radicado en servicio al cliente del CAM o por medio del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por PQR a través de intranet.

Hoy 20, de noviembre a partir a las 2:30 p.m., en el auditorio de la Defensoría del Pueblo, se llevará a cabo el conversatorio “Construyendo un futuro inclusivo: Diálogo sobre migración en el municipio de Armenia”, una actividad que reunirá a expertos e instituciones para analizar la situación actual de la migración en la región. 

En el marco de la Primera Semana de la Inclusión del Municipio de Armenia, este espacio busca brindar a los asistentes información sobre el panorama migratorio local y las experiencias exitosas de apoyo a la población migrante, refugiada y retornada. 

El evento contará con la participación de destacados ponentes en temas de migración en Colombia, Además de exponer los retos y avances en la atención a la migración, el conversatorio permitirá conocer las perspectivas de las instituciones involucradas y las experiencias de las asociaciones locales que trabajan directamente con la población migrante en el Quindío. 

Este diálogo hace parte de los esfuerzos del municipio de Armenia para promover la inclusión y construir una comunidad más solidaria y consciente. 

El pago del ciclo 11 del programa Colombia Mayor ya está disponible desde hoy 20 de noviembre y se estará realizando hasta el 3 de diciembre de 2024.

Con el fin de garantizar una entrega ordenada y segura de los recursos, los pagos se realizarán bajo la modalidad de "pico y cédula" en los puntos de SuperGIROS.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606)
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Abril 11 de 2025, 4:26 pm

  • logo colombia
  •  
  • logo gov