Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda, tiene proyectado un recaudo por impuesto predial unificado durante la vigencia 2023 por un total de $59 mil millones, para lo cual, se han implementado estrategias de descuentos para que los contribuyentes cumplan con este compromiso que tienen ante el Municipio.
“Esperamos cumplir con este reto al 100% de lo presupuestado, así como lo hemos logrado en vigencias anteriores, durante la administración que gerencia José Manuel Ríos M., y dejar al Municipio con un superávit importante de cara a la nueva administración que llega”, aseveró Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.
Teniendo en cuenta las variantes de inflación que se presenta, no solo a nivel municipal, sino nacional, el alcalde Ríos Morales permitió alivianar los pagos de los contribuyentes con los siguientes descuentos:
· Descuentos es el 10%, hasta el 31 de marzo, por pronto pago, lo cual ha tenido una gran acogida durante el primer mes de esta vigencia, ya que ha superado la cifra por encima de los $2 mil millones, con respecto al mismo periodo del año anterior.
· Descuento del 15%, hasta el 31 de marzo, para los predios incorporados por primera vez a la base catastral del Municipio y, a partir del 1 de abril hasta el 31 de junio, el descuento será solo del 5%.
· Se ha retirado el cobro dentro del recibo de la sobretasa ambiental, durante el 2023, lo cual será asumido por la Administración Municipal.
· 50% de reducción de la tasa de interés moratorio para aquellos que suscriban acuerdos de pago o que cancelen la totalidad de la deuda antes del 30 de junio del 2023.
· Restricción del 35% en el incremento del impuesto, para mitigar el impacto de la actualización catastral, acuerdo 261 del 2021 aprobado por el Concejo Municipal.
Desde la Tesorería Municipal se hace una invitación a todos los cuyabros para que se pongan al día con sus impuestos, antes del 30 de junio, y eviten costos adicionales, a través de intereses moratorios.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó visitas a Centros de Bienestar del Anciano, en el cual residen adultos mayores de la ciudad; tales como El Buen Jesús y la Fundación Hernán Mejía Mejía. En estos se buscan alternativas de calidad de vida para esta población prioritaria.
En las visitas, la Administración Municipal quería ver de primera mano las condiciones de los adultos, hacer seguimiento a la inversión de recursos de la estampilla de este grupo de interés, y buscar ampliar los cupos que se tienen en estos centros para poder estar en la capacidad de atenderlos cuando sea requerido.
"A través de estas intervenciones lo que queremos es conocer todas las necesidades y condiciones de los centros y de nuestros adultos mayores. Quedamos gratamente sorprendidos cómo estas personas están en tan buenas condiciones gracias al dinero de estampilla y al trabajo riguroso que hacen todos estas instituciones. Seguiremos trabajando para seguir mejorando la calidad de vida de los adultos", expresó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.
En respuesta a diversas denuncias que la comunidad del barrio Modelo ha realizado a la Secretaría de Gobierno y Convivencia, el área de Bienestar Animal, en compañía de la Secretaría de Salud y la Policía Ambiental, visitaron un establecimiento ubicado en el mismo sector, el cual es acusado de ser un criadero de perros y que no es apto para ejercer este tipo de actividades.
En el lugar se encontraron 11 caninos y siete perreras, las cuales no cumplen con las condiciones establecidas por la ley para la adecuada tenencia de los animales, ya que no tienen un sistema de desagüe, presenta malos olores y hay elementos que no van acorde con la actividad.
Después de la revisión, las entidades le informaron al propietario que, según la Ley 780 de 2016, no es permitido tener criaderos de animales en zonas urbanas, por lo que debe retirar y reubicar a los caninos en un tiempo de 20 días. Luego de terminado el tiempo estipulado, la Administración visitará nuevamente el establecimiento para solicitar también los documentos de los animales y el uso de suelo y Cámara de Comercio del predio.
El Departamento Administrativo de Planeación sigue trabajando en el proceso de la modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial con la autoridad ambiental, la Corporación Regional del Quindío, a través de diferentes mesas de concertación, tratando temas importantes como lo son las unidades de planificación rural, planes parciales, entre otros.
“Queremos que desde la CRQ conozcan de primera mano las intenciones que tenemos y aclarar dudas en cuanto al tema de determinantes ambientales y temas técnicos de la urbanística; y el día que el Municipio radique el documento, tengan conocimiento previo a lo que estamos formulando”, puntualizó Diego Fernando Tobón, director del Departamento Administrativo de Planeación.
El líder de la dependencia también expresó que lo que se pretende lograr con esta revisión excepcional, es generar desarrollo económico equilibrado y organizado en la capital cuyabra, siendo amigable con el medio ambiente.
La Comisión Local de Fútbol de Armenia se reunió para evaluar el sistema de seguridad y logístico que se tendrá para el partido de mañana sábado, a las 2:00 p.m., entre Deportes Quindío y Fortaleza CEIF, este es el primer partido del año con público y desde la Administración Municipal se espera que todo marche en orden y en paz.
Los organismos de seguridad y socorro determinaron que el servicio preliminar y la organización del equipo de logística se llevará a cabo a las 10:00 a.m. y que la apertura de puertas del estadio y la instalación del puesto de mando unificado será a las 12:30 m.
De igual forma, la gerencia del Deportes Quindío compartió que todas las personas de cualquier edad deben portar su documento de identidad para el ingreso al evento deportivo, que en las tribunas occidental y oriental se permitirá la entrada de niños entre los 5 y 10 años sin boleta, pero en compañía de un adulto responsable y que en la tribuna norte podrán entrar menores de edad a partir de los 14 años.
Para la jornada estará prohibido el ingreso de sombrillas, vuvuzelas, elementos de viento, correas con chapas gruesas, alimentos, pólvora, armas de fuego, armas blancas y bebidas embriagantes.