Herramientas de Accesibilidad
Gracias a la iniciativa del alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la campaña Corazón Solidario, los cuyabros han aportado diversas ayudas que serán entregadas a las familias pereiranas víctimas de la tragedia del sector de la Avenida del Río y el barrio La Esneda, en Risaralda, por cuenta del deslizamiento de tierra.
A través del programa Bodega Solidaria, de la Secretaría de Desarrollo Social, se continúa hasta hoy con la recepción de alimentos no perecederos, kits de aseo, calzado y ropa en buen estado.
Las personas de Corazón Solidario que deseen hacer las donaciones se pueden acercar al primer piso del CAM hasta hoy martes 15 de febrero.
Igualmente, la Alcaldía de Pereira dispuso dos cuentas bancarias para consignar las ayudas en efectivo, Bancolombia - 27000000533 y Davivienda - 005014864298 a nombre de la Sociedad de Mejoras de Pereira con el número de NIT: 891.480.071-4.
Dando cumplimiento a la Ley 1801 de 2016 - Código Nacional de Policía y al decreto 199 de 2019, por medio del cual se reglamentan los procedimientos para el estudio y aprobación de los planes de implementación, planes regularización y manejo en Armenia, con el acompañamiento de la Policía Nacional; la Alcaldía, a través de las secretarías de Gobierno y Convivencia, Salud y el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, realizó el cierre de dos establecimiento comerciales ubicados en el centro de la ciudad, que, al momento de las acciones de verificación y control por parte de las autoridades, no cumplían con las medidas mínimas para llevar a cabo la actividad principal registrada ante la Cámara de Comercio y el concepto de uso de suelos.
Los controles que se continuarán realizando en diferentes sectores de la ciudad, además establecen la verificación de los requisitos que deben cumplir los establecimientos comerciales de acuerdo con la resolución 2674 de 2013, para las actividades de preparación y expendio de alimentos y bebidas.
Empresas Públicas de Armenia, a través de la Unidad de Gestión Control Pérdidas, socializa con la comunidad la importancia de desarrollar buenos hábitos para el consumo racional del agua, con pancartas y pasacalles ubicados en tres puntos estratégicos de la ciudad.
Respecto a esta estrategia, la encargada de dicha gestión, Laura Ríos, resaltó la importancia de darle continuidad a los programas concernientes al cuidado y conservación del recurso, sumándose a las demás acciones que la Unidad de Gestión Control Pérdidas adelanta en establecimientos comerciales, residenciales y educativos.
Además de estas acciones, la Empresa de Todos desarrolla también una campaña digital enfocada en fortalecer la cultura del uso eficiente y ahorro del agua, estrategias ejecutadas en el marco de una gestión gerencial comprometida con el ambiente y el recurso hídrico, liderada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez.
Hasta el próximo 28 de febrero estarán abiertas las inscripciones para pertenecer a la Banda Sinfónica Juvenil, proceso de formación gratuito que ofrece la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, bajo la dirección del maestro Juan José Ramírez Gómez, en la institución educativa INEM José Celestino Mutis.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de cuarto a séptimo grado, de las instituciones públicas y privadas de la ciudad, quienes para ingresar no necesitan conocimientos previos, ni instrumento propio.
Los seleccionados recibirán formación integral durante un año en lenguaje musical, educación instrumental en vientos o percusión sinfónica y práctica de conjunto. Las clases se dictarán en jornadas de mañana y tarde para adaptarse al horario de los estudiantes.
La inscripción puede realizarse en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia (Carrera 19 A entre calles 26 y 29 - Antigua Estación del Ferrocarril - Edificio Republicano, segundo piso), en el horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. o a través del siguiente enlace: https://forms.gle/Tm1GthvStm9qsUNk6
Para más información pueden comunicarse al teléfono 3183401185 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Después de la aprobación del presupuesto de la Administración Municipal por parte del Honorable Concejo Municipal de Armenia, para la vigencia 2022, por $659.857.995.567, se inicia la ejecución para las diferentes secretarías tanto, en destinación específica, como en los proyectos de libre destinación, respaldados en uno de los recursos más importantes de los últimos años.
“Si observamos cómo han terminado los presupuestos en vigencias anteriores, el presupuesto de 2021 quedó en $597.159 millones; y 2020, con un recaudo efectivo de $465.045 millones, lo que quiere decir que existe una diferencia de $128.000 millones, entre estas dos vigencias. Una cifra histórica que demuestra el compromiso de nuestro alcalde José Manuel Ríos Morales con la ciudad", manifestó Yeison Andrés Pérez Lotero, secretario de Hacienda de Armenia.
Otra cifra importante, de acuerdo con el funcionario, es que entre el 2019 ($449.356 millones) y el 2021 ($597.159 millones), los presupuestos recaudados cuentan con un incremento de alrededor de $148.000 millones.
Proyecto de acuerdo se presentó al Concejo