Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de impactar y mejorar la calidad de vida de los cuyabros, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, dispuso para la vigencia 2022 un presupuesto de $18 mil millones para la Secretaría de Desarrollo Social.
La cartera social le apunta con estos recursos a implementar y construir espacios para el beneficio de todos, incluso para que las siguientes administraciones puedan seguir reforzando y trabajando desde estos proyectos:
“Esta cifra es histórica para ejecutar en todos los programas y proyectos que vienen desde su plan de desarrollo, en programas para beneficio de infancia, juventud, adulto mayor, equidad de género, familia, además de trabajar para las personas en condición de discapacidad, habitantes de calle, Armenia Sexualmente Diversa, Unidad de Participación Ciudadana, con un presupuesto participativo más alto que en las vigencias anteriores. Queremos impactar de manera muy positiva la vida de todos los cuyabros con la confianza que ha depositado nuestro mandatario al permitirnos ejecutar estos recursos”, aseveró Mary Luz Ospina García, jefe de la cartera social.
La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales, eligió durante su XVI Asamblea General, celebrada ayer en Bogotá, la junta directiva para el periodo 2022 –2023. En el marco de la Asamblea, José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, fue elegido como representante de la región Eje Cafetero.
Como presidente fue escogido el mandatario de los bumangueses, Juan Carlos Cárdenas. Empresario, ingeniero civil de la Universidad Industrial de Santander y Master en Administración de la Universidad de los Andes.
El vicepresidente de la Asociación es el alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez, abogado de 42 años, especialista en Derecho Administrativo y Administración de Servicios de Salud; y el nuevo secretario, el alcalde de Quibdó, Martín Sánchez Valencia, optómetra con especialización en Administración de Empresas.
Además de la región Eje Cafetero, que representará el Alcalde de Armenia, se eligieron los delegados para la Región Caribe, Centro Oriente, Pacífico, Sur y Llano. La junta directiva la completan los alcaldes de Barranquilla, Cartagena, Medellín, Cali y la alcaldesa de Bogotá.
Con el vaciado de concreto en los primeros 165 metros cuadrados, que esta semana quedaron listos en el corredor vial entre Malibú y Tres Esquinas, el Instituto Nacional de Vías, Invías, avanza en la pavimentación de este tramo que mejorará la movilidad de quienes transitan por este sector de la ciudad.
De acuerdo con la información entregada por el organismo del orden nacional, se espera que al finalizar la próxima semana se tengan fundidos en concreto 2800 metros cuadrados, que es el tramo que se encuentra adelantado para tal fin.
Asimismo, se hace una invitación a la comunidad para que usen vías alternas y tengan paciencia frente a la intervención que se adelanta, toda vez que se trata de una solución definitiva para la movilidad de la ciudad, como mínimo para los próximos 25 años, y en la que el mandatario de los cuyabros, José Manuel Ríos Morales, ha desempeñado un papel fundamental en la gestión de los recursos con la entidad nacional.
En el segundo día de la feria Anato 2022, los empresarios de Armenia avanzan en la visibilización del municipio como eje central del turismo.
El alcalde José Manuel Ríos Morales aplaudió que: "es la primera vez en la historia de Corferias que Armenia se hace presente en Anato, la vitrina en la que se ha podido atender a diferentes empresas del sector del turismo, agencias de viajes, cafés especiales y constructoras".
El mandatario y su equipo de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad, no han parado de promocionar el destino Corazón Cuyabro como una tierra hermosa y bondadosa con gran potencial estratégico en Colombia.
Empresarios, satisfechos con las alianzas
La empresaria Erika Ramírez Velásquez, de JM Tours, afirmó que: "ayer realizamos 3 alianzas con agencias mayoristas que trabajan con cooperativas y fondos de empleados interesados en llevar este tipo de turistas a nuestra región. Nos han brindado una oportunidad de promocionar nuestro destino, nuestro Corazón de Cuyabro porque tenemos muchos más que se tienen que seguir promocionando. Estamos invitando a más turistas a que vengan a conocer nuestra región y se enamoren de nuestro Paisaje Cultural Cafetero y del valor agregado de esta tierra".
Durante el transcurso del día, algunos empresarios generaron alianzas, mientras que otros establecieron diálogos para una alianza futura, logrando así promocionar el turismo en la región.
Con gran éxito, culminó el segundo día de Anato en su edición número 41, brindando la oportunidad de dar a conocer un poco más de cerca la cultura, riqueza y encanto de la ciudad.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y el programa de Discapacidad, adelantó una jornada prioritaria de vacunación contra la COVID-19 para la población en condición de discapacidad en el Centro de Desarrollo Social, ubicado en el paradero del Coliseo del Café.
Durante la jornada se aplicaron 90 dosis de Pfizer para refuerzo, 15 dosis del biológico Janssen y 20 dosis de Sinovac para niños de 5 años y para quienes requerían refuerzo. La Secretaría hizo el acompañamiento y apoyo con los funcionarios intérpretes, dado el gran número de población con discapacidad auditiva y del habla.
Con esta actividad, Armenia registra cerca de 750 personas en condición de discapacidad certificada que han accedido a la aplicación de la vacuna, teniendo en cuenta que en las jornadas macro, muchas de ellas han acudido sin presentar su certificado de discapacidad.