Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, comunicó que aportará cámaras y sirenas para la seguridad del parque Los Fundadores, en articulación con la junta de acción comunal del sector, buscando minimizar los índices de delincuencia y hurtos que puedan presentarse.
“Según los compromisos realizados por el alcalde José Manuel Ríos Morales, ya se inició con el embellecimiento y la iluminación para seguridad, mientras que comenzamos a conformar a través de la Secretaría de Gobierno la red de apoyo con cámaras de seguridad y sirenas para generar un impacto positivo”, dijo Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario de Gobierno y Convivencia, en el marco de la reunión articulada entre la dependencia, la Policía Nacional y líderes cívicos que busca mejorar la seguridad del parque Los Fundadores, en la que además se revisó la seguridad de los cuadrantes del sector.
“Mi posición como líder cívico es recuperar el parque Los Fundadores en varios aspectos. Uno de ellos, el más importante para nosotros es el tema seguridad. Sobre la reunión, me queda el compromiso de la Alcaldía, la Policía Nacional, la Secretaría de Gobierno, la ciudadanía, la junta de acción comunal y los técnicos”, indicó Jorge Torres Velásquez, líder cívico del sector.
La Secretaría de Salud de Armenia programó para hoy viernes 11 de febrero, a partir de las 8:00 a.m., jornadas de vacunación en los centros comerciales IBG, Portal del Quindío y Calima. De igual manera, invitó a los cuyabros a agendar cita con cada una de las EPS para garantizar la aplicación del biológico, y presentar el documento de identidad, así como la cédula de ciudadanía.
Centro comercial Calima
● 140 fichas de primeras dosis de Pfizer, primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos (se priorizarán adolescentes y segundas dosis).
● 20 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis.
● 20 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
Centro comercial IBG
● 140 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años. Segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años (se priorizarán adolescentes y segundas dosis)
● 20 fichas de primeras dosis de Sinovac 20 para niños de 3 a 11 años, así como segundas dosis.
● 20 monodosis de Janssen
Centro comercial Portal del Quindío
● 174 fichas de primeras dosis de Pfizer 174 para niños de 12 a 17 años. Segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años (se priorizarán adolescentes y segundas dosis)
● 20 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis.
Con el fin de facilitar el acceso a los contribuyentes de la capital quindiana a las respectivas liquidaciones de Impuesto Predial Unificado, funcionarios de la Tesorería Municipal estarán en la Plaza de Bolívar entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m. El bus TIC hará presencia en el lugar para agilizar los trámites de los cuyabros que demanden el servicio.
De igual forma, se realizará un recorrido puerta a puerta por los predios del sector para hacer entrega de las facturas a los residentes de la comuna centro.
Con estas jornadas de Hacienda en tu Comuna, la administración de José Manuel Ríos Morales sigue acercando los servicios de la Alcaldía de Armenia a todos los cuyabros.
Según lo señaló Mateo Giraldo Zapata, administrador del Sisbén en Armenia, la unidad móvil que estará prestando sus servicios en los diferentes centros de desarrollo comunitario de la ciudad, previo cronograma, es una iniciativa que se hace posible gracias a las gestiones del gobierno local, que busca día a día acercar y facilitar al ciudadano los servicios y trámites institucionales.
“Estamos generando un convenio con el Banco Mundial de Alimentos y Comfenalco del Valle. La idea es que los usuarios no hagan el traslado hasta las instalaciones de la oficina del Sisbén, ubicadas en el primer piso del CAM, sino que vayan a los diferentes CDC de su comuna y puedan realizar este trámite, con una mayor agilidad en la encuesta”, añadió Mateo Giraldo.
La unidad móvil, compuesta por cinco encuestadores, dos supervisores y un coordinador, que entrará en operación el próximo lunes 14 de febrero en el CDC de la comuna uno, Simón Bolívar Mz 14ª, también facilitará la implementación del programa dirigido a los migrantes, para que estos puedan acceder fácilmente al servicio como potenciales beneficiarios del Sisbén.
Desde las instalaciones de la Administración Municipal se desarrolló el comité de seguimiento electoral que tuvo como objetivo adelantar acciones que permitan generar garantías para los partidos, candidatos y sufragantes en las elecciones del próximo 13 de marzo de 2022.
En la reunión se trataron varios temas, como las acciones a ejecutar para garantizar la logística de las elecciones, el suministro de puntos de votación, el transporte y la seguridad durante la jornada. Los delegados de la Registraduría Nacional socializaron el calendario electoral, entregaron información sobre las tarjetas electorales y explicaron el proceso para inscripción y capacitación de los testigos electorales que ubicarán los diferentes partidos.
En los próximos días continuarán las reuniones sectoriales en las que el Departamento Administrativo de Planeación Municipal expondrá un informe respecto a la publicidad exterior, evidenciando las acciones realizadas para tener unas elecciones transparentes, equitativas y justas para todos los candidatos.