Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de apoyar la búsqueda de talento cuyabro, que el parque Panaca necesita para ocupar algunas vacantes durante la semana de receso en el mes de octubre, la Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizará una versión extraordinaria de la jornada de inserción laboral Empleo Pa’ Todos hoy martes en el hotel Centenario, ubicado en la calle 21 #18-20, desde las 8:30 a.m. y hasta las 2:00 p.m.

Dentro de los perfiles que Panaca busca están: auxiliares de cocina, meseros, cajeros, auxiliares de inventario y logísticos. Para acceder a estos puestos de trabajo se debe asistir con la hoja de vida física y digital y recibir la orientación laboral y los talleres ocupacionales personalizados que brinda esta jornada que trae oportunidades Pa’ Todos.

Desde ahora, en la capital cuyabra, los puntos de vacunación contra la COVID-19 serán en las IPS vacunadoras, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Los requisitos para adquirir el biológico seguirán siendo acudir con el carnet ‘Mi Vacuna’ y la cédula de ciudadanía, para que los trabajadores de la salud puedan conocer su esquema y orientarlo para que lo inicie, continúe o termine.

IPS vacunadoras: Sanidad Militar, Sanidad Policía, Idime, Sanitas, Virrey Solis, Viva 1A, Clínica Sagrada Familia, Red Salud, Sinergia sede El Bosque, Salud del Caribe y Hospital San Juan de Dios.

Bajo la coordinación del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, y con el apoyo de la Liga de Fútbol del Quindío, se dio inicio en las instalaciones del estadio San José la I Copa Élite de Fútbol Corazón Cuyabro, que tiene en acción a ocho equipos aficionados del departamento.

El evento deportivo es parte de la programación de las fiestas de Armenia, y se jugará en su totalidad en horario nocturno en el San José, escenario de tradición del fútbol quindiano, en donde el Deportes Quindío logró sus mejores campañas en la primera división del fútbol profesional colombiano.

El torneo, categoría libre, se juega en dos grupos de cuatro equipos y en un formato todos contra todos. Este campeonato se extenderá hasta el próximo 12 de octubre, cuando quedarán definidos los semifinalistas, y el domingo 16 se conocerá al campeón, que se llevará una importante premiación con trofeos, medallas, implementación deportiva y dinero en efectivo.

El grupo A, que inició este lunes con dos emocionantes juegos, está integrado por los equipos Restaurante El Roble, Juventus Quindío, Alianza La Tebaida y Atlético Cafeteros, mientras que la zona B, que tendrá acciones el miércoles 5 de octubre, lo integran Unidos por Calarcá, Fernando Valencia, Jhonny Vargas y Sandoval FC.

El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, anunció que desde el instituto se preparan otras actividades deportivas y de recreación y actividad física musicalizada para ser realizadas en el marco de las fiestas de Armenia, bajo la coordinación de los profesionales del Imdera. 

Con el objetivo de proteger la salud de los cuyabros y combatir el sacrificio ilegal de ganado bovino, porcino y avícola, el pasado 29 de septiembre la Secretaría de Salud incautó 94 kilogramos de productos cárnicos en mal estado. Tal hallazgo fue posible por medio de operativos sanitarios realizados a estos establecimientos, de acuerdo al decreto 1500 de 2007 que creó el sistema de inspección, vigilancia y control para esta actividad comercial.

La líder de esta cartera, Lina María Gil Tovar, indicó que estos cárnicos y derivados no cumplían con las características organolépticas, y se encontraban en estado de descomposición. Por lo tanto, se actuó según la Ley novena de 1979, que faculta a la Secretaría de Salud Municipal para tomar esta medida sanitaria; posteriormente, la Policía la hace efectiva y traslada la carne a lugares donde se pueda hacer su disposición. 

Por su parte, Juan David Torres, coordinador del programa Seguridad Alimentaria y Gestión del Riesgo por el consumo, añadió que para la destrucción de estos productos se realizó una alianza con la empresa Frigocafé. “Todo esto con el propósito de evitar la muerte clandestina de animales y prevenir las ETA (enfermedades transmitidas por alimentos), por el consumo de carne en mal estado y de dudosa procedencia”.

La Administración Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, informó que, con la actualización realizada por el Departamento Nacional de Planeación, con el aplicativo Sisbenapp 5.0 se agregaron nuevas bases de datos para hacer cruces de información a nivel nacional y así verificar la información otorgada por los ciudadanos o familias en las fichas socioeconómicas; por tal motivo, algunas fichas del Municipio se pueden encontrar en proceso de verificación.

Cabe resaltar que, si alguna ficha se encuentra en este estado, puede ser excluida de algunos programas sociales o subsidios que brinda el gobierno debido a estas inconsistencias en la información de la ficha socioeconómica.

“La invitación es a que la ciudadanía revise su categoría a través de la página www.sisben.gov.co, opción consulta tu grupo Sisbén; y de encontrarse en proceso de verificación, acercarse a la oficina para reprogramar su nueva visita y así solucionar las inconsistencias con la información”, resaltó Mateo Giraldo Zapata, administrador de la oficina del Sisbén de Armenia.

La oficina del Sisbén tiene atención al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en el primer piso del Centro de Administración Municipal CAM, carrera 17 No. 16-00. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov